aegve · Gestores de Viajes de Empresaasociación española gestores viajes empresa

  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes somos
      • Código ético
    • Beneficios
    • Comunicados aegve
    • Proyectos solidarios AEGVE
    • Comunicacion
    • Contacto
  • Socios
    • Socios de AEGVE
    • Hazte Socio
    • Chester AEGVE
    • Anuario
      • Anuario 2023-2024
      • Anuario 2022-2023
      • Anuario 2021-2022
      • Anuario 2020-2021
      • Anuario 2019-2020
      • Anuario 2018-2019
    • Internacional
  • Noticias
    • Artículos y noticias
  • Eventos
    • Jornadas y Seminarios
    • Calendario completo 2025
    • Annual Meeting
      • Premios AEGVE 2024
      • Anteriores ediciones
    • International Summit Génova 2025
      • International Summit AEGVE 2025
      • Inscripción
      • Noticias
      • Anteriores ediciones
  • Área privada socios
    • Formación
  • Mi cuenta

Meliá Hotels International gana 162 millones en 2024, un 24,5% más

febrero 28, 2025 · Aegve
  • Los ingresos se incrementaron en un 6,4% hasta los 2.056 millones de euros

La compañía Meliá Hotels International obtuvo un beneficio neto de 162 millones de euros en 2024, lo que significó un crecimiento anual del 24,5%, según reflejan los resultados financieros presentados hoy por la cadena hotelera española. Los ingresos se incrementaron en un 6,4% hasta los 2.056 millones de euros.

Según ha indicado Gabriel Escarrer, presidente y consejero delegado de la empresa, «el ejercicio 2024 arroja un balance positivo para nuestra compañía, culminando la recuperación de la disrupción causada por la pandemia, cumpliendo con los compromisos
planteados a comienzos de año sobre mejora del negocio y consolidación financiera, y
superando los niveles de ingresos y beneficios previos a la pandemia».

Evolución del negocio

La compañía ha destacado las siguientes cifras como balance del ejercicio 2024:

  • Incremento del RevPAR global (+10,7% vs 2023), atribuible en un 75% a la mejora en precios
  • Los ingresos sin plusvalías del grupo (2.013 millones €) (+4,4% vs el año anterior) «confirman la tendencia a una saludable normalización del ritmo de crecimiento»
  • El Ebitda sin plusvalías se sitúa en 533,6 millones €, un 9,7% más que en 2023, y el margen de Ebitda fue de 26,5% (+129pb)
  • Melia.com y el resto de canales propios canalizan ya el 50% de las ventas centralizadas, «destacando el incremento de +21% respecto al año anterior en MeliaPro, la plataforma de venta B2B (a profesionales, Agencias de Viajes, etc)
  • Melia firmó 34 nuevos hoteles en 2024, todos ellos en fórmulas asset light, sumando más de 5.000 habitaciones, y abrió otros 19 hoteles (todos en gestión salvo un alquiler) con unas 3.000 habitaciones, con 72 hoteles y más de 13.000
    habitaciones en su pipeline a la fecha

Gestión financiera

En el apartado de la gestión financiera, Meliá Hotels International destaca los siguientes aspectos:

  • La valoración de los activos del Grupo realizada por CB Richard Ellis a 31 de diciembre de 2024 asciende a 5.285 millones €, (+ 13,88% respecto a 2022)
  • La Deuda Financiera Neta Pre-NIIF16 se redujo en -391millones €, alcanzando los 772,7 milones €, gracias a la generación de caja operativa (100 millones € aproximadamente) y las operaciones de rotación de activos por importe neto de 300 millones €
  • La compañía «cumple su objetivo y alcanza un ratio de Deuda Financiera Neta/Ebitda de 2,2 veces, volviendo a niveles pre-pandemia»

Perspectivas para 2025

De cara al actual ejercicio, la cadena hotelera cree que «2025 ha comenzado con perspectivas prometedoras, confirmando la solidez de la demanda y la normalización del
ritmo de crecimiento».

En este sentido, destaca el «positivo desempeño de Canarias, Cabo Verde y Caribe en el ámbito vacacional, y de las capitales europeas en el urbano en el 1er trimestre».

