aegve · Gestores de Viajes de Empresaasociación española gestores viajes empresa

  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes somos
      • Código ético
    • Beneficios
    • Comunicados aegve
    • Proyectos solidarios AEGVE
    • Comunicacion
    • Contacto
  • Socios
    • Socios de AEGVE
    • Hazte Socio
    • Chester AEGVE
    • Anuario
      • Anuario 2023-2024
      • Anuario 2022-2023
      • Anuario 2021-2022
      • Anuario 2020-2021
      • Anuario 2019-2020
      • Anuario 2018-2019
    • Internacional
  • Noticias
    • Artículos y noticias
  • Eventos
    • Jornadas y Seminarios
    • Calendario completo 2025
    • Annual Meeting
      • Premios AEGVE 2024
      • Anteriores ediciones
    • International Summit Génova 2025
      • International Summit AEGVE 2025
      • Inscripción
      • Noticias
      • Anteriores ediciones
  • Área privada socios
    • Formación
  • Mi cuenta

Las pernoctaciones hoteleras suben un 1,4% en los cinco primeros meses tras un leve repunte en mayo

junio 21, 2019 · Aegve

Las pernoctaciones realizadas en hoteles españoles se incrementaron un 1,4% en los cinco primeros meses del año respecto al mismo periodo de 2018, según datos difundidos este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Sólo en el mes de mayo los hoteles españoles registraron más de 32 millones de pernoctaciones, lo que supone un 0,4% más que en el mismo mes de 2018.

Es el segundo mes consecutivo en el que aumentan las pernoctaciones hoteleras, aunque el avance interanual de mayo se ha moderado más de seis puntos respecto al de abril, que se vio favorecido por la celebración de la Semana Santa.

El aumento interanual de las pernoctaciones en mayo se debe a la subida en un 6,5% de las pernoctaciones realizadas por los españoles, ya que las realizadas por los extranjeros bajaron un 2,1%.

La estancia media bajó en el quinto mes del año un 4,6% respecto al mismo mes de 2018, situándose en 3 pernoctaciones por viajero.

En mayo, se cubrió el 57,8% de las plazas ofertadas, con un descenso anual del 0,8%. En fin de semana bajó un 0,7% y se situó en el 64%. Baleares presenta el mayor grado de ocupación por plazas durante mayo (65,8%%), seguida por Canarias (65,4%) y la Comunidad de Madrid (64,5%).

La tasa anual del Índice de Precios Hoteleros (IPH) se situó en el 2,1% en mayo, 1,3 puntos más que la del mes anterior y 0,7 puntos por encima de la registrada hace un año.

Por categorías, el mayor aumento de tarifas se produce en los establecimientos de tres y dos estrellas de plata (+4,8%). También subieron en los hoteles dos estrellas de oro (+2,35%), tres estrellas de oro (+2,25%), una estrella de oro (+5,55%), cuatro estrellas de oro (+2,25%) y cinco estrellas de oro (+1,23%).

SUBEN LOS PRECIOS EN MADRID Y CANTABRIA.

Por CC.AA., las mayores subidas de precios hoteleros en tasa anual se dan en la Comunidad de Madrid (+6%) y Cantabria (+5,4%). Por el contrario País Vasco registra el mayor descenso (-2,1%) respecto a mayo de 2018.

La facturación media por habitación ocupada (ADR) fue de 82,6 euros, un 2,4% más en comparación con mayo de 2018. Por otro lado, el ingreso por habitación disponible (RevPar), condicionado a la ocupación registrada, alcanzó los 54,6 euros, con un incremento interanual del 2,8%.

Por categorías, la facturación media diaria de los hoteles es de 184,6 euros para los hoteles de cinco estrellas, de 88,2 euros para los de cuatro y de 65,4 euros para los de tres estrellas. Los ingresos por habitación disponible para estas mismas categorías son de 126,1 euros, 64,9 euros y 44,8 euros, respectivamente.

BALEARES, PRINCIPAL DESTINO DE LOS EXTRANJEROS.

