aegve · Gestores de Viajes de Empresaasociación española gestores viajes empresa

  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes somos
      • Código ético
    • Beneficios
    • Comunicados aegve
    • Proyectos solidarios AEGVE
    • Comunicacion
    • Contacto
  • Socios
    • Socios de AEGVE
    • Hazte Socio
    • Chester AEGVE
    • Anuario
      • Anuario 2023-2024
      • Anuario 2022-2023
      • Anuario 2021-2022
      • Anuario 2020-2021
      • Anuario 2019-2020
      • Anuario 2018-2019
    • Internacional
  • Noticias
    • Artículos y noticias
  • Eventos
    • Jornadas y Seminarios
    • Calendario completo 2025
    • Annual Meeting
      • Premios AEGVE 2024
      • Anteriores ediciones
    • International Summit Génova 2025
      • International Summit AEGVE 2025
      • Inscripción
      • Noticias
      • Anteriores ediciones
  • Área privada socios
    • Formación
  • Mi cuenta

Las claves del bleisure: trabajar mientras se viaja

marzo 18, 2022 · Aegve

La flexibilidad es uno de los principales cambios que se han producido a raíz de la pandemia. Además de poder cancelar o modificar la reserva, esto implica condiciones laborales que se adaptan mejor a un trabajador que ahora combina su empeño profesional con las vacaciones. Es lo que demuestra la importancia que ha adquirido el bleisure, de cuyas claves vamos a hablar.

Esta tendencia hace alusión a la combinación de «business» y «leisure». Es decir, de negocios y de ocio. Por eso, también recibe el nombre de workation, que deriva de mezclar trabajo (work) y vacaciones (vacation). Durante la escapada, ambos conceptos están presentes, ya que el huésped puede disfrutar de un entorno nuevo mientras trabaja a distancia.

La posibilidad de conectarse a remoto desde cualquier sitio ha animado a muchas personas a cambiar de aire durante un tiempo. Es cierto que no se trata de un descubrimiento reciente, porque esta corriente lleva años consolidándose en países como Estados Unidos. Pero la realidad es que el encierro la ha puesto más de relevancia que nunca, incluso en nuestro país.

El crecimiento del teletrabajo

Si unir estos dos conceptos ya no parece una idea tan descabellada, en gran parte es gracias al aumento de los nómadas digitales. Este perfil de turista y trabajador ha cogido mucha fuerza en los últimos años. Además, se prevé que siga creciendo en el futuro, de manera que puede convertirse en un tipo de turista bastante interesante para los hoteles.

Por ejemplo, un estudio de 2020 del Banco de España asegura que el crecimiento del teletrabajo en España, aunque se ha potenciado por la crisis sanitaria, se ha mantenido con tanta fuerza debido a las comodidades que ofrece para los trabajadores. Gracias a esto, ha pasado de situarse en un 7% antes de marzo a rondar después del estallido de Covid más del 30%.

La consecuencia lógica es que estas facilidades que ofrece el remoto han impulsado a la gente a viajar mientras trabaja. Hasta tal punto es así, que la plataforma BizAway ha registrado, durante el pasado agosto, un récord de reservas personales de gente que iba a practicar bleisure en el verano.

El jefe de ventas de la compañía, Giovanni Bernardi, ha aclarado que hay ciertas diferencias en España con respecto a otras zonas, pues aquí «aún hay cierta reticencia al trabajo remoto». Por eso, considera que «es clave que las empresas puedan ver que allí tienen un potencial, con trabajadores más motivados y más efectivos«.

Además, considera que «la tecnología es un gran facilitador en este sentido y es importante saber hacer un buen uso de ella, para que ambas partes alcancen sus objetivos». Por último, aclara que no hay que confundir ideas: «Bleisure no supone trabajar mientras descansamos, sino descansar, de verdad, después de trabajar».

Claves del bleisure

Hay muchas razones por las que la gente apuesta por este modelo híbrido. Entenderlas es una buena manera de comprender un nuevo perfil de viajero, que va a seguir adquiriendo fuerza. De este modo, los hoteles podrán estar preparados para cumplir con sus demandas y atraer la atención de un segmento que está en constante movimiento.

Para Bernardi hay una serie de puntos por las que será clave apuntarse a esta tendencia que hace posible fusionar ocio y trabajo:

  • Alargar las vacaciones.

