aegve · Gestores de Viajes de Empresaasociación española gestores viajes empresa

  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes somos
      • Código ético
    • Beneficios
    • Comunicados aegve
    • Proyectos solidarios AEGVE
    • Comunicacion
    • Contacto
  • Socios
    • Socios de AEGVE
    • Hazte Socio
    • Chester AEGVE
    • Anuario
      • Anuario 2023-2024
      • Anuario 2022-2023
      • Anuario 2021-2022
      • Anuario 2020-2021
      • Anuario 2019-2020
      • Anuario 2018-2019
    • Internacional
  • Noticias
    • Artículos y noticias
  • Eventos
    • Jornadas y Seminarios
    • Calendario completo 2025
    • Annual Meeting
      • Premios AEGVE 2024
      • Anteriores ediciones
    • International Summit Génova 2025
      • International Summit AEGVE 2025
      • Inscripción
      • Noticias
      • Anteriores ediciones
  • Área privada socios
    • Formación
  • Mi cuenta

Las pernoctaciones hoteleras en España aumentaron un 6,5% hasta octubre

noviembre 24, 2023 · Aegve
  • Los hoteles facturaron en octubre 109,9 euros de media por habitación, un 10,3% más

Las estancias en establecimientos hoteleros españoles subieron un 6,5% en los diez primeros meses de este año respecto al mismo periodo de 2022, según los datos de coyuntura turística hotelera publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que pone de manifiesto que estas cifras superan ya a las registradas entre enero y octubre de 2019, antes de la pandemia.

Sólo en el mes de octubre, las pernoctaciones en los hoteles superaron los 32,4 millones, lo que supone un aumento del 8,7% respecto a las realizadas en el mismo mes de 2022, que también son mayores que las del décimo mes de 2019.

Atendiendo a la procedencia, las pernoctaciones de los viajeros residentes en España, que representaron el 29,8% del total de octubre, superaron los 9,6 millones, mientras que las de los extranjeros sobrepasaron los 20 millones.

La estancia media aumentó en octubre un 1,7% respecto al mismo mes de 2022, situándose en 3,1 pernoctaciones por viajero.

Andalucía, Cataluña y Valencia, destinos favoritos

Las regiones de Andalucía, Cataluña y Comunidad Valenciana fueron los destinos principales de los viajeros residentes en España en octubre, con el 18,8%, 12,9% y 11,4% del total de pernoctaciones, respectivamente.

Por su parte, el principal destino elegido por los no residentes es Baleares, con un 26,1% del total de pernoctaciones. Los siguientes destinos fueron Canarias y Cataluña, con el 24% y el 17,4% del total, respectivamente.

En octubre se cubrieron el 60,7% de las plazas ofertadas, con un aumento anual del 4,9%. El grado de ocupación por plazas en fin de semana subió un 5,3% y se situó en el 66,7%. Canarias presentó el mayor grado de ocupación por plazas durante octubre (75,1%), seguido de Baleares, con el 65,6%.

Por zonas turísticas, Sur de Tenerife alcanzó el grado de ocupación por plazas más elevado (79,1%) y el mayor grado de ocupación en fin de semana (80,9%). La Isla de Mallorca registró el mayor número de pernoctaciones en octubre, con 5.170.014.

Los puntos turísticos con más pernoctaciones fueron Barcelona, Madrid y San Bartolomé de Tirajana. Arona presentó el grado de ocupación por plazas más alto (82,3%), mientras que Tossa de Mar alcanzó la mayor ocupación en fin de semana (87,8%).

Los viajeros procedentes de Reino Unido y Alemania concentraron el 26,4% y el 20%, respectivamente, del total de pernoctaciones de no residentes en establecimientos hoteleros en octubre. Las pernoctaciones de los viajeros procedentes de Francia, Estados Unidos y Países Bajos (los siguientes mercados emisores) supusieron el 8,1%, 4,6% y 4,4% del total, respectivamente.

