aegve · Gestores de Viajes de Empresaasociación española gestores viajes empresa

  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes somos
      • Código ético
    • Beneficios
    • Comunicados aegve
    • Proyectos solidarios AEGVE
    • Comunicacion
    • Contacto
  • Socios
    • Socios de AEGVE
    • Hazte Socio
    • Chester AEGVE
    • Anuario
      • Anuario 2023-2024
      • Anuario 2022-2023
      • Anuario 2021-2022
      • Anuario 2020-2021
      • Anuario 2019-2020
      • Anuario 2018-2019
    • Internacional
  • Noticias
    • Artículos y noticias
  • Eventos
    • Jornadas y Seminarios
    • Calendario completo 2025
    • Annual Meeting
      • Premios AEGVE 2024
      • Anteriores ediciones
    • International Summit Génova 2025
      • International Summit AEGVE 2025
      • Inscripción
      • Noticias
      • Anteriores ediciones
  • Área privada socios
    • Formación
  • Mi cuenta

Meliá gana 113,7 millones hasta septiembre, un 23,3% más

noviembre 10, 2017 · Aegve

La compañía ingresó un 6,9% menos en el mes de septiembre por las cancelaciones derivadas de los huracanes

Meliá Hotels International logró un beneficio atribuido de 113,7 millones de euros hasta septiembre, lo que supone un 23,3% más que en el mismo periodo de 2016, cuando logró unas ganancias de 92,2 millones de euros, según ha informado este miércoles la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

No obstante, los resultados de la compañía acusaron negativamente la situación en Cataluña –donde el grupo opera doce hoteles–, además del tipo de cambio del bolívar venezolano, el huracán en Puerto Rico y el cierre de varias aerolíneas en Europa.

La cifra de negocio alcanzó los 1.458,2 millones de euros durante los nueve primeros meses del año, lo que supone un 5% más con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, gracias a un incremento del 6,1% en el ingreso medio por habitación (RevPAR).

El beneficio bruto de explotación (Ebitda) se situó en los 254,6 millones de euros, un 6,9% superior al de hace un año, mientras que el Ebitdar –beneficios antes de intereses, impuestos, depreciación, amortización y costes de reestructuración– alcanzó los 393,8 millones de euros, un 7,3% superior respecto al mismo periodo de 2016.

El beneficio neto de explotación (Ebit) se situó en 166,5 millones de euros, lo que supone un 8,5% más con respecto a los nueve primeros meses del pasado año.

El ratio deuda neta/Ebitda se mantuvo entre 2 y 2,5 veces, registrando un leve incremento de 10,2 millones de euros en el tercer trimestre, y el impacto negativo de la evolución del tipo de cambio dólar-euro, que la compañía contrarrestó reduciendo el tipo de interés medio de la deuda hasta el 3,3% y al extender los periodos de amortización.

IMPACTO NEGATIVO DE LA CRISIS CATALANA.

\»Los primeros nueve meses de 2017 confirman la fortaleza de nuestra compañía, incluso en un entorno menos propicio afectado por impactos sobrevenidos como los huracanes, o por tensiones políticas –caso de la situación en Cataluña– que, en cualquier caso, esperamos sean pronto superados\», subrayó el vicepresidente y consejero delegado de Meliá Hotels International, Gabriel Escarrer.

El directivo apuntó que, a pesar de las tensiones coyunturales, los positivos resultados de los hoteles urbanos y vacacionales en España, junto a la buena evolución de los nuevos establecimientos del grupo y la tendencia de las ventas les hacen ser \»optimistas en el corto y medio plazo\».

Por otro lado, desde la hotelera destacan la positiva evolución de las operaciones, afectada negativamente por los tipos de cambio (bolívar venezolano/dólar y dólar/euro) y por las cancelaciones derivadas de los huracanes en septiembre –un 6,9% menos de ingresos frente a septiembre 2016–, que afectaron especialmente a algunos destinos.

Puerto Rico fue el más afectado por el huracán, interrumpiéndose la operación durante meses debido a severos problemas en las infraestructuras del país.

Además, la compañía registró un trimestre positivo gracias a la consistente recuperación de algunos países como Francia y el Reino Unido. Otros países como Alemania evolucionaron positivamente, e Italia registró un \»trimestre correcto\».

