aegve · Gestores de Viajes de Empresaasociación española gestores viajes empresa

  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes somos
      • Código ético
    • Beneficios
    • Comunicados aegve
    • Proyectos solidarios AEGVE
    • Comunicacion
    • Contacto
  • Socios
    • Socios de AEGVE
    • Hazte Socio
    • Chester AEGVE
    • Anuario
      • Anuario 2023-2024
      • Anuario 2022-2023
      • Anuario 2021-2022
      • Anuario 2020-2021
      • Anuario 2019-2020
      • Anuario 2018-2019
    • Internacional
  • Noticias
    • Artículos y noticias
  • Eventos
    • Jornadas y Seminarios
    • Calendario completo 2025
    • Annual Meeting
      • Premios AEGVE 2024
      • Anteriores ediciones
    • International Summit Génova 2025
      • International Summit AEGVE 2025
      • Inscripción
      • Noticias
      • Anteriores ediciones
  • Área privada socios
    • Formación
  • Mi cuenta

Los hoteleros piden un plan de choque para el turismo

septiembre 4, 2020 · Aegve

La Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat) detonó ayer una nueva oleada de presión del sector turístico para reclamar más medidas de apoyo, una vez que se ha constatado que las primeras aspiraciones de salvar el verano se han difuminado con los rebrotes de agosto y con los confinamientos y advertencias generalizadas desde los países europeos.

Ante esta situación, la Cehat envió ayer una carta dirigida a la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, solicitando al Gobierno que ponga en marcha un plan de choque para salvar el sector que se articule a través de una comisión interministerial en la que participen también representantes de todas las comunidades autónomas. “No podemos improvisar medidas. Está en juego la supervivencia del sector turístico español y dicho plan debe contener medidas financieras; de lo contrario quedará únicamente como papel mojado”, advirtió Jorge Marichal, presidente de Cehat.

En el texto que ha recibido Reyes Maroto se demandan medidas financieras, laborales, fiscales e incluso sanitarias. Porque, en contra de las reticencias de algunos sectores turísticos tras la reapertura de fronteras en junio a la realización de test, ahora los hoteleros piden al Gobierno que España implante pruebas y test obligatorios para los turistas cuando lleguen y cuando salgan del país. Una medida que debería ir unida a un “pasaporte sanitario digital” con el que garantizar la trazabilidad de esos turistas. “Si la Unión Europea no se hace cargo de forma obligatoria de los test a la salida de los países, debemos ser nosotros los que los establezcamos a la llegada”, insiste Marichal.

En el ámbito económico, Cehat puso ayer blanco sobre negro una reclamación masiva entre todas las empresas y representantes del sector turístico: la necesidad de ampliar y flexibilizar los ERTE, “al menos hasta la Semana Santa del 2021”, cuando arranque la nueva temporada. Unos ERTE que deben tener margen suficiente para poder afectar y desafectar a trabajadores en función de cómo se comporte la demanda. Además, plantean la necesidad de “exoneración total de la Segu­ridad Social de los trabajadores que se mantengan dentro de los ­ERTE”.

“Es imposible asumir los gastos de la Seguridad Social de los trabajadores cuando nuestras empresas tienen cero ingresos”, apunta también Luis Ángel Pedreo, presidente de la patronal de transporte discrecional Anetra, que trabaja en una batería muy similar de medidas para reclamar al ministro de Transporte, José Luis Ábalos, alertando de que lo peor en su sector está por venir cuando finalicen las ayudas ya recibidas.

Otra de las medidas que reclaman ambos es un trato fiscal más favorable: exención de impuestos locales como el de bienes inmuebles (IBI), las tasas municipales e impuesto de actividades económicas. “Son tributos que no tienen mucho sentido para establecimientos que están cerrados y no tienen ingresos”, explican desde Cehat. La ampliación del plazo para devolver los créditos del ICO es otra de las demandas de Cehat que apoyan el resto de portavoces del turismo. “Estamos ante la situación más dramática de la historia del sector. La amenaza de cierre ante la inactividad se cierne sobre muchas empresas hoteleras, agencias de viajes, restaurantes, bares…

El Gobierno debe dejar de improvisar medidas para el turismo y abordar las ayudas con seriedad”, reclama Juan Molas, presidente de la Mesa del Turismo. Molas además insiste en reclamar al Gobierno que diseñe un plan de ayudas al sector que “debe recibir un porcentaje de fondos de ayuda europeas en línea con el 13% que el turismo aporta al PIB español”.

Temas relacionados

Artículos y noticias

Más en Artículos y noticias

  • International Summit AEGVE 2025

    International Summit AEGVE 2025

  • La IA generativa conquista a los viajeros españoles, su uso se duplica en un año

    La IA generativa conquista a los viajeros españoles, su uso se duplica en un año

  • La facilidad de reserva y la integración con sistemas internos, retos del Business Travel

    La facilidad de reserva y la integración con sistemas internos, retos del Business Travel

PRÓXIMOS EVENTOS

  • Jornada "CHECK IN GROUPS" Madrid

    Jornada "CHECK IN GROUPS" Madrid

    • 30/09/2025
    • Hotel Hyatt Regency Hesperia Madrid
    • 14:00 - 17:00
  • Jornada "CHECK IN GROUPS" Barcelona

    Jornada "CHECK IN GROUPS" Barcelona

    • 02/10/2025
    • Hotel Ilunion Les Corts Spa
    • 14:00 - 17:00
  • ver todos los eventos »
  • MÁS NOTICIAS

    Países que han aumentado su nivel de riesgo en 2023: México y Burkina Faso

    Viajes de negocios con menos costes y más predecibles gracias a la IA

    Presentación Amadeus cytric Travel & Expense en FITUR

    3 señales de que la venta de viajes entra en una nueva fase de normalidad

    Cierran por huelga siete aeropuertos de Alemania

    REDES SOCIALES

    AEGVE
    aegve © 2025
    • Aviso Legal

    Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información

    • Inicio
    • Nosotros
      • Quiénes somos
        • Código ético
        • Back
      • Beneficios
      • Comunicados aegve
      • Proyectos solidarios AEGVE
      • Comunicacion
      • Contacto
      • Back
    • Socios
      • Socios de AEGVE
      • Hazte Socio
      • Chester AEGVE
      • Anuario
        • Anuario 2023-2024
        • Anuario 2022-2023
        • Anuario 2021-2022
        • Anuario 2020-2021
        • Anuario 2019-2020
        • Anuario 2018-2019
        • Back
      • Internacional
      • Back
    • Noticias
      • Artículos y noticias
      • Back
    • Eventos
      • Jornadas y Seminarios
      • Calendario completo 2025
      • Annual Meeting
        • Premios AEGVE 2024
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • International Summit Génova 2025
        • International Summit AEGVE 2025
        • Inscripción
        • Noticias
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • Back
    • Área privada socios
      • Formación
      • Back
    • Mi cuenta