aegve · Gestores de Viajes de Empresaasociación española gestores viajes empresa

  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes somos
      • Código ético
    • Beneficios
    • Comunicados aegve
    • Proyectos solidarios AEGVE
    • Comunicacion
    • Contacto
  • Socios
    • Socios de AEGVE
    • Hazte Socio
    • Chester AEGVE
    • Anuario
      • Anuario 2023-2024
      • Anuario 2022-2023
      • Anuario 2021-2022
      • Anuario 2020-2021
      • Anuario 2019-2020
      • Anuario 2018-2019
    • Internacional
  • Noticias
    • Artículos y noticias
  • Eventos
    • Jornadas y Seminarios
    • Calendario completo 2025
    • Annual Meeting
      • Premios AEGVE 2024
      • Anteriores ediciones
    • International Summit Génova 2025
      • International Summit AEGVE 2025
      • Inscripción
      • Noticias
      • Anteriores ediciones
  • Área privada socios
    • Formación
  • Mi cuenta

Meliá, Iberostar, Riu y Barceló se unen para impulsar los destinos pioneros españoles

febrero 5, 2021 · Aegve

Meliá Hotels International, Grupo Iberostar, Riu Hotels & Resorts y Barceló Hotel Group, cuatro de los mayores grupos hoteleros españoles, que en conjunto suman más de 250 hoteles y 70.000 habitaciones en el territorio nacional, presentan un marco de actuación con el objetivo de impulsar la renovación y reposicionamiento de los destinos turísticos considerados como maduros.

Este marco se apoya en los Fondos Europeos de Recuperación y mediante una estrategia de colaboración público-privada.  

El Covid-19 ha acrecentado la necesidad de invertir en las zonas turísticas maduras en España. Estas zonas turísticas, que en su día abanderaban la industria turística del país,  se encuentran con un riesgo de quiebra económica y social.

Los destinos turísticos maduros  suponen  casi una cuarta parte del volumen de turismo en España, la industria más importante del país con una contribución directa en 2019 del 12,7% del PIB nacional, más un efecto tractor que eleva esta ratio al 20%, sumando el impacto indirecto. 

Manifiesto de Interés

Los grupos hoteleros junto a la consultora FI Group, especializada en el asesoramiento de proyectos de I+D+i, y con el respaldo de 43 entidades públicas y privadas, han presentado una Manifestación de Interés al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, cuyo monto de inversión propuesto por todas las empresas participantes alcanza los 2.000 millones de euros para los próximos cinco años.

El principal objetivo de esta petición es avanzar hacia un modelo más sostenible y competitivo de la industria turística española, generando un impacto muy importante en la cohesión territorial y social, además de contribuir a la doble transición verde y digital establecida por la Unión Europea. 

La iniciativa se presenta como una oportunidad histórica para fomentar la cohesión territorial y social de estas zonas, y devolverlas a una posición de gran competitividad, similar a la que tenían en décadas anteriores, pero con un producto, servicio e imagen de última generación que permita afianzar la recuperación rápida de su contribución a la economía nacional.

Destinos maduros

El proyecto de regeneración de zonas maduras afectaría a doce destinos españoles  dependientes del Turismo, como son Magaluf y Playa de Palma (Mallorca), Arona y Adeje (Tenerife), Benidorm (Alicante),  Lloret de Mar (Girona),  Puerto de la Cruz (Tenerife), San Bartolomé de Tirajana (Las Palmas), San Antoni de Portmany (Ibiza), Costa Calma (Fuerteventura), Teguise (Lanzarote) y Torremolinos (Málaga).

Estos destinos ,clasificados como zonas maduras, cuentan con el respaldo de numerosas entidades públicas y privadas, que han manifestado su interés en la ejecución del proyecto.  Se ha podido constatar que el proyecto está muy alineado con las prioridades presentadas por estas entidades públicas en sus planes de Recuperación y Resiliencia, actualmente en proceso de preparación y canalización hacía el Gobierno central.

El vicepresidente ejecutivo y CEO de Meliá, Gabriel Escarrer afirma que “aunque liderada por las empresas participantes, que tenemos experiencia en diversos proyectos de transformación ya iniciados en algunos de los destinos incluidos en la propuesta, como Magaluf o Torremolinos en el caso de Meliá, la iniciativa que presentamos redundará en un beneficio común para empresas y residentes de diversos sectores presentes en los destinos. Tenemos una gran oportunidad de reposicionar nuestros destinos turísticos como líderes para la nueva era del turismo, fomentando un modelo de turismo más cualitativo, equilibrado y sostenible, e impulsando el bienestar social, laboral, económico y medioambiental en las comunidades”.

 

 

Fuente: smarttravel.news

Temas relacionados

Artículos y noticias

Más en Artículos y noticias

  • INTERNATIONAL SUMMIT AEGVE 2025, «SOLD OUT»

    INTERNATIONAL SUMMIT AEGVE 2025, «SOLD OUT»

  • Go Live internacional Summit 2025

    Go Live internacional Summit 2025

  • Primer Desayuno de Trabajo AEGVE A Coruña 2025

    Primer Desayuno de Trabajo AEGVE A Coruña 2025

PRÓXIMOS EVENTOS

  • International Summit

    International Summit

    • 06/11/2025 - 08/11/2025
  • Chatham Barcelona

    • 25/11/2025
  • ver todos los eventos »
  • MÁS NOTICIAS

    La Junta desarrolla 174 acciones de difusión del destino en ferias y encuentros turísticos en 2022

    Principales conclusiones del Enterprise Innovative Mobility Summit

    Mesa del Turismo: ‘España tiene que defender que la OMT siga en Madrid’

    Grupo Iberia volará a Maldivas este verano y alcanza las 112 rutas desde Madrid

    Marquis Reforma Hotel & Spa nuevo socio de AEGVE

    REDES SOCIALES

    AEGVE
    aegve © 2025
    • Aviso Legal

    Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información

    • Inicio
    • Nosotros
      • Quiénes somos
        • Código ético
        • Back
      • Beneficios
      • Comunicados aegve
      • Proyectos solidarios AEGVE
      • Comunicacion
      • Contacto
      • Back
    • Socios
      • Socios de AEGVE
      • Hazte Socio
      • Chester AEGVE
      • Anuario
        • Anuario 2023-2024
        • Anuario 2022-2023
        • Anuario 2021-2022
        • Anuario 2020-2021
        • Anuario 2019-2020
        • Anuario 2018-2019
        • Back
      • Internacional
      • Back
    • Noticias
      • Artículos y noticias
      • Back
    • Eventos
      • Jornadas y Seminarios
      • Calendario completo 2025
      • Annual Meeting
        • Premios AEGVE 2024
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • International Summit Génova 2025
        • International Summit AEGVE 2025
        • Inscripción
        • Noticias
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • Back
    • Área privada socios
      • Formación
      • Back
    • Mi cuenta