Andalucía, Cataluña Y Comunidad Valencia fueron los destinos principales de los viajeros residentes en España en mayo, con tasas anuales de variación en el número de pernoctaciones del 11,6%%, -3,4% Y 12,4%, respectivamente.

El principal destino elegido por los viajeros no residentes fue Islas Baleares, con un 30,2% del total de las pernoctaciones registradas. Las pernoctaciones de extranjeros en el archipiélago c descendieron un 2,4% con respecto a mayo de 2018.

Los siguientes destinos elegidos por no residentes fueron Canarias, con un 19% del total de las pernoctaciones y un descenso del 7% interanual; y Cataluña que, con el 18,6% del total, registró un descenso del 0,9%.

Por zonas turísticas, Barcelona registra el mayor grado de ocupación por plazas (74,8%) y la costa de Guipúzcoa la mayor en fin de semana (80%). La isla de Mallorca fue la que registró el mayor número de pernoctaciones, con 5,5 millones en total.

Los puntos turísticos con más pernoctaciones fueron Barcelona, Madrid y Calviá. Sóller presenta tanto el mayor grado de ocupación por plazas (79,9%) como la mayor ocupación en fin de semana (84,6%).

Los viajeros que llegaron a España procedentes de Reino Unido y Alemania concentraron el 28,5% y el 19,5%, respectivamente, del total de pernoctaciones de no residentes en establecimientos hoteleros en mayo. El mercado británico crece un 2,3%, mientras que el alemán disminuye un 15,8%.

Las pernoctaciones de los viajeros procedentes de Francia, Países Bajos y Estados Unidos (los siguientes mercados) registran unas tasas anuales del -9,5%, -13,1% y 14%, respectivamente.

Fuente: https://www.europapress.es

Temas relacionados

Artículos y noticias

Más en Artículos y noticias

  • International Summit AEGVE 2025

    International Summit AEGVE 2025

  • Go Live internacional Summit 2025

    Go Live internacional Summit 2025

  • Amadeus y TravelPerk refuerzan su colaboración para ofrecer viajes de negocios más eficientes

    Amadeus y TravelPerk refuerzan su colaboración para ofrecer viajes de negocios más eficientes

PRÓXIMOS EVENTOS

  • Desayuno de trabajo A Coruña

    Desayuno de trabajo A Coruña

    • 28/10/2025
    • Hotel Hesperia A Coruña Centro
    • 10:00 - 12:30
  • Desayuno Madrid

    Desayuno Madrid

    • 31/10/2025
    • 10:00 - 12:00
  • ver todos los eventos »
  • MÁS NOTICIAS

    ANNUAL MEETING 2019 AEGVE, la asociación “supera” las expectativas de los asistentes

    Nueva página web de Diners Club

    España: cerrado para el turismo nacional, abierto para los europeos

    NH Hotel Group, única hotelera española en el índice Bloomberg de Igualdad de Género

    Vincci Hoteles anuncia la apertura de un nuevo hotel boutique en Lisboa

    REDES SOCIALES

    AEGVE
    aegve © 2025
    • Aviso Legal

    Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información

    • Inicio
    • Nosotros
      • Quiénes somos
        • Código ético
        • Back
      • Beneficios
      • Comunicados aegve
      • Proyectos solidarios AEGVE
      • Comunicacion
      • Contacto
      • Back
    • Socios
      • Socios de AEGVE
      • Hazte Socio
      • Chester AEGVE
      • Anuario
        • Anuario 2023-2024
        • Anuario 2022-2023
        • Anuario 2021-2022
        • Anuario 2020-2021
        • Anuario 2019-2020
        • Anuario 2018-2019
        • Back
      • Internacional
      • Back
    • Noticias
      • Artículos y noticias
      • Back
    • Eventos
      • Jornadas y Seminarios
      • Calendario completo 2025
      • Annual Meeting
        • Premios AEGVE 2024
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • International Summit Génova 2025
        • International Summit AEGVE 2025
        • Inscripción
        • Noticias
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • Back
    • Área privada socios
      • Formación
      • Back
    • Mi cuenta