aegve · Gestores de Viajes de Empresaasociación española gestores viajes empresa

  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes somos
      • Código ético
    • Beneficios
    • Comunicados aegve
    • Proyectos solidarios AEGVE
    • Comunicacion
    • Contacto
  • Socios
    • Socios de AEGVE
    • Hazte Socio
    • Chester AEGVE
    • Anuario
      • Anuario 2023-2024
      • Anuario 2022-2023
      • Anuario 2021-2022
      • Anuario 2020-2021
      • Anuario 2019-2020
      • Anuario 2018-2019
    • Internacional
  • Noticias
    • Artículos y noticias
  • Eventos
    • Jornadas y Seminarios
    • Calendario completo 2025
    • Annual Meeting
      • Premios AEGVE 2024
      • Anteriores ediciones
    • International Summit Génova 2025
      • International Summit AEGVE 2025
      • Inscripción
      • Noticias
      • Anteriores ediciones
  • Área privada socios
    • Formación
  • Mi cuenta

Meliá abrirá 23 nuevos hoteles en 2017

enero 20, 2017 · Aegve

El grupo Meliá Hotels International abrirá 23 nuevos hoteles en todo el mundo durante 2017 –cinco de ellos en Europa–, en un año en el que se continuará con un intenso ritmo de firmas y nuevas aperturas, manteniendo su apuesta por España, según ha anunciado este miércoles en una rueda de prensa en Fitur 2017 el vicepresidente y consejero delegado de la cadena, Gabriel Escarrer.

melia-fitur-2017

Entre las nuevas aperturas previstas para este año destacan su primer hotel sostenible de última generación, el Meliá Serengeti Lodge, y el ME Dubai, diseñado por la fallecida Zaha Hadid. La compañía anunció además la firma de dos nuevos hoteles de la marca Innside by Meliá, en Ámsterdam y París.

Durante los últimos años, Meliá ha crecido entre 20 y 30 nuevas firmas anuales, lo que se ha visto reflejado en una aceleración de las aperturas de hoteles, que en 2016 llegaron a 19, en 10 países distintos. En total, la compañía cuenta actualmente con un total de 375 hoteles que ofrecen un total de 96.365 habitaciones.

En Europa el grupo abrirá cinco hoteles reforzando su presencia en las principales ciudades y destinos urbanos turísticos con hoteles orientados al sector del negocio y el ocio, tres de ellos en España: el Innside Hamburgo Hogerdamm (Alemania), el Meliá Palma Bay (Mallorca), el ME Sitges (Barcelona), el Tryp Santa Ponça (Mallorca) y el Tryp Caparica (Portugal) .

En la zona del Caribe la compañía prevé abrir un total de seis hoteles. Así, en 2017 abrirán el Gran Meliá Nacional Río de Janeiro, (Brasil) a punto de ser oficialmente inaugurado, el Paradisus Los Cabos en México que se abrirá en 2017 como producto de lujo all-inclusive, el Meliá Cartagena de Indias y el Innside Bogotá (Colombia), el ME Caracas (Venezuela) y el Meliá Costa Hollywood(EE UU).

En la zona de Medio Oriente la compañía abrirá tres hoteles, el mismo número que en África donde el grupo apuesta por destino líderes en el segmento vacacional como norte de Marruecos, Cabo Verde y Tanzania. Destaca el importante aumento en la zona de Asia Pacífico con seis nuevos hoteles en países como China, Indonesia o China.

La compañía también ha anunciado la firma de dos nuevos establecimientos de su marca Innside by Meliá, que abrirán sus puertas en 2019 en dos importantes ciudades europeas: el Innside Paris-Charles de Gaulle de cuatro estrellas y 267 habitaciones, ubicado en la terminal 3 del principal aeropuerto de París, con instalaciones de fitness, conferencias y reuniones, que completará la oferta hotelera del distrito de negocios de Roissypole.

Por su parte, el Innside Amsterdam, primer hotel del Grupo en Holanda, ofrecerá 328 habitaciones en el mayor distrito financiero del país a diez minutos del centro histórico de la ciudad.

Crecimiento más cualitativo y rentable

Meliá Hotels hizo también su balance del año 2016 que calificó de “muy positivo” y aseguró que ha sentado las bases de un crecimiento más cualitativo y rentable en los próximos años.

A nivel operativo, todas las divisiones del grupo aportaron cifras de ingreso medio por habitación (RevPar) por encima del pico del ciclo en 2007, incluidos los hoteles urbanos en España con subidas cercanas a los dos dígitos.

Meliá espera que este buen resultado se traslade a un resultado bruto de explotación y de beneficio neto ligeramente por encima del consenso del mercado.

El primer ejecutivo de Meliá destacó su importante apuesta por España, donde reafirmó el compromiso del Grupo para impulsar la transformación y mejora del sector turístico. La compañía invirtió un total de 355 millones en renovaciones entre 2015 y 2016 en un total de 149 hoteles.

