aegve · Gestores de Viajes de Empresaasociación española gestores viajes empresa

  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes somos
      • Código ético
    • Beneficios
    • Comunicados aegve
    • Proyectos solidarios AEGVE
    • Comunicacion
    • Contacto
  • Socios
    • Socios de AEGVE
    • Hazte Socio
    • Chester AEGVE
    • Anuario
      • Anuario 2023-2024
      • Anuario 2022-2023
      • Anuario 2021-2022
      • Anuario 2020-2021
      • Anuario 2019-2020
      • Anuario 2018-2019
    • Internacional
  • Noticias
    • Artículos y noticias
  • Eventos
    • Jornadas y Seminarios
    • Calendario completo 2025
    • Annual Meeting
      • Premios AEGVE 2024
      • Anteriores ediciones
    • International Summit Génova 2025
      • International Summit AEGVE 2025
      • Inscripción
      • Noticias
      • Anteriores ediciones
  • Área privada socios
    • Formación
  • Mi cuenta

Ocho de cada 10 agencias de viajes invertirán este año lo mismo que en 2018 en materia de innovación

febrero 15, 2019 · Aegve

Amadeus, la consultora BRAINTRUST y Segittur presentan los resultados del II Informe sobre el estado de la innovación en las agencias de viaje en España, cuyo objetivo es conocer el nivel de innovación de las agencias en nuestro país, para identificar las oportunidades existentes de cara a la mejora del sector

 

  • Según este estudio, 3 de cada 4 agencias consideran que las innovaciones que están llevando a cabo actualmente encajan con las necesidades que demandan los viajeros; un 62,5 por ciento del mercado, de hecho, estima que las innovaciones introducidas se adaptan “bastante” a estas
  • Un 12 por ciento, en cambio, tiene previsto incrementar las partidas económicas a este capítulo, mientras que solo un 4 por ciento destinará menos dinero
  • Tres de cada 10 agencias, además, entienden que innovan más que otros agentes del sector y la mitad de ellas considera que el resto de las agencias invierten lo mismo que ellas.
  • Para elaborar las conclusiones se ha tenido en cuenta la opinión de más de 1.200 representantes del sector de los viajes y el turismo entre agencias de viaje, proveedores, viajeros y expertos, así como fuentes oficiales y propias.

 

 

Madrid, 11 de febrero de 2019.- Amadeus, la consultora BRAINTRUST y Segittur han presentado hoy los resultados del II Informe de Innovación de las Agencias de Viaje en España, un estudio bianual cuyo objetivo es conocer el nivel de innovación de las agencias en nuestro país, para identificar las oportunidades existentes de cara a la mejora del sector.

De acuerdo con este informe, segundo que se edita tras el que se publicó en 2016, ocho de cada 10 agencias de viajes invertirán este año lo mismo que en 2018 en materia de innovación. Ello es así –aducen– porque 3 de cada 4 agencias consideran que las innovaciones que están llevando a cabo actualmente encajan con las necesidades que demandan los viajeros; un 62,5 por ciento del mercado, de hecho, estima que las innovaciones introducidas se adaptan “bastante” a estas. Un 12 por ciento, en cambio, tiene previsto incrementar las partidas económicas a este capítulo, mientras que solo un 4 por ciento destinará menos dinero.

Tres de cada 10 agencias, además, entienden que innovan más que otros agentes del sector y la mitad de ellas considera que el resto de las agencias invierten lo mismo que ellas.

La forma de atraer nuevos clientes, el modo de gestionar los presupuestos y las reservas y el acceso a la información de los proveedores y destinos son los aspectos en los que las agencias consideran que se debe invertir más de cara al futuro.

CUADRO 1 · ASPECTOS EN LOS QUE ES NECESARIO INVERTIR MÁS

Por el contrario, la percepción del coste de la innovación, la falta de formación tecnológica y la incertidumbre de la evolución del negocio son los grandes frenos a los que se enfrenta la innovación.

 

CUADRO 2 · FRENOS A LA INNOVACIÓN

La  innovación, en cualquier caso, resulta un elemento fundamental, y así lo perciben las agencias. El 38% de las agencias encuestadas sitúa en “alto” o “muy alto” el impacto de la innovación en el negocio.

Los resultados, además, lo demuestran: las  empresas con mayor crecimiento en volumen de negocio han sido las que más han invertido en innovación.