Otro aspecto positivo es la «buena evolución de las reservas en libros, con un incremento de un dígito alto sobre el año anterior, en todos los segmentos». Destaca el segmento MICE, que registra un incremento de +16% de reservas confirmadas en libros para 2025, respecto a la misma fecha del año anterior.

Por otro lado, Meliá espera firmar entre 25 y 30 nuevos hoteles a lo largo de este año, y abrirá un mínimo de 20 hoteles, «aproximadamente uno cada dos semanas».

Orientación cada vez mayor hacia las gamas premium y lujo

En su informe de balance anual, Meliá explica que desde hace unos años mantiene una estrategia de expansión con un foco importante en el segmento Premium (Meliá Hotels & Resorts, ZEL e Innside by Meliá) y el segmento de Lujo (Gran Meliá, Paradisus, ME by Meliá y la más reciente, The Meliá Collection).

«Esta apuesta estratégica, que ha sabido capitalizar la demanda creciente de calidad, exclusividad y experiencias, engloba hoy el 64% de los hoteles operativos del Grupo, y el 80% de los 70 hoteles firmados de futura incorporación (“pipeline” de expansión)», indica la compañía.

Además, «en estos momentos, la práctica totalidad de los hoteles en propiedad o en Joint Ventures del Grupo se encuentran ya reformados y/o reposicionados en línea con esta estrategia».

En la actualidad, Meliá Hotels International cuenta con más de 400 hoteles abiertos o en proceso de apertura, en más de 40 países, y un portfolio de nueve marcas.

Artículo publicado originalmente por hosteltur.com

Temas relacionados

Artículos y noticias

Más en Artículos y noticias

  • International Summit AEGVE 2025

    International Summit AEGVE 2025

  • La IA generativa conquista a los viajeros españoles, su uso se duplica en un año

    La IA generativa conquista a los viajeros españoles, su uso se duplica en un año

  • La facilidad de reserva y la integración con sistemas internos, retos del Business Travel

    La facilidad de reserva y la integración con sistemas internos, retos del Business Travel

PRÓXIMOS EVENTOS

  • Jornada "CHECK IN GROUPS" Madrid

    Jornada "CHECK IN GROUPS" Madrid

    • 30/09/2025
    • Hotel Hyatt Regency Hesperia Madrid
    • 14:00 - 17:00
  • Jornada "CHECK IN GROUPS" Barcelona

    Jornada "CHECK IN GROUPS" Barcelona

    • 02/10/2025
    • Hotel Ilunion Les Corts Spa
    • 14:00 - 17:00
  • ver todos los eventos »
  • MÁS NOTICIAS

    Las aerolíneas quieren emisiones cero en 2050, “pero no a cualquier precio”

    Principales conclusiones de un reciente estudio realizado por ACTE, y en colaboración con AMERICAN EXPRESS GLOBAL BUSINESS TRAVEL, sobre los cambios en el modelo de distribución de tarifas aéreas

    La vacuna, esperanza para el Sector, aunque ‘hay que seguir trabajando’

    FREE NOW extiende su oferta multimodal en Sevilla integrando los patinetes de Voi

    Nuevo informe de Amadeus revela que las aerolíneas se transformarán y la facturación será opcional

    REDES SOCIALES

    AEGVE
    aegve © 2025
    • Aviso Legal

    Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información

    • Inicio
    • Nosotros
      • Quiénes somos
        • Código ético
        • Back
      • Beneficios
      • Comunicados aegve
      • Proyectos solidarios AEGVE
      • Comunicacion
      • Contacto
      • Back
    • Socios
      • Socios de AEGVE
      • Hazte Socio
      • Chester AEGVE
      • Anuario
        • Anuario 2023-2024
        • Anuario 2022-2023
        • Anuario 2021-2022
        • Anuario 2020-2021
        • Anuario 2019-2020
        • Anuario 2018-2019
        • Back
      • Internacional
      • Back
    • Noticias
      • Artículos y noticias
      • Back
    • Eventos
      • Jornadas y Seminarios
      • Calendario completo 2025
      • Annual Meeting
        • Premios AEGVE 2024
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • International Summit Génova 2025
        • International Summit AEGVE 2025
        • Inscripción
        • Noticias
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • Back
    • Área privada socios
      • Formación
      • Back
    • Mi cuenta