Reposición de sus hoteles en España

En el ámbito vacacional, Meliá continuó invirtiendo en la renovación y reposicionamiento de sus hoteles, y también de algunos destinos maduros como Magaluf en Mallorca, donde ya han invertido cerca de 200 millones, o Torremolinos en Málaga, donde el grupo ha invertido ya cerca de 45 millones de euros. Escarrer afirmó que ambos destinos volverán a posicionarse como líderes muy pronto apoyados en un incremento de la ocupación y de la tarifa media.

“Este es el modelo de transformación de destinos maduros que queremos llevar a cabo para conseguir que sean competitivos a lo largo de este siglo”, aseguró Escarrer, quien confirmó el interés de la compañía en consolidar el modelo de gestión basado en el alquiler o franquicia.

En el ámbito urbano, el ejecutivo destacó las dos principales apuestas realizadas durante el pasado año en el país: la apertura del Gran Meliá Palacio de los Duques, “una joya de la hotelería de lujo en la capital de España”, y el nuevo Palacio de Congresos y el hotel de Palma de Mallorca, infraestructura con la que el grupo espera contribuir a reducir la estacionalidad del turismo y a incluir a Palma en los circuitos de congresos a nivel internacional.

El vicepresidente de Meliá Hotels explicó que factores geopolíticos, como el Brexit, la inestabilidad y el terrorismo, la nueva presidencia en los Estados Unidos y la evolución macroeconómica, que pueden condicionar el desempeño del sector durante 2017. En este punto insistió en el liderazgo de Meliá en el segmento vacacional de hecho el 58% del portfolio de la compañía es vacacional y este contribuye el 80% de los ingresos del grupo.

Diversificación y digitalización

Además Escarrer abogó por profundizar en la diversificación internacional de los hoteles y de la clientela especialmente en los destinos más seguros como Asia, el Mediterráneo y el Caribe y destacó la diversificación de los mercados emisores.

De hecho las tres principales nacionalidades de la cadena (España, Reino Unido y Alemania) han pasado de suponer el 56% de la clientela en 2010 al 40% en 2015. Se ha registrado también una bajada en porcentaje del mercado español pasando del 32% hasta el 16% en los últimos años.

“La próxima crisis que vendrá cuando venga a la compañía la cogerá con mayor pulmón para poder abordarla”, explicó a la prensa el directivo asegurando que la diversificación del riesgo permite no tener una dependencia tan importante de hoteles en propiedad.

La compañía también mantiene su apuesta por la hipersegmentación con sus nuevas submarcas y muestra su satisfacción con la transformación del negocio en área digital con nuevas herramientas y canales de comercialización que han permitido aumentar sus ventas online entorno a un 30% en 2016, siendo exponencial las ventas a través de smartphone que han crecido un 357%.

 

Fuente: Agenttravel

Temas relacionados

Artículos y noticias Mas sobre: crecimiento hotel hoteles Meliá Hotels International turismo vacaciones crecimiento, hotel, hoteles, Meliá Hotels International, turismo, vacaciones

Más en Artículos y noticias

  • International Summit AEGVE 2025

    International Summit AEGVE 2025

  • Go Live internacional Summit 2025

    Go Live internacional Summit 2025

  • Amadeus y TravelPerk refuerzan su colaboración para ofrecer viajes de negocios más eficientes

    Amadeus y TravelPerk refuerzan su colaboración para ofrecer viajes de negocios más eficientes

PRÓXIMOS EVENTOS

  • Desayuno de trabajo A Coruña

    Desayuno de trabajo A Coruña

    • 28/10/2025
    • Hotel Hesperia A Coruña Centro
    • 10:00 - 12:30
  • Desayuno Madrid

    Desayuno Madrid

    • 31/10/2025
    • 10:00 - 12:00
  • ver todos los eventos »
  • MÁS NOTICIAS

    Termómetro de Barcelona: contenido e información de interés

    Calendario de eventos para Revenue Managers: noviembre en Madrid y Barcelona

    Eurostars Hotel Company incorpora el Eurostars Sitges 5*

    Vincci refuerza su presencia internacional con un nuevo hotel en Portugal

    Únete a la gran comunidad MICE en Barcelona junto a más de 310 profesionales de eventos confirmados

    REDES SOCIALES

    AEGVE
    aegve © 2025
    • Aviso Legal

    Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información

    • Inicio
    • Nosotros
      • Quiénes somos
        • Código ético
        • Back
      • Beneficios
      • Comunicados aegve
      • Proyectos solidarios AEGVE
      • Comunicacion
      • Contacto
      • Back
    • Socios
      • Socios de AEGVE
      • Hazte Socio
      • Chester AEGVE
      • Anuario
        • Anuario 2023-2024
        • Anuario 2022-2023
        • Anuario 2021-2022
        • Anuario 2020-2021
        • Anuario 2019-2020
        • Anuario 2018-2019
        • Back
      • Internacional
      • Back
    • Noticias
      • Artículos y noticias
      • Back
    • Eventos
      • Jornadas y Seminarios
      • Calendario completo 2025
      • Annual Meeting
        • Premios AEGVE 2024
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • International Summit Génova 2025
        • International Summit AEGVE 2025
        • Inscripción
        • Noticias
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • Back
    • Área privada socios
      • Formación
      • Back
    • Mi cuenta