aegve · Gestores de Viajes de Empresaasociación española gestores viajes empresa

  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes somos
      • Código ético
    • Beneficios
    • Comunicados aegve
    • Proyectos solidarios AEGVE
    • Comunicacion
    • Contacto
  • Socios
    • Socios de AEGVE
    • Hazte Socio
    • Chester AEGVE
    • Anuario
      • Anuario 2023-2024
      • Anuario 2022-2023
      • Anuario 2021-2022
      • Anuario 2020-2021
      • Anuario 2019-2020
      • Anuario 2018-2019
    • Internacional
  • Noticias
    • Artículos y noticias
  • Eventos
    • Jornadas y Seminarios
    • Calendario completo 2025
    • Annual Meeting
      • Premios AEGVE 2024
      • Anteriores ediciones
    • International Summit Génova 2025
      • International Summit AEGVE 2025
      • Inscripción
      • Noticias
      • Anteriores ediciones
  • Área privada socios
    • Formación
  • Mi cuenta

Meliá incorporará más de 1.300 nuevas habitaciones en China para 2021

febrero 8, 2019 · Aegve

Espera incrementar un 10% su ocupación en el destino durante el Año Nuevo Chino

El grupo hotelero, Meliá, tiene prevista la apertura de seis nuevos hoteles en China antes de 2021, tres durante 2019 y tres entre 2020 y 2021, lo que sumaría un total de 1.300 habitaciones más del grupo en el país.

En la actualidad, el grupo opera cuatro hoteles en el país –Shanghái, Jinan, Xi’an y Zhengzhou–. Para este año está prevista la apertura del Meliá Shanghai Parkside (88 habitaciones), el Meliá Chongqing (235 habitaciones) y el Gran Meliá Zhengzhou (388 habitaciones). Los otros tres, entre los que están el ‘Meliá Chendú’ y el ‘Meliá Xueye Lake’, abrirán entre 2020 y 2021.

En concreto, la compañía mallorquina ha incrementado las pernoctaciones generadas por clientes de origen chino en un 43% en 2018, sobre todo en sus hoteles de la región Asia-Pacífico, que acumulan el 70% de las estancias de esta nacionalidad, mientras que el 20% se producen en los hoteles del grupo en Europa.

Para atraer a estos turistas, Meliá ha integrado la cultura china, sus valores y costumbres a sus marcas hoteleras y ha implantado el programa ‘Peng You by Meliá’, que tiene como objetivo adaptar los servicios a las expectativas y necesidades de los viajeros chinos en todo el mundo.

Greenland Group y CTrip

Igualmente, Meliá ha creado lazos con grupos inversores y desarrolladores de hoteles, como Greenland Group, y con los principales actores de la industria turística local como CTrip, el primer touroperador online de China, así como con Air China o China Eastern Airlines.

Los clientes chinos representan el 2,5% de la clientela total de Meliá en todo el mundo, con un crecimiento exponencial. En España en 2018, los hoteles que más clientela de origen chino recibieron fueron el ‘Gran Meliá Palacio de los Duques’, el ‘Gran Meliá Fénix’, el ‘ME Madrid’, ‘Meliá Princesa’ y ‘Meliá Castilla’ en Madrid, y en Barcelona, el ‘Meliá Barcelona Sarriá’, el ‘Meliá Barcelona Sky’, ‘Tryp Barcelona Apolo’ y ‘Tryp Barcelona Aeropuerto’, con predominio del segmento de parejas de entre los 30 y 39 años.

Fuente: Agenttravel

Temas relacionados

Artículos y noticias

Más en Artículos y noticias

  • International Summit AEGVE 2025

    International Summit AEGVE 2025

  • La IA generativa conquista a los viajeros españoles, su uso se duplica en un año

    La IA generativa conquista a los viajeros españoles, su uso se duplica en un año

  • La facilidad de reserva y la integración con sistemas internos, retos del Business Travel

    La facilidad de reserva y la integración con sistemas internos, retos del Business Travel

PRÓXIMOS EVENTOS

  • Jornada "CHECK IN GROUPS" Madrid

    Jornada "CHECK IN GROUPS" Madrid

    • 30/09/2025
    • Hotel Hyatt Regency Hesperia Madrid
    • 14:00 - 17:00
  • Jornada "CHECK IN GROUPS" Barcelona

    Jornada "CHECK IN GROUPS" Barcelona

    • 02/10/2025
    • Hotel Ilunion Les Corts Spa
    • 14:00 - 17:00
  • ver todos los eventos »
  • MÁS NOTICIAS

    Sabre y Revolut impulsan el proceso de pagos B2B para las agencias de viajes

    Siete empresarios del sector turístico en la lista Forbes de mejores CEO

    Viaja sin estrés: Los aeropuertos europeos más convenientes

    El teletrabajo pierde fuerza y se consolida como una opción ocasional: solo uno de cada ocho trabajadores lo practica

    AIR EUROPA: INCREMENTO DE OFERTA LARGO RADIO

    REDES SOCIALES

    AEGVE
    aegve © 2025
    • Aviso Legal

    Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información

    • Inicio
    • Nosotros
      • Quiénes somos
        • Código ético
        • Back
      • Beneficios
      • Comunicados aegve
      • Proyectos solidarios AEGVE
      • Comunicacion
      • Contacto
      • Back
    • Socios
      • Socios de AEGVE
      • Hazte Socio
      • Chester AEGVE
      • Anuario
        • Anuario 2023-2024
        • Anuario 2022-2023
        • Anuario 2021-2022
        • Anuario 2020-2021
        • Anuario 2019-2020
        • Anuario 2018-2019
        • Back
      • Internacional
      • Back
    • Noticias
      • Artículos y noticias
      • Back
    • Eventos
      • Jornadas y Seminarios
      • Calendario completo 2025
      • Annual Meeting
        • Premios AEGVE 2024
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • International Summit Génova 2025
        • International Summit AEGVE 2025
        • Inscripción
        • Noticias
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • Back
    • Área privada socios
      • Formación
      • Back
    • Mi cuenta