aegve · Gestores de Viajes de Empresaasociación española gestores viajes empresa

  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes somos
      • Código ético
    • Beneficios
    • Comunicados aegve
    • Proyectos solidarios AEGVE
    • Comunicacion
    • Contacto
  • Socios
    • Socios de AEGVE
    • Hazte Socio
    • Chester AEGVE
    • Anuario
      • Anuario 2023-2024
      • Anuario 2022-2023
      • Anuario 2021-2022
      • Anuario 2020-2021
      • Anuario 2019-2020
      • Anuario 2018-2019
    • Internacional
  • Noticias
    • Artículos y noticias
  • Eventos
    • Jornadas y Seminarios
    • Calendario completo 2025
    • Annual Meeting
      • Premios AEGVE 2024
      • Anteriores ediciones
    • International Summit Génova 2025
      • International Summit AEGVE 2025
      • Inscripción
      • Noticias
      • Anteriores ediciones
  • Área privada socios
    • Formación
  • Mi cuenta

La Unión Europea lanzará un pasaporte de vacunación para el verano

febrero 26, 2021 · Aegve

La reunión de los líderes europeos ha acabado con un importante anuncio. La canciller alemana, Angela Merkel, ha afirmado este jueves que los socios europeos pondrán en marcha un pasaporte de vacunación del coronavirus «para el verano» que podría hacer «posibles» los viajes dentro de la Unión Europea (UE), y «posiblemente también con terceros países», aunque no habló de turismo concretamente. Como ya avanzó hoy HOSTELTUR, los líderes trabajan en estos certificados para resucitar el turismo.

En la rueda de prensa que ha ofrecido al término de la cumbre virtual de líderes de la UE, la canciller ha explicado que todos los socios estaban de acuerdo en el desarrollo de un sistema que permita compatibilizar los diferentes pasaportes de vacunación que están elaborando los 27

La Comisión Europea (CE) tiene ahora tres meses para definir las condiciones técnicas de este sistema y los líderes confían en que esté operativo «en los próximos meses» y «para el verano», según la canciller.

Dudas éticas y legales

Destacó, también, y ese es uno de los motivos por los que la UE ha sido tan reticente a dar el visto bueno a los pasaportes de vacunación, que para que se permita viajar a las personas inmunizadas primero, por equidad, debe haber podido ofrecerse la posibilidad de vacunarse a todas las personas. Cualquier otra opción sería una injusticia, consideró. Es el mismo planteamiento que han hecho países como el Reino Unido, que ven en esos pasaportes, también, una oportunidad para la discriminación.

Asimismo resaltó que no sólo las personas con pasaporte de vacunación podrán viajar y que este sistema se convertiría en una opción «complementaria» más para permitir los viajes internacionales en condiciones de seguridad, a la vez que se controla la propagación del coronavirus.

Vacunación anual

Merkel ha advertido también de que a causa de las mutaciones del coronavirus podrían ser necesarias campañas de vacunación anuales como las de la gripe para controlar la pandemia.

«Debido a las mutaciones quizá tengamos que estar muchos años en la situación de tener que vacunar una y otra vez (contra el coronavirus) como hacemos con la gripe», manifestó la canciller alemana

Merkel indicó que las nuevas variantes más contagiosas -las detectadas en Reino Unido, Brasil y Suráfrica- se están propagando por todo el bloque comunitario -especialmente por algunas regiones del continente- y que eso supone un factor de riesgo.

La canciller indicó que en la cumbre se abordó también la posibilidad de restringir las exportaciones de las vacunas contra la covid producidas en la UE -a semejanza de los que hacen EEUU y Reino Unido- porque actualmente en los 27 se elaboran también dosis que van a América Latina, Singapur y Canadá, entre otros.