Los hoteles ‘premium’ de España, por su parte, registraron una evolución dual, con gran crecimiento de los hoteles urbanos, impulsado fundamentalmente por el ‘Gran Meliá Palacio de los Duques de Madrid’, y el ‘Meliá Barcelona Sky’, frente a una evolución más plana en el segmento vacacional.

Hasta la fecha, Meliá ha incorporado 27 hoteles en su ‘pipeline’ de aperturas en los mercados de mayor interés para el grupo, incluyendo dos en Vietnam, dos en Malasia, dos en China, dos en Tailandia, tres en Portugal, dos en España, uno en Argentina, dos en Italia, dos en Antillas Francesas, uno en Albania y ocho en Cuba. La Compañía espera anunciar nuevas firmas antes de finalizar 2107.

MANTIENE PREVISIÓN DE CRECIMIENTO.

Las previsiones de la cadena hotelera de la familia Escarrer contemplan que los huracanes en el Caribe tendrán un impacto negativo en las operaciones. En este sentido, esperan una desaceleración en octubre, aunque no descartan que la situación en Puerto Rico –que permanecerá cerrada durante algunos meses– pueda alimentar a otras regiones, como Punta Cana, que se beneficiarían en temporada alta.

No obstante, desde la compañía hotelera confían en que en la región, particularmente para noviembre y diciembre, se recupere, con una mejora del RevPAR.

La compañía prevé una importante contribución en el cuarto trimestre de 2017 y a lo largo de 2018 de hoteles en fase de lanzamiento y las nuevas incorporaciones al portfolio.

Además, Meliá mantiene su previsión de cumplir al máximo con el consenso de mercado, aunque asume que eventualidades como los huracanes ocurridos en el Caribe, la evolución del dólar frente al euro y la incertidumbre en Cataluña impactarán en las operaciones.

Fuente: Europapress.es

Temas relacionados

Artículos y noticias

Más en Artículos y noticias

  • El presidente de OpenAI comparte su visión sobre el futuro de la IA en el turismo

    El presidente de OpenAI comparte su visión sobre el futuro de la IA en el turismo

  • International Summit AEGVE 2025

    International Summit AEGVE 2025

  • La IA generativa conquista a los viajeros españoles, su uso se duplica en un año

    La IA generativa conquista a los viajeros españoles, su uso se duplica en un año

PRÓXIMOS EVENTOS

  • Jornada "CHECK IN GROUPS" Madrid

    Jornada "CHECK IN GROUPS" Madrid

    • 30/09/2025
    • Hotel Hyatt Regency Hesperia Madrid
    • 14:00 - 17:00
  • Jornada "CHECK IN GROUPS" Barcelona

    Jornada "CHECK IN GROUPS" Barcelona

    • 02/10/2025
    • Hotel Ilunion Les Corts Spa
    • 14:00 - 17:00
  • ver todos los eventos »
  • MÁS NOTICIAS

    Grandes redes: reina la cautela a la espera de la reactivación

    Qatar Airways anuncia al legendario tenista Novak Djokovic como Embajador Global de Marca y Asesor de Bienestar

    Los jóvenes profesionales están estresados, pero todavía les encantan los viajes de negocios

    Madrid-Barajas, aeropuerto número 15 en el ranking mundial de 2023

    La CE quiere revisar el IVA para agencias de viajes y transporte

    REDES SOCIALES

    AEGVE
    aegve © 2025
    • Aviso Legal

    Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información

    • Inicio
    • Nosotros
      • Quiénes somos
        • Código ético
        • Back
      • Beneficios
      • Comunicados aegve
      • Proyectos solidarios AEGVE
      • Comunicacion
      • Contacto
      • Back
    • Socios
      • Socios de AEGVE
      • Hazte Socio
      • Chester AEGVE
      • Anuario
        • Anuario 2023-2024
        • Anuario 2022-2023
        • Anuario 2021-2022
        • Anuario 2020-2021
        • Anuario 2019-2020
        • Anuario 2018-2019
        • Back
      • Internacional
      • Back
    • Noticias
      • Artículos y noticias
      • Back
    • Eventos
      • Jornadas y Seminarios
      • Calendario completo 2025
      • Annual Meeting
        • Premios AEGVE 2024
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • International Summit Génova 2025
        • International Summit AEGVE 2025
        • Inscripción
        • Noticias
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • Back
    • Área privada socios
      • Formación
      • Back
    • Mi cuenta