aegve · Gestores de Viajes de Empresaasociación española gestores viajes empresa

  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes somos
      • Código ético
    • Beneficios
    • Comunicados aegve
    • Proyectos solidarios AEGVE
    • Comunicacion
    • Contacto
  • Socios
    • Socios de AEGVE
    • Hazte Socio
    • Chester AEGVE
    • Anuario
      • Anuario 2023-2024
      • Anuario 2022-2023
      • Anuario 2021-2022
      • Anuario 2020-2021
      • Anuario 2019-2020
      • Anuario 2018-2019
    • Internacional
  • Noticias
    • Artículos y noticias
  • Eventos
    • Jornadas y Seminarios
    • Calendario completo 2025
    • Annual Meeting
      • Premios AEGVE 2024
      • Anteriores ediciones
    • International Summit Génova 2025
      • International Summit AEGVE 2025
      • Inscripción
      • Noticias
      • Anteriores ediciones
  • Área privada socios
    • Formación
  • Mi cuenta

Los KPIs, miden el nivel de rendimiento de los procesos y nos permiten cuantificar los objetivos de la empresa.

febrero 9, 2018 · Aegve

El sector de los viajes ha experimentado un gran cambio y un gran desarrollo estratégico de las tecnologías. En la actualidad es imprescindible para las agencias de viajes la utilización de los KPIs.

Los KPIs, “Key Performance Indicators” o dicho de otra forma,  indicador clave de desempeño nos miden el nivel de rendimiento de los procesos y nos permiten cuantificar los objetivos de la empresa. Esta métrica valora los inductores de éxito predeterminados en nuestro negocio.

Aunque ciertos KPIs son comunes en las empresas del sector turistico, la analítica depende de los objetivos de cada empresa, del formato de su web, de las redes sociales, de los “e-commerce”, de los presupuestos, de las ventas… por lo que personalizan sus herramientas (digitales o no digitales) en base a las necesidades que tiene cada una.

Es un concepto muy relacionado con el marketing digital y un perfecto método para saber si nuestras acciones van como las habíamos planeado.

Es imprescindible que los KPIs y los objetivos estén vinculados a la estrategia de la empresa, por lo que tienen que ser SMART, es decir:

  • Specific (específicos)
  • Measurable (medibles)
  • Achievable (alcanzables)
  • Relevants (relevantes)
  • Timely (a tiempo)

Los KPIs pueden evaluar todo lo que sea SMART, por ejemplo, la presencia online, la interacción de los usuarios en el espacio web, el tráfico que conseguimos desde los diversos canales con los que disponemos, las ventas de nuestros distintos canales, el estado de las redes sociales o por otra parte puede medir conceptos no digitales como las ratios de conversión, las ratios de ventas, etc.

Algunos de los KPIs que se consideran generalmente de más utilidad implementar en las empresas del sector son:

  • Ratio de conversión: Nos aporta información muy relevante sobre la parte comercial ya que nos indica el porcentaje de gente que ha entrado en nuestra web respecto los que han comprado.
  • Precio medio de las reservas: Nos indica si estamos cumpliendo nuestros objetivos en cuanto al precio y a las acciones comerciales. Para calcularlo utilizamos el precio total de las reservas durante un periodo entre las reservas realizadas.
  • Anticipación: Debemos saber en qué día los clientes efectúan la reserva y cuando se van de viaje, esta métrica nos puede ayudar a adaptar nuestras campañas de marketing con mayor exactitud y que sean más beneficiosas.

En este caso nos encontramos con los conceptos “early booking”refiriéndose a la estimulación en el precio por la anticipación de la decisión de compra y “last minute”, cuando se ofertan reservas en el último momento. Para poder llevar un buen control de estos, es necesario utilizar los KPIs de anticipación.

  • Tasa de abandono: Hace referencia a la gente que entra en nuestra web, inicia el proceso de compra y finalmente lo abandona. Nos puede mostrar la calidad de los precios, la facilidad de usabilidad de la web….

Otros indicadores que nos pueden ayudar a medir el éxito de nuestras acciones digitales son: el número de visitas diarias a la web, el número de seguidores en las redes sociales o el número de ventas mensuales.

Actualmente son considerados una herramienta indispensable en las empresas para poder comprobar si con lo que están realizando se están cumpliendo los objetivos principales.

¿Ya tienes claros los tuyos?

 

Fuente: www.blog.traveladvisorsguild.com

Temas relacionados

Artículos y noticias

Más en Artículos y noticias

  • International Summit AEGVE 2025

    International Summit AEGVE 2025

  • La IA generativa conquista a los viajeros españoles, su uso se duplica en un año

    La IA generativa conquista a los viajeros españoles, su uso se duplica en un año

  • La facilidad de reserva y la integración con sistemas internos, retos del Business Travel

    La facilidad de reserva y la integración con sistemas internos, retos del Business Travel

PRÓXIMOS EVENTOS

  • Jornada "CHECK IN GROUPS" Madrid

    Jornada "CHECK IN GROUPS" Madrid

    • 30/09/2025
    • Hotel Hyatt Regency Hesperia Madrid
    • 14:00 - 17:00
  • Jornada "CHECK IN GROUPS" Barcelona

    Jornada "CHECK IN GROUPS" Barcelona

    • 02/10/2025
    • Hotel Ilunion Les Corts Spa
    • 14:00 - 17:00
  • ver todos los eventos »
  • MÁS NOTICIAS

    Observatur: 10 grandes tendencias en el escenario post COVID-19

    Ocio y trabajo sin salir del hotel

    Da comienzo el curso de Gestión de Viajes de Empresa

    TravelPerk lanza la 20ª integración NDC con Emirates

    Madrid ocupa el tercer puesto como destino sede de congresos oficiales

    REDES SOCIALES

    AEGVE
    aegve © 2025
    • Aviso Legal

    Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información

    • Inicio
    • Nosotros
      • Quiénes somos
        • Código ético
        • Back
      • Beneficios
      • Comunicados aegve
      • Proyectos solidarios AEGVE
      • Comunicacion
      • Contacto
      • Back
    • Socios
      • Socios de AEGVE
      • Hazte Socio
      • Chester AEGVE
      • Anuario
        • Anuario 2023-2024
        • Anuario 2022-2023
        • Anuario 2021-2022
        • Anuario 2020-2021
        • Anuario 2019-2020
        • Anuario 2018-2019
        • Back
      • Internacional
      • Back
    • Noticias
      • Artículos y noticias
      • Back
    • Eventos
      • Jornadas y Seminarios
      • Calendario completo 2025
      • Annual Meeting
        • Premios AEGVE 2024
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • International Summit Génova 2025
        • International Summit AEGVE 2025
        • Inscripción
        • Noticias
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • Back
    • Área privada socios
      • Formación
      • Back
    • Mi cuenta