Merkel aseguró que la UE no restringirá las exportaciones, siempre y cuando las farmacéuticas con vacunas autorizadas a nivel comunitario -Pfizer/BioNTech, Moderna y Oxford/AstraZeneca- cumplan con sus contratos, especialmente con las cantidades y las fechas de entrega de sus partidas para los 27.

Preguntada por la posibilidad de que Alemania imponga también controles fronterizos con Francia -como ha hecho con la República Checa y el Tirol austríaco-, la canciller aseguró que la cuestión «no está en la agenda», pese al repunte de los casos de la variante surafricana en la región fronteriza francesa.

Nuevos test rápidos

Con respecto a la llegada de los test rápidos que no precisan de personal sanitario, Merkel indicó que son una opción más que se puede emplear para contribuir a la lucha contra la pandemia, pero instó a estudiar si realmente sirven a ese fin antes de anunciar automáticamente el levantamiento de las restricciones por su uso.

Si son efectivos, quizá haya «margen» para suavizar algunas de las medidas sobre la vida pública y la actividad comercial, afirmó la canciller, que llamó a no dar «todos los pasos a la vez» sino a comprobar siempre los efectos de cada etapa de la desescalada antes de iniciar la siguiente.

Merkel señaló, no obstante, que Alemania está experimentando en estos días una «ligera subida» de los nuevos contagios, posiblemente ligada a la expansión de las variantes más contagiosas, y pidió, en consecuencia, precaución.

 

 

Fuente: hosteltur.com

Temas relacionados

Artículos y noticias

Más en Artículos y noticias

  • International Summit AEGVE 2025

    International Summit AEGVE 2025

  • La IA generativa conquista a los viajeros españoles, su uso se duplica en un año

    La IA generativa conquista a los viajeros españoles, su uso se duplica en un año

  • La facilidad de reserva y la integración con sistemas internos, retos del Business Travel

    La facilidad de reserva y la integración con sistemas internos, retos del Business Travel

PRÓXIMOS EVENTOS

  • Jornada "CHECK IN GROUPS" Madrid

    Jornada "CHECK IN GROUPS" Madrid

    • 30/09/2025
    • Hotel Hyatt Regency Hesperia Madrid
    • 14:00 - 17:00
  • Jornada "CHECK IN GROUPS" Barcelona

    Jornada "CHECK IN GROUPS" Barcelona

    • 02/10/2025
    • Hotel Ilunion Les Corts Spa
    • 14:00 - 17:00
  • ver todos los eventos »
  • MÁS NOTICIAS

    Renfe arranca Avlo al 100% de capacidad y con refuerzos ante la alta demanda

    Iberia content via Travelfusion Amadeus cytric Travel & Expense

    Europcar: Última tecnología, seguridad y deportividad. Renovación de la flota

    Cómo la IA transformará (en breve) la distribución hotelera

    El turismo seguirá creciendo en 2025 pese a la guerra arancelaria

    REDES SOCIALES

    AEGVE
    aegve © 2025
    • Aviso Legal

    Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información

    • Inicio
    • Nosotros
      • Quiénes somos
        • Código ético
        • Back
      • Beneficios
      • Comunicados aegve
      • Proyectos solidarios AEGVE
      • Comunicacion
      • Contacto
      • Back
    • Socios
      • Socios de AEGVE
      • Hazte Socio
      • Chester AEGVE
      • Anuario
        • Anuario 2023-2024
        • Anuario 2022-2023
        • Anuario 2021-2022
        • Anuario 2020-2021
        • Anuario 2019-2020
        • Anuario 2018-2019
        • Back
      • Internacional
      • Back
    • Noticias
      • Artículos y noticias
      • Back
    • Eventos
      • Jornadas y Seminarios
      • Calendario completo 2025
      • Annual Meeting
        • Premios AEGVE 2024
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • International Summit Génova 2025
        • International Summit AEGVE 2025
        • Inscripción
        • Noticias
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • Back
    • Área privada socios
      • Formación
      • Back
    • Mi cuenta