aegve · Gestores de Viajes de Empresaasociación española gestores viajes empresa

  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes somos
      • Código ético
    • Beneficios
    • Comunicados aegve
    • Proyectos solidarios AEGVE
    • Comunicacion
    • Contacto
  • Socios
    • Socios de AEGVE
    • Hazte Socio
    • Chester AEGVE
    • Anuario
      • Anuario 2023-2024
      • Anuario 2022-2023
      • Anuario 2021-2022
      • Anuario 2020-2021
      • Anuario 2019-2020
      • Anuario 2018-2019
    • Internacional
  • Noticias
    • Artículos y noticias
  • Eventos
    • Jornadas y Seminarios
    • Calendario completo 2025
    • Annual Meeting
      • Premios AEGVE 2024
      • Anteriores ediciones
    • International Summit Génova 2025
      • International Summit AEGVE 2025
      • Inscripción
      • Noticias
      • Anteriores ediciones
  • Área privada socios
    • Formación
  • Mi cuenta

Las pernoctaciones hoteleras crecieron un 1,6% en julio

agosto 24, 2017 · Aegve

Los hoteles de la Ciudad Condal, en cuyo casco urbano se produjo el atentado terrorista del pasado 17 de agosto, recibió a más de 634.000 viajeros extranjeros en julio y casi 140.000 españoles, con una estancia media de 2,66 días y un grado de ocupación del 84 %, según los datos difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Barcelona sumó en este mes típicamente veraniego 1,8 millones de estancias hoteleras, muy por encima de Madrid y Benidorm, que figuran en segundo y tercer lugar, respectivamente, en cuanto al cúmulo de pernoctaciones.

Los indicadores de las pernoctaciones de viajeros se mantuvieron al alza en julio gracias a los no residentes en España, que crecieron un 3,5% y compensaron la bajada de un 1,9% en las estancias de los españoles.

En los siete primeros meses del año el volumen de las estancias en hoteles es ya un 3,8% mayor que en el mismo periodo de 2016.

Los principales destinos de los viajeros españoles fueron, por este orden, Andalucía, Cataluña, Comunidad Valenciana y Canarias, aunque tuvieron descensos en el número de estancias, de hasta el 5,3 % en el caso de los hoteles andaluces y valencianos.

Baleares, con un 1% de aumento, fue el destino preferido para los visitantes extranjeros, que registró el 34% del total de las pernoctaciones en toda España.

Por zonas turísticas, el mayor grado de ocupación hotelera en julio se registró en Palma-Calviá, con un 92,1%, mientras el mayor número de pernoctaciones se produjo en la Costa del Sol (2,35 millones). Formentera fue el punto turístico con mayor grado de ocupación hotelera del mes, con un 96,39%.

Uno de cada cuatro viajeros alojados en hoteles en julio fue británico y el 22,2% fueron residentes alemanes. No obstante, el mercado británico bajó un 5,2%, mientras que el alemán creció un 9,4%.

La tasa anual del índice de precios hoteleros (IPH) se situó en el 6,9% en julio, lo que supone 0,7 puntos por debajo de la registrada hace un año. La facturación media diaria de los hoteles por cada habitación ocupada (ADR) es de 98,5 euros en julio, lo que supone un aumento del 6,1% respecto al mismo mes de 2016.

Fuente: hosteltur

Temas relacionados

Artículos y noticias

Más en Artículos y noticias

  • International Summit AEGVE 2025

    International Summit AEGVE 2025

  • Go Live internacional Summit 2025

    Go Live internacional Summit 2025

  • Amadeus y TravelPerk refuerzan su colaboración para ofrecer viajes de negocios más eficientes

    Amadeus y TravelPerk refuerzan su colaboración para ofrecer viajes de negocios más eficientes

PRÓXIMOS EVENTOS

  • Desayuno Madrid

    Desayuno Madrid

    • 21/10/2025
  • Jornada "CHECK IN GROUPS" A Coruña

    Jornada "CHECK IN GROUPS" A Coruña

    • 28/10/2025
    • Hotel Hesperia A Coruña Centro
    • 14:00 - 17:00
  • ver todos los eventos »
  • MÁS NOTICIAS

    El gasto medio diario de los viajes de trabajo triplica al del turista vacacional

    Europcar lanza Mid-Term Flex, su alquiler flexible de coches y furgonetas para empresas

    AEGVE celebra desayunos de trabajo en Madrid,Barcelona y Bilbao

    NH Collection crece en España con dos hoteles en destinos vacacionales top

    Iniciativas “clave” de WTTC para promover la recuperación del Sector en 2022

    REDES SOCIALES

    AEGVE
    aegve © 2025
    • Aviso Legal

    Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información

    • Inicio
    • Nosotros
      • Quiénes somos
        • Código ético
        • Back
      • Beneficios
      • Comunicados aegve
      • Proyectos solidarios AEGVE
      • Comunicacion
      • Contacto
      • Back
    • Socios
      • Socios de AEGVE
      • Hazte Socio
      • Chester AEGVE
      • Anuario
        • Anuario 2023-2024
        • Anuario 2022-2023
        • Anuario 2021-2022
        • Anuario 2020-2021
        • Anuario 2019-2020
        • Anuario 2018-2019
        • Back
      • Internacional
      • Back
    • Noticias
      • Artículos y noticias
      • Back
    • Eventos
      • Jornadas y Seminarios
      • Calendario completo 2025
      • Annual Meeting
        • Premios AEGVE 2024
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • International Summit Génova 2025
        • International Summit AEGVE 2025
        • Inscripción
        • Noticias
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • Back
    • Área privada socios
      • Formación
      • Back
    • Mi cuenta