Subida de precios en la Comunidad de Madrid

La tasa anual del Índice de Precios Hoteleros (IPH) se situó en el 9,5% en octubre lo que supone 2,2 puntos porcentuales menos que la registrada en el mismo mes de 2022, y 1,2 puntos más que la registrada el mes pasado.

Por comunidades autónomas, la mayor subida de precios hoteleros respecto a octubre de 2022 se dió en Comunidad de Madrid (16,1%), mientras que la menor se registró en Extremadura, con una tasa de variación anual del 1,4%.

Por categorías, el mayor incremento de precios se produjo en los establecimientos de tres estrellas de oro (12,9%).

Aumento del 10,3% en la facturación

La facturación media diaria de los hoteles por cada habitación ocupada (ADR) fue de 109,9 euros en octubre, lo que supone un aumento del 10,3% respecto al mismo mes de 2022.

Por su parte, el ingreso medio diario por habitación disponible (RevPAR), que está condicionado por la ocupación registrada en los establecimientos hoteleros, alcanzó los 76,6 euros, con una subida del 15,8%.

Por categorías, la facturación media fue de 254,9 euros para los hoteles de cinco estrellas, de 111,9 euros para los de cuatro y de 88,7 euros para los de tres estrellas. Los ingresos por habitación disponible para estas mismas categorías fueron de 184,2, 86,5 y 60,7 euros, respectivamente.

El punto turístico con mayor ADR fue Marbella, con una facturación media diaria por habitación ocupada de 190,2 euros. Barcelona presentó el mayor RevPar, con unos ingresos por habitación disponible de 165,6 euros

 

Artículo publicado originalmente por agenttravel.es

Temas relacionados

Artículos y noticias

Más en Artículos y noticias

  • International Summit AEGVE 2025

    International Summit AEGVE 2025

  • BT4Europe: A Balanced Package Travel Directive is Needed – Protect Consumers Without Punishing SMEs

    BT4Europe: A Balanced Package Travel Directive is Needed – Protect Consumers Without Punishing SMEs

  • Passport No. 10 – Nuits d’Edition Limitée: Una cena que inspira futuro

    Passport No. 10 – Nuits d’Edition Limitée: Una cena que inspira futuro

PRÓXIMOS EVENTOS

  • Jornada "CHECK IN GROUPS" Barcelona

    Jornada "CHECK IN GROUPS" Barcelona

    • 02/10/2025
    • Hotel Ilunion Les Corts Spa
    • 14:00 - 17:00
  • Chatham Madrid

    • 14/10/2025
  • ver todos los eventos »
  • MÁS NOTICIAS

    El Sector Turístico crece un 4% en 2021, muy lejos de niveles prepandemia

    Turespaña: España cierra el año 2022 con más de 80 millones de pasajeros internacionales

    Air France aumenta un 5% su oferta para la temporada de invierno en España

    Desfibriladores en toda la flota de Air Europa

    InterContinental Madrid, icono de la hotelería española, nuevo socio de AEGVE

    REDES SOCIALES

    AEGVE
    aegve © 2025
    • Aviso Legal

    Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información

    • Inicio
    • Nosotros
      • Quiénes somos
        • Código ético
        • Back
      • Beneficios
      • Comunicados aegve
      • Proyectos solidarios AEGVE
      • Comunicacion
      • Contacto
      • Back
    • Socios
      • Socios de AEGVE
      • Hazte Socio
      • Chester AEGVE
      • Anuario
        • Anuario 2023-2024
        • Anuario 2022-2023
        • Anuario 2021-2022
        • Anuario 2020-2021
        • Anuario 2019-2020
        • Anuario 2018-2019
        • Back
      • Internacional
      • Back
    • Noticias
      • Artículos y noticias
      • Back
    • Eventos
      • Jornadas y Seminarios
      • Calendario completo 2025
      • Annual Meeting
        • Premios AEGVE 2024
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • International Summit Génova 2025
        • International Summit AEGVE 2025
        • Inscripción
        • Noticias
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • Back
    • Área privada socios
      • Formación
      • Back
    • Mi cuenta