aegve · Gestores de Viajes de Empresaasociación española gestores viajes empresa

  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes somos
      • Código ético
    • Beneficios
    • Comunicados aegve
    • Proyectos solidarios AEGVE
    • Comunicacion
    • Contacto
  • Socios
    • Socios de AEGVE
    • Hazte Socio
    • Chester AEGVE
    • Anuario
      • Anuario 2023-2024
      • Anuario 2022-2023
      • Anuario 2021-2022
      • Anuario 2020-2021
      • Anuario 2019-2020
      • Anuario 2018-2019
    • Internacional
  • Noticias
    • Artículos y noticias
  • Eventos
    • Jornadas y Seminarios
    • Calendario completo 2025
    • Annual Meeting
      • Premios AEGVE 2024
      • Anteriores ediciones
    • International Summit Génova 2025
      • International Summit AEGVE 2025
      • Inscripción
      • Noticias
      • Anteriores ediciones
  • Área privada socios
    • Formación
  • Mi cuenta

Las protestas en todo el mundo crecen un 11,5% cada año desde 2009

noviembre 3, 2023 · Aegve
  • International SOS recomienda evitar zonas con protestas o manifestaciones, especialmente cerca de embajadas y edificios gubernamentales ante la crisis de Israel y Gaza

La crisis en Israel y Gaza ha acentuado la preocupación por la seguridad y ha dado lugar a un recrudecimiento del malestar social y las protestas en todo el mundo. A la luz de la situación mundial, International SOS, proveedor internacional líder en asistencia médica y de seguridad, subraya la importancia de que las organizaciones cuenten con una sólida estrategia de gestión de riesgos para proteger a sus empleados en estos tiempos difíciles.

En promedio, el número de protestas en todo el mundo ha aumentado un 11,5% al año desde 2009. La mayor concentración de actividad se registra en Oriente Medio y el Norte de África, y la tasa de crecimiento más rápida en el África subsahariana. Además, se ha podido comprobar que el 23% de las protestas significativas han durado más de tres meses. A medida que las manifestaciones públicas y las protestas masivas se generalizan y se hacen más frecuentes, las organizaciones deben reforzar su capacidad de seguimiento y hacerse más proactivas para garantizar la seguridad de sus trabajadores.

Javier Mollá, Director de Seguridad en España de International SOS, ha declarado: «Asistimos a una época marcada por cambios geopolíticos y crisis permanentes. Esto va acompañado de protestas masivas y disturbios civiles, que pueden aumentar en escala y frecuencia en todos los continentes y países. En un momento en que la seguridad de los trabajadores es una preocupación esencial, es importante que los empresarios comprendan que la dinámica de los disturbios sociales puede evolucionar y agravarse rápidamente.”

«Las organizaciones desempeñan un papel fundamental en la protección de sus trabajadores. Pueden lograrlo tomando medidas proactivas para dar prioridad a las evaluaciones de riesgos y aplicando estrategias eficaces de gestión de riesgos. Durante periodos de mayor tensión, los empresarios también deben asegurarse de que sus trabajadores se mantengan informados sobre la situación local de seguridad a través de fuentes fiables. Durante la crisis en Israel, también deben evitar las zonas conocidas de protestas o manifestaciones, especialmente cerca de embajadas y edificios gubernamentales«, ha añadido poniendo el foco en el conflicto actual.

International SOS comparte los cinco consejos de seguridad más importantes para que las organizaciones protejan a sus trabajadores en lugares concurridos:

  1. Asegúrese de que los empleados estén informados. Proporcione a los empleados información actualizada sobre posibles riesgos y evalúe periódicamente la situación de seguridad siguiendo las noticias locales, los avisos gubernamentales y la información sobre amenazas en tiempo real.
  2. Elabore un plan de respuesta ante emergencias. Desarrolle y comunique a todos los empleados un plan integral de respuesta ante emergencias. Asegúrese de que su plantilla conoce bien los procedimientos de evacuación y tiene acceso a la información de contacto esencial en caso de emergencia.
  3. Fomente la vigilancia. Recuerde a los empleados que estén alerta ante comportamientos u objetos sospechosos y que informen rápidamente de cualquier incidente u observación inusual a las autoridades pertinentes.
  4. Asegúrese de que los empleados cumplen las medidas de seguridad. Prevea un aumento en la presencia de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en los centros urbanos, especialmente en torno a las zonas gubernamentales clave, los destinos turísticos y los centros de transporte público. Informe a los empleados para que sigan todas las directivas oficiales.
  5. Establezca un sólido sistema de comunicación de crisis. Proporcione a los empleados acceso para mantenerse informados y conectados en momentos de agitación. Utilice varios canales de comunicación, como aplicaciones móviles y alertas por SMS, para garantizar una comunicación rápida y fiable.

Temas relacionados

Artículos y noticias

Más en Artículos y noticias

  • International Summit AEGVE 2025

    International Summit AEGVE 2025

  • La IA generativa conquista a los viajeros españoles, su uso se duplica en un año

    La IA generativa conquista a los viajeros españoles, su uso se duplica en un año

  • La facilidad de reserva y la integración con sistemas internos, retos del Business Travel

    La facilidad de reserva y la integración con sistemas internos, retos del Business Travel

PRÓXIMOS EVENTOS

  • Jornada "CHECK IN GROUPS" Madrid

    Jornada "CHECK IN GROUPS" Madrid

    • 30/09/2025
    • Hotel Hyatt Regency Hesperia Madrid
    • 14:00 - 17:00
  • Jornada "CHECK IN GROUPS" Barcelona

    Jornada "CHECK IN GROUPS" Barcelona

    • 02/10/2025
    • Hotel Ilunion Les Corts Spa
    • 14:00 - 17:00
  • ver todos los eventos »
  • MÁS NOTICIAS

    Iberia reduce en 68,5 toneladas el plástico que lleva a bordo de sus aviones

    Evolución racional de optimismo

    AEGVE organiza el TERMÓMETRO 2019 en el mes de junio en Madrid

    Zamora ya tiene AVE

    El nuevo Eurostars Oasis Marbella reforzará la oferta vacacional del Grupo Hotusa

    REDES SOCIALES

    AEGVE
    aegve © 2025
    • Aviso Legal

    Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información

    • Inicio
    • Nosotros
      • Quiénes somos
        • Código ético
        • Back
      • Beneficios
      • Comunicados aegve
      • Proyectos solidarios AEGVE
      • Comunicacion
      • Contacto
      • Back
    • Socios
      • Socios de AEGVE
      • Hazte Socio
      • Chester AEGVE
      • Anuario
        • Anuario 2023-2024
        • Anuario 2022-2023
        • Anuario 2021-2022
        • Anuario 2020-2021
        • Anuario 2019-2020
        • Anuario 2018-2019
        • Back
      • Internacional
      • Back
    • Noticias
      • Artículos y noticias
      • Back
    • Eventos
      • Jornadas y Seminarios
      • Calendario completo 2025
      • Annual Meeting
        • Premios AEGVE 2024
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • International Summit Génova 2025
        • International Summit AEGVE 2025
        • Inscripción
        • Noticias
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • Back
    • Área privada socios
      • Formación
      • Back
    • Mi cuenta