CUADRO 3 · IMPACTO PERCIBIDO DE LA INNOVACIÓN EN TÉRMINOS DE NEGOCIO

 

CUADRO 4 · % DE INNOVACIÓN RESPECTO AL CRECIMIENTO EN EL ÚLTIMO AÑO

Más de la mitad de las agencias desarrolla internamente la innovación, aunque la mayor parte de estas lo hace para adaptar las innovaciones de otras empresas; un 35 por ciento la implementa junto con otras empresas o instituciones.

De hecho, aumenta el número de agencias que cuenta ya con un departamento específico de innovación: tanto en grandes agencias (que pasan del 25 al 55,6%) como en las pequeñas (del 13 al 18%), lo que refleja la mayor consideración de la innovación como elemento clave.

La visión de los agentes de viajes acerca del nivel de innovación de sus empresas choca, en algunos casos, con la percepción que tiene los viajeros y los expertos, quienes creen mayoritariamente que ese nivel es similar al de otros sectores, o incluso menor.

Viajeros y expertos tampoco coinciden en el grado de innovación que, en conjunto, ofrecen las agencias de viaje, que logra una nota media próxima al “bien” (58,7), una valoración que disminuye con respecto al anterior índice IIAVE, que en 2016 rondó el “notable” (63,5).

En comparación con otros ‘players’ sectoriales, las agencias caerían dos posiciones y se situarían en un plano intermedio, por detrás de los hoteles (los más innovadores, según el citado índice), las líneas aéreas, los viajeros y los cruceros. Rent a car y el tren cerrarían esta clasificación.

 

CUADRO 5 · COMPARATIVA CON OTROS PLAYERS SECTORIALES

Para elaborar las conclusiones del II Informe de Innovación de las Agencias de Viaje en España, se ha tenido en cuenta la opinión de más de 1.200 representantes del sector de los viajes y el turismo entre agencias de viaje, proveedores, viajeros y expertos, así como fuentes oficiales y propias.

Para David Vidal, director Comercial de Amadeus en España, «Los resultados de este segundo informe indican que, a pesar de todos los avances que se han realizado, todavía queda camino por recorrer en materia de innovación, pues es, sin duda, una de las claves de futuro de las agencias de viajes, un sector fundamental en la economía del turismo de nuestro país. Y en ese trayecto hacia la total transformación digital de las agencias, Amadeus siempre estará a su lado, como lo ha estado en los últimos 30 años, pues las agencias y sus clientes están siempre muy presentes en nuestra estrategia y nuestra meta como empresa líder en innovación es impulsar mejores viajes a través de la tecnología”.

En opinión de Ángel García Butragueño, director de Turismo y Ocio de Brainstrust, y miembro de su consejo asesor, “el mundo va tan deprisa y los cambios son tan rápidos que, pese a que las agencias están invirtiendo en innovación y aplicando cambios sustanciales en sus modelos de negocio, no consiguen que los viajeros perciban realmente ese impacto. Esto se debe a que hay mucha inversión en innovación que va «por detrás» en procesos y herramientas, no como en otros sectores donde los cambios son más evidentes. Por ello las agencias deben centrarse en aplicar cambios orientados a conocer y segmentar a sus clientes, personalizar la propuesta de valor y dar a conocer sus innovaciones, y en ese contexto desde BRAINTRUST ayudamos a las agencias en su transformación. No se trata de invertir más, sino de invertir mejor y comunicarlo adecuadamente.”

Para el presidente de Segittur, Enrique Martínez Marín, en un entorno dominado por una creciente volatilidad, la incertidumbre generalizada y el cambio en todos los órdenes de nuestras vidas, el sector turístico se enfrenta ante el reto de identificar y diagnosticar acertadamente y con la necesaria anticipación, aquellas amenazas y oportunidades globales que de la mano de la tecnología pueden poner en cuestión modelos establecidos. Ante estas circunstancias, se impone la innovación como única alternativa para sobrevivir al cambio.

 

 

Notas a los editores

 

Sobre Amadeus

Los viajes contribuyen al progreso, y Amadeus posibilita los viajes. Las soluciones de Amadeus conectan a los viajeros con sus viajes soñados a través de agencias de viajes, motores de búsqueda, turoperadores, aerolíneas, aeropuertos, hoteles, coches y trenes.

Desarrollamos nuestra tecnología en colaboración con la industria del viaje desde hace treinta años. Aunamos un profundo conocimiento de los hábitos de viaje con la capacidad de concebir y desarrollar los sistemas más complejos, fiables y cruciales que responden a las necesidades de nuestros clientes. Ayudamos a poner en contacto a más de 1.600 millones de personas al año con proveedores locales en más de 190 países.

