aegve · Gestores de Viajes de Empresaasociación española gestores viajes empresa

  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes somos
      • Código ético
    • Beneficios
    • Comunicados aegve
    • Proyectos solidarios AEGVE
    • Comunicacion
    • Contacto
  • Socios
    • Socios de AEGVE
    • Hazte Socio
    • Chester AEGVE
    • Anuario
      • Anuario 2023-2024
      • Anuario 2022-2023
      • Anuario 2021-2022
      • Anuario 2020-2021
      • Anuario 2019-2020
      • Anuario 2018-2019
    • Internacional
  • Noticias
    • Artículos y noticias
  • Eventos
    • Jornadas y Seminarios
    • Calendario completo 2025
    • Annual Meeting
      • Premios AEGVE 2024
      • Anteriores ediciones
    • International Summit Génova 2025
      • International Summit AEGVE 2025
      • Inscripción
      • Noticias
      • Anteriores ediciones
  • Área privada socios
    • Formación
  • Mi cuenta

Maroto: ‘El hecho de que haya brotes no significa que no se pueda viajar’

julio 24, 2020 · Aegve
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, espera que «no sea necesario» cerrar la frontera con Francia ante los brotes de coronavirus en Cataluña y Aragón, y ha destacado que los datos de contagios llevan tres días mejorando. «Las autoridades sanitarias de las Comunidades autónomas más afectadas por los rebrotes lo están haciendo bien», ha remarcado la ministra durante un desayuno informativo organizado por Europa Press.
Maroto ha insistido en que es «el momento de generar confianza» y que el hecho de que haya brotes no significa que no se pueda viajar. No obstante, ha asumido que este año no va haber un volumen de turistas similar al año pasado, aunque espera que sea suficiente para que sostenga al Sector y pueda ser relanzado en 2021. Sin embargo, la ministra ha reconocido que se están produciendo cancelaciones en algunos destinos turísticos españoles, ante la «inseguridad» que están generando los nuevos brotes del coronavirus.

De otro lado, la titular de la cartera de Turismo ha remarcado que se trabaja en el entorno europeo en la apertura de fronteras para que se acometa de manera gradual y ha destacado que «por primera vez» se ha puesto en la agenda europea el Turismo como foco prioritario de las ayudas ante el impacto de la Covid-19. Igualmente, ha apelado a que Europa «tiene que dar una respuesta» sobre los bonos vacacionales y espera que tras el acuerdo del Consejo Europeo de movilidad se pueda «llegar a un acuerdo en este ámbito y dar certeza» tanto a clientes como a intermediarios.

Ha admitido que las agencias de viajes y el sector del transportes son los más afectados por la crisis

La ministra ha admitido que las agencias de viajes y el sector de transportes son los más afectados por la crisis y a los que más les va a costar recuperar la actividad y confía en poder seguridades y avanzar en medidas de apoyo a estas empresas. Así pues, ha avanzado que del plan de recuperación de inversiones «el Turismo va a tener planes de impulso muy importantes con una dotación presupuestaria acorde con el peso que este Sector tiene en la economía española».

Sobre una bajada del IVA en las actividades turísticas, Maroto ha explicado que «medidas como la bajada del IVA o los planes de estímulo al consumo que suponen un esfuerzo presupuestario importante y por lo tanto tenemos que medir cuál es su impacto y su eficacia». No obstante, Maroto ha destacado que hay «una interacción permanente con el sector» y se han tomado decisiones durante toda la pandemia, al ser uno de los que se cerró completamente a consecuencia del estado del alarma.

También se ha referido a las compañías aéreas

Por último ha querido recordar a las aerolíneas Iberia y Air Europa la importancia en estos momentos de crisis de ganar peso y tamaño para obtener una mayor capacidad para aguantar «el tiempo necesario hasta recuperar la actividad». Ante las informaciones sobre que Iberia pudiera estar replanteándose la anunciada fusión con Air Europa, la ministra ha asegurado que el Gobierno acompañará en la decisión que tomen ambas compañías, con el objetivo de ayudarlas a robustecerse dado que son muy importantes y suponen un liderazgo para la aviación española. No obstante, ha insistido en que serán ambas compañías las que «valorarán los pros y los contras» de seguir adelante con su proceso de fusión.