El teletrabajo permite disfrutar de más tiempo fuera de casa. Además, no tienen por qué ser en verano. Por tanto, puede ser una buena manera de combatir la estacionalidad hotelera y de impulsar fechas menos concurridas para los alojamientos.

  • Conciliar mejor

La posibilidad de, al acabar la jornada, poder pasar tiempo de calidad fuera de casa con seres queridos ha animado a muchas personas a practicar el bleisure. Es decir, que los hoteles pueden aprovechar para ofrecer planes familiares o para amigos, que potencien la experiencia final del cliente.

  • Desconexión real

Vuelve a insistir en este punto, porque es el eje fundamental, la posibilidad de descansar en cuanto se acaba el trabajo. Es decir, que la workation no va de la mano de ser un workaholic. De ahí que después de acabar la jornada, los huéspedes quieran disfrutar de su tiempo de ocio.

  • Reducir el estrés laboral

Está más que demostrado que descansar bien mejora la concentración y preserva la memoria. Las pausas son beneficiosas para la salud mental y física, por eso cambiar de escenario puede ser muy beneficioso. En ese sentido, es posible que haya trabajadores viajeros que quieran experiencias de bienestar, que les ayuden a combatir la ansiedad laboral.

Por todo esto, trabajo y vacaciones van a seguir coexistiendo. Según la consultora Report Consultan, las claves del bleisure nos indican que este tipo de turismo crecerá cada año un 4,1%. Por tanto, en 2026 generará más de 1.400 millones de euros. Es decir, que el sector tiene que tener bien presente esta tendencia, ya que se puede convertir en un motor muy importante para la industria del viaje.

Fuente: tecnohotelnews.com

Temas relacionados

Artículos y noticias

Más en Artículos y noticias

  • International Summit AEGVE 2025

    International Summit AEGVE 2025

  • BT4Europe: A Balanced Package Travel Directive is Needed – Protect Consumers Without Punishing SMEs

    BT4Europe: A Balanced Package Travel Directive is Needed – Protect Consumers Without Punishing SMEs

  • Passport No. 10 – Nuits d’Edition Limitée: Una cena que inspira futuro

    Passport No. 10 – Nuits d’Edition Limitée: Una cena que inspira futuro

PRÓXIMOS EVENTOS

  • Jornada "CHECK IN GROUPS" Madrid

    Jornada "CHECK IN GROUPS" Madrid

    • 30/09/2025
    • Hotel Hyatt Regency Hesperia Madrid
    • 14:00 - 17:00
  • Jornada "CHECK IN GROUPS" Barcelona

    Jornada "CHECK IN GROUPS" Barcelona

    • 02/10/2025
    • Hotel Ilunion Les Corts Spa
    • 14:00 - 17:00
  • ver todos los eventos »
  • MÁS NOTICIAS

    NexoBusiness vuelve a reunir un año más a los profesionales del Sector MICE

    10 claves para la recuperación definitiva de los viajes

    Vincci Hoteles inaugura la temporada de sus patios

    Haz ‘check-in’ con Iberia en el momento de la compra de tu billete

    Air Canada nuevo socio de AEGVE

    REDES SOCIALES

    AEGVE
    aegve © 2025
    • Aviso Legal

    Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información

    • Inicio
    • Nosotros
      • Quiénes somos
        • Código ético
        • Back
      • Beneficios
      • Comunicados aegve
      • Proyectos solidarios AEGVE
      • Comunicacion
      • Contacto
      • Back
    • Socios
      • Socios de AEGVE
      • Hazte Socio
      • Chester AEGVE
      • Anuario
        • Anuario 2023-2024
        • Anuario 2022-2023
        • Anuario 2021-2022
        • Anuario 2020-2021
        • Anuario 2019-2020
        • Anuario 2018-2019
        • Back
      • Internacional
      • Back
    • Noticias
      • Artículos y noticias
      • Back
    • Eventos
      • Jornadas y Seminarios
      • Calendario completo 2025
      • Annual Meeting
        • Premios AEGVE 2024
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • International Summit Génova 2025
        • International Summit AEGVE 2025
        • Inscripción
        • Noticias
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • Back
    • Área privada socios
      • Formación
      • Back
    • Mi cuenta