aegve · Gestores de Viajes de Empresaasociación española gestores viajes empresa

  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes somos
      • Código ético
    • Beneficios
    • Comunicados aegve
    • Proyectos solidarios AEGVE
    • Comunicacion
    • Contacto
  • Socios
    • Socios de AEGVE
    • Hazte Socio
    • Chester AEGVE
    • Anuario
      • Anuario 2023-2024
      • Anuario 2022-2023
      • Anuario 2021-2022
      • Anuario 2020-2021
      • Anuario 2019-2020
      • Anuario 2018-2019
    • Internacional
  • Noticias
    • Artículos y noticias
  • Eventos
    • Jornadas y Seminarios
    • Calendario completo 2025
    • Annual Meeting
      • Premios AEGVE 2024
      • Anteriores ediciones
    • International Summit Génova 2025
      • International Summit AEGVE 2025
      • Inscripción
      • Noticias
      • Anteriores ediciones
  • Área privada socios
    • Formación
  • Mi cuenta

Las reservas se habían recuperado casi al 60% antes de la cuarentena

julio 31, 2020 · Aegve

Días antes de la cuarentena impuesta por Reino Unido, las reservas hoteleras en España se habían recuperado casi un 60%, respecto al verano 2019, según los últimos datos de SiteMinder. El turista nacional es el que más ha contribuido a esa reactivación.

Las cifras de la plataforma muestran que las reservas hoteleras en toda España aumentaron más del 1000% durante los dos meses precedentes al verano, desde que cayeran a apenas un 5% el 27 de abril comparado con los datos de 2019, el nivel más bajo desde que la COVID-19 paralizó el sector turístico en marzo.

Una encuesta del Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR) publicada por HOSTELTUR confirma que aunque la incertidumbre sobre el desarrollo de nuevos brotes de coronavirus persiste, el 45% de los viajeros españoles encuestados tiene previsto viajar este verano a partir del 1 de agosto, aunque gastará una media de 595 euros, casi 110 euros menos que el año pasado.

Los resultados del World Hotel Index de SiteMinder son previos a la cuarentena impuesta por Reino Unido y remarcan que la recuperación de las reservas ha estado por encima del promedio mundial desde mediados del mes de junio, superando a competidores directos como Italia (41% interanual) o Marruecos (33% interanual).

Sara Padrosa, directora para España de SiteMinder ha destacado que “a pesar del impacto de la pandemia actual, los españoles continúan apoyando a la industria turística del país, lo que ha sido fundamental para alcanzar el número de reservas hoteleras que vemos hoy” y eso se debe a que, como publicaba HOSTELTUR, más del 90% de los españoles planean realizar algún viaje dentro del territorio nacional antes de finales de 2021.

El interés de los viajeros está puesto principalmente en la costa y lo demuestra la recuperación de las reservas hoteleras en ciudades como Valencia(59% interanual) y Málaga (57% interanual).

Por los rebrotes de coronavirus, la situación de los hoteles de Barcelona y Madrid es diferente.

“Las restricciones de viaje más estrictas han provocado que el volumen de reservas en Barcelona se haya contraído desde descensos del 42% con relación a 2019 al actual 26%, mientras que las reservas hoteleras en Madrid han rondado el 30% desde principios de julio, a medida que la capital se prepara para tomar nuevas medidas para evitar una segunda ola de coronavirus”, concluye el informe con datos de reservas que realizan los más de 35.000 clientes de SiteMinder, a través de más de 400 canales de reserva.

Hay que recordar que por los rebrotes, Berlín ha pedido no hacer viajes turísticos a Cataluña, Aragón y Navarra, mientras que Países Bajos rechaza los trayectos a Barcelona y su periferia. (Ver: Alemania y Holanda desaconsejan viajar a varios destinos de España)

Fuente: hosteltur.com

Temas relacionados

Artículos y noticias

Más en Artículos y noticias

  • Jornada en Barcelona AEGVE: Un vistazo al evento que explica el futuro del liderazgo y de la inteligencia artificial en la empresa

    Jornada en Barcelona AEGVE: Un vistazo al evento que explica el futuro del liderazgo y de la inteligencia artificial en la empresa

  • International Summit AEGVE 2025

    International Summit AEGVE 2025

  • Disponible nuestro anuario 2023-2024

    Disponible nuestro anuario 2023-2024

PRÓXIMOS EVENTOS

  • Colaboradores Online

    • 17/09/2025
  • Chatham Bilbao

    • 22/09/2025 - 23/09/2025
  • ver todos los eventos »
  • MÁS NOTICIAS

    AIPC y UFI abren al Sector su ‘guía de buenas prácticas’

    La geopolítica en el centro de la toma de decisiones

    Pistoletazo de salida para el Eje Atlántico del AVE

    Madrid Convention Bureau invita a AEGVE a participar en “El Evento Híbrido desde dentro”

    El 80% de las reservas de alojamiento de viajeros de negocios en España fue de profesionales nacionales

    REDES SOCIALES

    AEGVE
    aegve © 2025
    • Aviso Legal

    Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información

    • Inicio
    • Nosotros
      • Quiénes somos
        • Código ético
        • Back
      • Beneficios
      • Comunicados aegve
      • Proyectos solidarios AEGVE
      • Comunicacion
      • Contacto
      • Back
    • Socios
      • Socios de AEGVE
      • Hazte Socio
      • Chester AEGVE
      • Anuario
        • Anuario 2023-2024
        • Anuario 2022-2023
        • Anuario 2021-2022
        • Anuario 2020-2021
        • Anuario 2019-2020
        • Anuario 2018-2019
        • Back
      • Internacional
      • Back
    • Noticias
      • Artículos y noticias
      • Back
    • Eventos
      • Jornadas y Seminarios
      • Calendario completo 2025
      • Annual Meeting
        • Premios AEGVE 2024
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • International Summit Génova 2025
        • International Summit AEGVE 2025
        • Inscripción
        • Noticias
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • Back
    • Área privada socios
      • Formación
      • Back
    • Mi cuenta