El Gobierno aprobó en el Consejo de Ministros del pasado martes los detalles y condiciones del fondo de rescate de 10.000 millones de euros que tiene como objetivo reforzar la solvencia de empresas estratégicas ante la crisis del coronavirus. Sobre las especulaciones que apuntan a la posibilidad de que Iberia y Air Europa recurran a estas ayudas, la ministra ha preferido no pronunciarse «por cautela, prudencia y discreción», al ser empresas cotizadas, señalando que deberán ser las propias compañías las que anuncien a la opinión pública su posición y su acogida al fondo.

Al ser preguntada por la protección del Gobierno a las compañías aéreas medianas y pequeñas y del peligro al ser desatendidas por fijar la atención en las grandes, la ministra ha defendido que ha habido una mirada en los planes de choque «muy centrada» en la pequeña y mediana empresa. De hecho, ha señalado que de la línea ICO de avales se han destinado 60.000 millones a autónomos y pymes y 40.000 millones a las grandes empresas. «Creo que en este momento la pequeña y mediana empresa está muy acompañada por el Gobierno», ha insistido.

Fuente: nexotur.com

Temas relacionados

Artículos y noticias

Más en Artículos y noticias

  • International Summit AEGVE 2025

    International Summit AEGVE 2025

  • Go Live internacional Summit 2025

    Go Live internacional Summit 2025

  • Amadeus y TravelPerk refuerzan su colaboración para ofrecer viajes de negocios más eficientes

    Amadeus y TravelPerk refuerzan su colaboración para ofrecer viajes de negocios más eficientes

PRÓXIMOS EVENTOS

  • Desayuno Madrid

    Desayuno Madrid

    • 21/10/2025
  • Jornada "CHECK IN GROUPS" A Coruña

    Jornada "CHECK IN GROUPS" A Coruña

    • 28/10/2025
    • Hotel Hesperia A Coruña Centro
    • 14:00 - 17:00
  • ver todos los eventos »
  • MÁS NOTICIAS

    Las tarifas aéreas aumentarán en las principales rutas de negocios, según el informe Air Monitor 2023 de American Express Global Business Travel

    AEGVE firma un acuerdo con CINESA como nueva empresa colaboradora de la asociación

    Globalia nombra a Carmen López Pintor directora general de Halcón Viajes y Viajes Ecuador

    Viajes El Corte Inglés creará cuatro hub tecnológicos en España

    Turkish Airlines eleva un 15,2% sus pasajeros hasta julio

    REDES SOCIALES

    AEGVE
    aegve © 2025
    • Aviso Legal

    Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información

    • Inicio
    • Nosotros
      • Quiénes somos
        • Código ético
        • Back
      • Beneficios
      • Comunicados aegve
      • Proyectos solidarios AEGVE
      • Comunicacion
      • Contacto
      • Back
    • Socios
      • Socios de AEGVE
      • Hazte Socio
      • Chester AEGVE
      • Anuario
        • Anuario 2023-2024
        • Anuario 2022-2023
        • Anuario 2021-2022
        • Anuario 2020-2021
        • Anuario 2019-2020
        • Anuario 2018-2019
        • Back
      • Internacional
      • Back
    • Noticias
      • Artículos y noticias
      • Back
    • Eventos
      • Jornadas y Seminarios
      • Calendario completo 2025
      • Annual Meeting
        • Premios AEGVE 2024
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • International Summit Génova 2025
        • International Summit AEGVE 2025
        • Inscripción
        • Noticias
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • Back
    • Área privada socios
      • Formación
      • Back
    • Mi cuenta