aegve · Gestores de Viajes de Empresaasociación española gestores viajes empresa

  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes somos
      • Código ético
    • Beneficios
    • Comunicados aegve
    • Proyectos solidarios AEGVE
    • Comunicacion
    • Contacto
  • Socios
    • Socios de AEGVE
    • Hazte Socio
    • Chester AEGVE
    • Anuario
      • Anuario 2023-2024
      • Anuario 2022-2023
      • Anuario 2021-2022
      • Anuario 2020-2021
      • Anuario 2019-2020
      • Anuario 2018-2019
    • Internacional
  • Noticias
    • Artículos y noticias
  • Eventos
    • Jornadas y Seminarios
    • Calendario completo 2025
    • Annual Meeting
      • Premios AEGVE 2024
      • Anteriores ediciones
    • International Summit Génova 2025
      • International Summit AEGVE 2025
      • Inscripción
      • Noticias
      • Anteriores ediciones
  • Área privada socios
    • Formación
  • Mi cuenta

Las aerolíneas europeas, líderes mundiales en ingresos por servicios a la carta

marzo 2, 2018 · Aegve

Air France-KLM, easyJet y Ryanair, las tres aerolíneas con mayores ingresos por servicios complementarios, segmento impulsado por las ‘low cost’

Las compañías aéreas europeas (incluidas las rusas) ingresaron 19.400 millones de dólares (15.719 millones de euros) por servicios a la carta el año pasado, liderando así la clasificación a nivel mundial, según un estudio de la consultora IdeaWorksCompan y la plataforma CarTrawler.

Los servicios a la carta, que suponen una parte significativa de los ingresos complementarios, son las prestaciones que los pasajeros pueden añadir a su experiencia de vuelo. Esto incluye las tasas que se pagan por el equipaje facturado, la asignación de asientos, los menús el embarque prioritario y el entretenimiento a bordo.

Europa es líder en actividad de servicios a la carta y han influido de forma significativa en los modelos de negocios de la región. Esto supone que el 9,6% de los ingresos operativos de las aerolíneas con sede en Europa y Rusia vengan de este tipo de servicios.

Las tres principales aerolíneas por ingresos por servicios a la carta en Europa y Rusia son Air France-KLM, easyJet y Ryanair.

Tras Europa le siguen por nivel de ingresos las compañías de Asia/Pacífico (15.800 millones), América del Norte (14.800), África/Oriente Próximo (4.700) y América Latina/Caribe (2.300). No obstante, las dos regiones que quedan a la cola son las que lideran los mayores aumentos proporcionales con respecto a 2010: un 725% y un 567%, respectivamente.

En el caso de América del norte este tipo de servicios a la carta suponen el 7% de los ingresos operativos de las compañías aéreas, el 6,7% en el caso de las aerolíneas de América Latina/Caribe, el 6,5% en la zona Asia/Pacífico y el 5,6% en las cuentas de las aerolíneas de Africa y Oriente Próximo.

Las principales aerolíneas por ingresos en servicios a la carta en América son American Airlines, Delta y United; en América Latina, GOL, Latam y Volaris; en Asia/Pacífiico, Air Asia, ANA All Nippon y Jetstar, y en el caso de África y Oriente Próximo las aerolíneas que más facturan por este concepto con Emirates, Etihad y Qatar.

En el global de todo el mundo todo el mundo, el mercado de los servicios complementarios y a la carta de las aerolíneas generó 57.000 millones de dólares (46.190 millones de euros) en 2017, un 308 % más que hace siete años.

Tan solo los ingresos procedentes del equipaje facturado sumaron 23.600 millones de dólares (19.165 millones de euros).

LAS ‘LOW COST’ IMPULSAN LOS INGRESOS COMPLEMENTARIOS

El informe indica los servicios a la carta se han multiplicado por más de tres hasta convertirse en un fenómeno global de obtención de ingresos que afecta a todas las regiones del mundo. El liderazgo lo ostentan compañías aéreas de bajo coste, aunque las aerolíneas tradicionales confían cada vez más en este método para conseguir ingresos adicionales.

Este proceso comienza en rutas cortas de la región y se acaba convirtiendo también en un elemento de los vuelos de larga distancia en las regiones más desarrolladas.

Según el informe, el predominio de compañías aéreas de bajo coste en una región impulsa los ingresos complementarios: una concentración mayor de compañías aéreas de bajo coste aumenta los ingresos complementarios y mejora los resultados de los servicios a la carta.

En la región de Europa y Rusia por ejemplo, el 27% de los ingresos operativos de las compañías aéreas lo generan las de bajo coste.

Tras Europa se sitúan América del Norte (donde ese tipo de aerolíneas suponen el 22,4% de los ingresos operativos de todas las compañías), América Latina/Caribe (19%), Asia/Pacífico (14,5%) y África/Oriente Próximo (4%).

 

Fuente: europapress.es

Temas relacionados

Artículos y noticias

Más en Artículos y noticias

  • International Summit AEGVE 2025

    International Summit AEGVE 2025

  • BT4Europe: A Balanced Package Travel Directive is Needed – Protect Consumers Without Punishing SMEs

    BT4Europe: A Balanced Package Travel Directive is Needed – Protect Consumers Without Punishing SMEs

  • Passport No. 10 – Nuits d’Edition Limitée: Una cena que inspira futuro

    Passport No. 10 – Nuits d’Edition Limitée: Una cena que inspira futuro

PRÓXIMOS EVENTOS

  • Jornada "CHECK IN GROUPS" Madrid

    Jornada "CHECK IN GROUPS" Madrid

    • 30/09/2025
    • Hotel Hyatt Regency Hesperia Madrid
    • 14:00 - 17:00
  • Jornada "CHECK IN GROUPS" Barcelona

    Jornada "CHECK IN GROUPS" Barcelona

    • 02/10/2025
    • Hotel Ilunion Les Corts Spa
    • 14:00 - 17:00
  • ver todos los eventos »
  • MÁS NOTICIAS

    Las pernoctaciones hoteleras crecieron un 1,6% en julio

    AEGVE organiza el TERMÓMETRO 2019 en el mes de junio en Madrid

    Meliá lanza su propia plataforma de viajes de la mano de Logitravel

    Ryanair se atreve con el largo radio

    AEGVE habla sobre los eventos en su cuarta jornada del año

    REDES SOCIALES

    AEGVE
    aegve © 2025
    • Aviso Legal

    Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información

    • Inicio
    • Nosotros
      • Quiénes somos
        • Código ético
        • Back
      • Beneficios
      • Comunicados aegve
      • Proyectos solidarios AEGVE
      • Comunicacion
      • Contacto
      • Back
    • Socios
      • Socios de AEGVE
      • Hazte Socio
      • Chester AEGVE
      • Anuario
        • Anuario 2023-2024
        • Anuario 2022-2023
        • Anuario 2021-2022
        • Anuario 2020-2021
        • Anuario 2019-2020
        • Anuario 2018-2019
        • Back
      • Internacional
      • Back
    • Noticias
      • Artículos y noticias
      • Back
    • Eventos
      • Jornadas y Seminarios
      • Calendario completo 2025
      • Annual Meeting
        • Premios AEGVE 2024
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • International Summit Génova 2025
        • International Summit AEGVE 2025
        • Inscripción
        • Noticias
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • Back
    • Área privada socios
      • Formación
      • Back
    • Mi cuenta