aegve · Gestores de Viajes de Empresaasociación española gestores viajes empresa

  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes somos
      • Código ético
    • Beneficios
    • Comunicados aegve
    • Proyectos solidarios AEGVE
    • Comunicacion
    • Contacto
  • Socios
    • Socios de AEGVE
    • Hazte Socio
    • Chester AEGVE
    • Anuario
      • Anuario 2023-2024
      • Anuario 2022-2023
      • Anuario 2021-2022
      • Anuario 2020-2021
      • Anuario 2019-2020
      • Anuario 2018-2019
    • Internacional
  • Noticias
    • Artículos y noticias
  • Eventos
    • Jornadas y Seminarios
    • Calendario completo 2025
    • Annual Meeting
      • Premios AEGVE 2024
      • Anteriores ediciones
    • International Summit Génova 2025
      • International Summit AEGVE 2025
      • Inscripción
      • Noticias
      • Anteriores ediciones
  • Área privada socios
    • Formación
  • Mi cuenta

Las experiencias turísticas en España, motor de la recuperación sectorial

febrero 18, 2022 · Aegve

La consultora Vivential Value, especializada en innovación en inteligencia turística, acaba de presentar el “Monitor de la experiencia del visitante en los destinos – 2022”, donde radiografía el estado del sector a través de 6,2 millones de opiniones. El estudio analiza más de 2.000 atractivos turísticos de subsectores tan variados como los aeropuertos, bodegas, espacios naturales, puertos deportivos, playas, parques de ocio, balnearios, estaciones de esquí o patrimonio cultural, entre otros.

El resultado del análisis ha sido un detallado mapa de la experiencia turística desde la visión del cliente, elaborado a partir de 6,2 millones de opiniones compartidas en plataformas online. En el mismo se muestra, en términos globales, una altísima valoración de dichas vivencias por parte de sus visitantes. Así lo demuestra el referencial iRON Índice de Reputación Online que, en el caso del patrimonio cultural, los espacios naturales o las visitas a las bodegas, se sitúa por encima de 9 puntos sobre un máximo de 10.

Además, este “Monitor de la experiencia del visitante en los destinos – 2022”, ha vuelto a certificar la recuperación de la actividad en iconos turísticos como la Sagrada Familia, la Alhambra o el Museo del Prado, cada uno de ellos con más de 1.000 nuevas opiniones emitidas en enero de este año.

Pero también son varios los retos identificados en este proyecto. Según Rafael González, director de la empresa promotora del estudio, “en el contexto actual, hay que poner énfasis en “3S” para conseguir una experiencia turística satisfactoria: Servicio, Seguridad y Sostenibilidad”.

En relación al Servicio, González destaca la necesidad de mantener la necesaria singularidad de cada recurso y cada territorio, pero garantizando un nivel de calidad mínimo y homogéneo en el conjunto de la experiencia del visitante en los destinos. Las conclusiones del estudio revelan que esto no siempre ocurre, ya que “no todos los subsectores analizados están entregando una experiencia memorable”, de la misma manera que casi 1 de cada 10 recursos incluidos en el monitor se sitúan por debajo del 8 en su puntuación online.

Respecto a la segunda clave de mejora, los datos ponen de manifiesto cómo, durante 2022, continuará siendo muy relevante generar confianza en los aspectos relativos a la Seguridad sanitaria de la experiencia turística. Entidades públicas y privadas deben continuar trabajando en proporcionar una comunicación adecuada previa al viaje, así como en el correcto despliegue de protocolos que refuercen una percepción de experiencia segura durante la propia visita del cliente. Sobre esta cuestión los datos muestran que durante 2021 ha habido un ligero repunte de opiniones negativas sobre la percepción de seguridad en algunos sectores y recursos concretos.

En términos de Sostenibilidad, pese a que el estudio ha utilizado una muestra de sectores y recursos con una amplia distribución territorial, según el director de Vivential Value “se ha confirmado que hay una excesiva concentración de opiniones en algunos territorios y momentos del año”. Asimismo, añade que “también existe una elevada concentración de opiniones en algunos productos y recursos concretos, y una marcada dependencia respecto algunos mercados emisores”, lo que puede impactar negativamente en la experiencia del visitante y en el entorno.

De todo lo anterior, se desprende que la correcta utilización de técnicas de smart data, puede ayudar a gestionar uno de los principales retos del sector turístico: la entrega de una experiencia satisfactoria como condición necesaria para conseguir la deseable fidelización y prescripción, que son tan necesarias en la actual fase de reactivación del sector.

Fuente: smarttravel.news

Temas relacionados

Artículos y noticias

Más en Artículos y noticias

  • International Summit AEGVE 2025

    International Summit AEGVE 2025

  • La IA generativa conquista a los viajeros españoles, su uso se duplica en un año

    La IA generativa conquista a los viajeros españoles, su uso se duplica en un año

  • La facilidad de reserva y la integración con sistemas internos, retos del Business Travel

    La facilidad de reserva y la integración con sistemas internos, retos del Business Travel

PRÓXIMOS EVENTOS

  • Jornada "CHECK IN GROUPS" Madrid

    Jornada "CHECK IN GROUPS" Madrid

    • 30/09/2025
    • Hotel Hyatt Regency Hesperia Madrid
    • 14:00 - 17:00
  • Jornada "CHECK IN GROUPS" Barcelona

    Jornada "CHECK IN GROUPS" Barcelona

    • 02/10/2025
    • Hotel Ilunion Les Corts Spa
    • 14:00 - 17:00
  • ver todos los eventos »
  • MÁS NOTICIAS

    RSE dans les mobilités d’affaires: Une raison d’être

    Meliá PRO presenta nuestra nueva campaña “Hagamos que el Mundo vuelva a girar” con una clara apuesta de apoyo y reactivación al Business Travel

    AEGVE se queda en casa

    Accor acelera el crecimiento de sus marcas Premium, Midscale y Economy en Europa

    Las redes sociales atraen a los clientes a las AAVV

    REDES SOCIALES

    AEGVE
    aegve © 2025
    • Aviso Legal

    Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información

    • Inicio
    • Nosotros
      • Quiénes somos
        • Código ético
        • Back
      • Beneficios
      • Comunicados aegve
      • Proyectos solidarios AEGVE
      • Comunicacion
      • Contacto
      • Back
    • Socios
      • Socios de AEGVE
      • Hazte Socio
      • Chester AEGVE
      • Anuario
        • Anuario 2023-2024
        • Anuario 2022-2023
        • Anuario 2021-2022
        • Anuario 2020-2021
        • Anuario 2019-2020
        • Anuario 2018-2019
        • Back
      • Internacional
      • Back
    • Noticias
      • Artículos y noticias
      • Back
    • Eventos
      • Jornadas y Seminarios
      • Calendario completo 2025
      • Annual Meeting
        • Premios AEGVE 2024
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • International Summit Génova 2025
        • International Summit AEGVE 2025
        • Inscripción
        • Noticias
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • Back
    • Área privada socios
      • Formación
      • Back
    • Mi cuenta