Somos una empresa con 16.000 empleados repartidos en 70 oficinas. Tenemos una mentalidad global y una presencia local allí donde nuestros clientes nos necesitan.

Nuestro propósito es dar forma al futuro de los viajes. Desempeñamos con pasión la búsqueda de una mejor tecnología que propicie viajes sobresalientes.

Amadeus es una de las empresas incluidas en el IBEX 35 y cotiza en las bolsas españolas con el símbolo AMS.MC.

 

Sobre Segittur

Segittur es una sociedad participada en su totalidad por la Administración General del Estado, tutelada por el Ministerio de Industria, Turismo y Agenda Digital del Gobierno de España, y que través de la Secretaría de Estado de Turismo, es la responsable de impulsar la innovación (I+D+i) en el sector turístico español, tanto en el ámbito público (nuevos modelos y canales de promoción, gestión y creación de destinos inteligentes, etc.) como en el privado (apoyo a emprendedores, nuevos modelos de gestión sostenible y más competitivos, exportación de tecnología turística española, etc.).

 

Sobre BrainTrust

BrainTrust es una compañía multinacional española con oficinas en Madrid, México, Buenos Aires, Sao Paulo y Santiago de Chile, y un equipo de más de 100 profesionales. Su plantilla de cualificados consultores está dedicada a ofrecer soluciones de negocio de alto valor añadido y a la búsqueda permanente de la diferenciación, lo que ha llevado a Brain Trust CS a desarrollar con éxito nuevas metodologías de análisis e innovadoras soluciones en ámbitos como la estrategia empresarial, la mejora de las operaciones, el marketing de producto y canales, la gestión avanzada de clientes (customer intelligence y big data),  la inteligencia competitiva, la experiencia del cliente o la transformación digital. La compañía cuenta con clientes de muy diverso tamaño y diferentes sectores como: Turismo, Telecomunicaciones, Banca y Medios de Pago, Seguros, Energía, Distribución o el sector Jurídico. Dentro de la industria turística, Brain Trust CS trabaja para gran parte de las agencias de viajes líderes en España, importantes líneas aéreas, cadenas hoteleras y rent a car, así como empresas de tecnología especializadas en esta industria.

 

 

Temas relacionados

Artículos y noticias

Más en Artículos y noticias

  • Jornada en Barcelona AEGVE: Un vistazo al evento que explica el futuro del liderazgo y de la inteligencia artificial en la empresa

    Jornada en Barcelona AEGVE: Un vistazo al evento que explica el futuro del liderazgo y de la inteligencia artificial en la empresa

  • International Summit AEGVE 2025

    International Summit AEGVE 2025

  • Disponible nuestro anuario 2023-2024

    Disponible nuestro anuario 2023-2024

PRÓXIMOS EVENTOS

  • Colaboradores Online

    • 17/09/2025
  • Chatham Bilbao

    • 22/09/2025 - 23/09/2025
  • ver todos los eventos »
  • MÁS NOTICIAS

    Vueling introduce tarifas para familias y negocios y estrena los nuevos A320neo

    BT4Europe – Press Release – Passengers Rights

    El Gobierno activará los nuevos ERTE con las agencias de viajes

    Consumo colaborativo asociado al Turismo

    Verband Deutsches Reisemanagement e.V.

    REDES SOCIALES

    AEGVE
    aegve © 2025
    • Aviso Legal

    Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información

    • Inicio
    • Nosotros
      • Quiénes somos
        • Código ético
        • Back
      • Beneficios
      • Comunicados aegve
      • Proyectos solidarios AEGVE
      • Comunicacion
      • Contacto
      • Back
    • Socios
      • Socios de AEGVE
      • Hazte Socio
      • Chester AEGVE
      • Anuario
        • Anuario 2023-2024
        • Anuario 2022-2023
        • Anuario 2021-2022
        • Anuario 2020-2021
        • Anuario 2019-2020
        • Anuario 2018-2019
        • Back
      • Internacional
      • Back
    • Noticias
      • Artículos y noticias
      • Back
    • Eventos
      • Jornadas y Seminarios
      • Calendario completo 2025
      • Annual Meeting
        • Premios AEGVE 2024
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • International Summit Génova 2025
        • International Summit AEGVE 2025
        • Inscripción
        • Noticias
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • Back
    • Área privada socios
      • Formación
      • Back
    • Mi cuenta