aegve · Gestores de Viajes de Empresaasociación española gestores viajes empresa

  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes somos
      • Código ético
    • Beneficios
    • Comunicados aegve
    • Proyectos solidarios AEGVE
    • Comunicacion
    • Contacto
  • Socios
    • Socios de AEGVE
    • Hazte Socio
    • Chester AEGVE
    • Anuario
      • Anuario 2023-2024
      • Anuario 2022-2023
      • Anuario 2021-2022
      • Anuario 2020-2021
      • Anuario 2019-2020
      • Anuario 2018-2019
    • Internacional
  • Noticias
    • Artículos y noticias
  • Eventos
    • Jornadas y Seminarios
    • Calendario completo 2025
    • Annual Meeting
      • Premios AEGVE 2024
      • Anteriores ediciones
    • International Summit Génova 2025
      • International Summit AEGVE 2025
      • Inscripción
      • Noticias
      • Anteriores ediciones
  • Área privada socios
    • Formación
  • Mi cuenta

Récords en rentabilidad hotelera para Madrid y Barcelona hasta junio

julio 26, 2019 · Aegve

Según el Barómetro del Sector Hotelero, Madrid y Barcelona logran uno de los mejores trimestres históricos, con crecimientos en el RevPAR -Ingreso por Habitación Disponible- del 15,1% en la capital y del 12,7% en la ciudad condal en el primer semestre de 2019. Este barómetro recoge datos de 1.200 hoteles y más de 163.000 habitaciones en la Península Ibérica. El estudio es fruto de la alianza entre STR, proveedor mundial de benchmarking, analítica y conocimiento del mercado, especialmente en el sector hotelero, y Cushman & Wakefield España, firma global en servicios inmobiliarios. Canarias y Baleares sufren el regreso de los destinos competidores, como ya adelantó este informe en los resultados del primer trimestre, según publicó HOSTELTUR en Canarias y Baleares sufren el desvío de turistas a destinos competidores.

El RevPAR de Barcelona durante el primer semestre de este año ha crecido un 12,7% respecto al año pasado, desde los 101,39€ hasta los 114,26€. Esta cifra sitúa a la capital catalana en un escalón superior al resto de los destinos españoles ya que solo Marbella logra superar los 100 euros, concretamente 102,98€.

Madrid encabeza el crecimiento en RevPAR durante el primer semestre de 2019 hasta los 91,67€ desde los 79,67€ del año pasado. Es un 15,1% más que demuestra la excelente salud del destino con un mix equilibrado de turismo corporativo y de ocio, con un peso cada vez más importante de la agenda de actividades. Alicante y Sevilla son los otros dos destinos que crecen más de un 10%, concretamente un 15% y un 11,1%, respectivamente.

Confirmando la tendencia del primer trimestre, Canarias y Baleares reducen su RevPAR en un 4% y un 3,6%, con desvío de demanda a otros países competidores como Turquía, Egipto, Túnez o Israel

La tarifa media diaria por habitación ocupada está encabezada por Marbella, Barcelona y Madrid. Las tres crecen a diferente ritmo, un 2,8% la ciudad andaluza; un 6,5% en la capital catalana y un 13,2% en Madrid que es, con diferencia, el destino que mejores indicadores presenta globalmente en este primer semestre en comparación con el mismo periodo del año pasado.
Málaga, Sevilla y Valencia registran también crecimientos por encima del 5% en ADR (Precio Medio Diario), mientras que Baleares y Canarias descienden casi un 2% ambas.

Las razones es esta mayor competencia, aunque también puede tener influencia la situación política relacionada con el Brexit y la devaluación de la libra esterlina respecto al euro, junto a las políticas de reposicionamiento que pueden desviar parte de la demanda más sensible a las políticas de precio.

El conjunto de España crece un 5,3% en ADR, una tendencia al alza que parece puede consolidarse durante
el resto de este año a la espera de ver cómo evolucionan los destinos vacacionales que pueden ser los más
afectados por el efecto Brexit y la recuperación de otros países competidores.

Málaga es la ciudad con mayores índices de ocupación durante el primer semestre del año, superando el 80%. Le siguen, por este orden, Sevilla, Barcelona, Canarias y Madrid, todas ellas por encima del 75%

En porcentaje, Barcelona ha sido la ciudad con mayor crecimiento respecto al mismo periodo de 2018 con un 5,8%. La capital catalana ha recuperado índices de ocupación, que han impulsado también el ADR y el RevPAR, gracias a la recuperación del turismo de ocio que ha regresado tras el descenso registrado a finales de 2017 por la situación política, principalmente.
En conjunto, la mayoría de destinos han registrado ocupaciones por encima del 70% lo que confirma la solidez del sector turístico y hotelero español.

 

Fuente: hosteltur.com

Temas relacionados

Artículos y noticias

Más en Artículos y noticias

  • International Summit AEGVE 2025

    International Summit AEGVE 2025

  • La IA generativa conquista a los viajeros españoles, su uso se duplica en un año

    La IA generativa conquista a los viajeros españoles, su uso se duplica en un año

  • La facilidad de reserva y la integración con sistemas internos, retos del Business Travel

    La facilidad de reserva y la integración con sistemas internos, retos del Business Travel

PRÓXIMOS EVENTOS

  • Jornada "CHECK IN GROUPS" Madrid

    Jornada "CHECK IN GROUPS" Madrid

    • 30/09/2025
    • Hotel Hyatt Regency Hesperia Madrid
    • 14:00 - 17:00
  • Jornada "CHECK IN GROUPS" Barcelona

    Jornada "CHECK IN GROUPS" Barcelona

    • 02/10/2025
    • Hotel Ilunion Les Corts Spa
    • 14:00 - 17:00
  • ver todos los eventos »
  • MÁS NOTICIAS

    NUEVO ANUARIO DE LA ASOCIACIÓN 2023-2024

    El 66% de los viajeros tiene en cuenta el impacto medioambiental antes de reservar su hotel

    Más de 60 países prohíben ya la entrada a viajeros españoles o les obligan a guardar cuarentena

    IAG7 integra la agencia BST Events a su portfolio de marcas

    Grupo Hotusa incorpora 3 nuevos establecimientos al porfolio de Eurostars Hotel Company

    REDES SOCIALES

    AEGVE
    aegve © 2025
    • Aviso Legal

    Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información

    • Inicio
    • Nosotros
      • Quiénes somos
        • Código ético
        • Back
      • Beneficios
      • Comunicados aegve
      • Proyectos solidarios AEGVE
      • Comunicacion
      • Contacto
      • Back
    • Socios
      • Socios de AEGVE
      • Hazte Socio
      • Chester AEGVE
      • Anuario
        • Anuario 2023-2024
        • Anuario 2022-2023
        • Anuario 2021-2022
        • Anuario 2020-2021
        • Anuario 2019-2020
        • Anuario 2018-2019
        • Back
      • Internacional
      • Back
    • Noticias
      • Artículos y noticias
      • Back
    • Eventos
      • Jornadas y Seminarios
      • Calendario completo 2025
      • Annual Meeting
        • Premios AEGVE 2024
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • International Summit Génova 2025
        • International Summit AEGVE 2025
        • Inscripción
        • Noticias
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • Back
    • Área privada socios
      • Formación
      • Back
    • Mi cuenta