aegve · Gestores de Viajes de Empresaasociación española gestores viajes empresa

  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes somos
      • Código ético
    • Beneficios
    • Comunicados aegve
    • Proyectos solidarios AEGVE
    • Comunicacion
    • Contacto
  • Socios
    • Socios de AEGVE
    • Hazte Socio
    • Chester AEGVE
    • Anuario
      • Anuario 2023-2024
      • Anuario 2022-2023
      • Anuario 2021-2022
      • Anuario 2020-2021
      • Anuario 2019-2020
      • Anuario 2018-2019
    • Internacional
  • Noticias
    • Artículos y noticias
  • Eventos
    • Jornadas y Seminarios
    • Calendario completo 2025
    • Annual Meeting
      • Premios AEGVE 2024
      • Anteriores ediciones
    • International Summit Génova 2025
      • International Summit AEGVE 2025
      • Inscripción
      • Noticias
      • Anteriores ediciones
  • Área privada socios
    • Formación
  • Mi cuenta

Las diez principales aerolíneas mundiales generaron 31.629 millones por servicios complementarios en 2018

julio 26, 2019 · Aegve

Los ingresos por servicios complementarios como facturación de equipaje o menús aportaron a las principales aerolíneas mundiales un total de 31.629 millones de euros en 2018, según el análisis de CarTrawler sobre ingresos por servicios complementarios elaborado por IdeaWorkCompany.

Así mientras en 2007 las diez primeras aerolíneas ganaron 1.886 millones de euros por estos servicios, esta cifra se ha elevado en 2018 hasta los 31.629 millones de euros.

Las comisiones por servicios se han ido extendiendo por toda la industria como medio de compensar los ingresos perdidos por el menor precio de los billetes. Estos servicios incluyen desde reserva de menús, elección de asiento, acceso a salas de espera exclusivas o equipaje extra, entre otros servicios.

A la cabeza de los ingresos por servicios complementarios se sitúa la aerolínea americana American con 7,2 millones de dólares (6,4 millones de euros), seguida de United 5,8 millones de dólares (5,2 millones de euros), y Delta 5,5 millones (4,9 millones de euros).

A distancia se sitúan otras compañías como Southwest con 4 millones (3,5 millones de euros), y Ryanair que sube posiciones hasta alcanzar los 2,8 millones de dólares (2,5 millones de euros).

En Europa y Rusia, Wizz Air generó el mayor porcentaje de ingresos con un 41,1%; en América, Viva Aerobus con un 47,6%, y en Asia y el Pacífico Sur, AirAsia con un 29%. En la región de Oriente Próximo/ África no figura ninguna aerolínea entre las diez con más ingresos por estos servicios.

En su conjunto, las aerolíneas con mejor rendimiento con base en Estados Unidos obtuvieron unos ingresos de más de 15.724 millones de euros gracias a los programas para viajeros frecuentes, lo que se traduce en una media de 22,4 euros por pasajero.

El resultado de las más de 70 aerolíneas que han dado a conocer sus datos se publicará en septiembre en el XII Anuario de ingresos por servicios complementarios de CarTrawler y en noviembre se extrapolarán las cifras del total de ingresos por servicios complementarios generado por 180 aerolíneas en todo el mundo.

 

Fuente: europapress.es

Temas relacionados

Artículos y noticias

Más en Artículos y noticias

  • Jornada en Barcelona AEGVE: Un vistazo al evento que explica el futuro del liderazgo y de la inteligencia artificial en la empresa

    Jornada en Barcelona AEGVE: Un vistazo al evento que explica el futuro del liderazgo y de la inteligencia artificial en la empresa

  • International Summit AEGVE 2025

    International Summit AEGVE 2025

  • Disponible nuestro anuario 2023-2024

    Disponible nuestro anuario 2023-2024

PRÓXIMOS EVENTOS

  • Colaboradores Online

    • 17/09/2025
  • Chatham Bilbao

    • 22/09/2025 - 23/09/2025
  • ver todos los eventos »
  • MÁS NOTICIAS

    IAG7 Viajes adquiere el consolidador aéreo 123 Vuela

    SIXT bate un nuevo récord de ingresos en el primer trimestre

    CWT AnalytIQs, nueva herramienta para la gestión de viajes

    Iberia incrementa su oferta con Argentina hasta 12 vuelos semanales en marzo

    Ser sostenible a través de la innovación constante, uno de los grandes retos del Sector

    REDES SOCIALES

    AEGVE
    aegve © 2025
    • Aviso Legal

    Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información

    • Inicio
    • Nosotros
      • Quiénes somos
        • Código ético
        • Back
      • Beneficios
      • Comunicados aegve
      • Proyectos solidarios AEGVE
      • Comunicacion
      • Contacto
      • Back
    • Socios
      • Socios de AEGVE
      • Hazte Socio
      • Chester AEGVE
      • Anuario
        • Anuario 2023-2024
        • Anuario 2022-2023
        • Anuario 2021-2022
        • Anuario 2020-2021
        • Anuario 2019-2020
        • Anuario 2018-2019
        • Back
      • Internacional
      • Back
    • Noticias
      • Artículos y noticias
      • Back
    • Eventos
      • Jornadas y Seminarios
      • Calendario completo 2025
      • Annual Meeting
        • Premios AEGVE 2024
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • International Summit Génova 2025
        • International Summit AEGVE 2025
        • Inscripción
        • Noticias
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • Back
    • Área privada socios
      • Formación
      • Back
    • Mi cuenta