aegve · Gestores de Viajes de Empresaasociación española gestores viajes empresa

  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes somos
      • Código ético
    • Beneficios
    • Comunicados aegve
    • Proyectos solidarios AEGVE
    • Comunicacion
    • Contacto
  • Socios
    • Socios de AEGVE
    • Hazte Socio
    • Chester AEGVE
    • Anuario
      • Anuario 2023-2024
      • Anuario 2022-2023
      • Anuario 2021-2022
      • Anuario 2020-2021
      • Anuario 2019-2020
      • Anuario 2018-2019
    • Internacional
  • Noticias
    • Artículos y noticias
  • Eventos
    • Jornadas y Seminarios
    • Calendario completo 2025
    • Annual Meeting
      • Premios AEGVE 2024
      • Anteriores ediciones
    • International Summit Génova 2025
      • International Summit AEGVE 2025
      • Inscripción
      • Noticias
      • Anteriores ediciones
  • Área privada socios
    • Formación
  • Mi cuenta

La UE sigue sin lograr acuerdo para fijar la lista de países a los que abrir la frontera exterior

junio 26, 2020 · Aegve

Los embajadores de los Estados se seguirán reuniendo lo que queda de semana para resolver sus diferencias

Los Veintisietehan concluido este miércoles sin acuerdo una nueva reunión en Bruselas para tratar de definir la lista de países terceros a los que permitir ya el próximo 1 de julio cruzar la frontera de la UE –cerrada desde marzo a causa del coronavirus–, por lo que las discusiones seguirán a nivel técnico y político lo que queda de semana.

Los embajadores de los Estados miembro han concluido sin acuerdo tras varias horas de reunión, pero los contactos seguirán probablemente este jueves en el grupo técnico de respuesta a la crisis del coronavirus y los embajadores retomarán el debate el viernes.

En cualquier caso, el compromiso de los Estados miembros es fijar criterios “epidemiológicos claros” que permitan acotar la lista en función de cuestiones sanitarias y científicas y no como consecuencia de decisiones políticas, de modo que la frontera se empiece a abrir a países en donde el alcance de la pandemia se encuentre en “los niveles de la UE”, según han informado a Europa Press fuentes europeas.

Ello dejaría fuera de la primera lista a países como Estados Unidos, Brasil o Rusia, en donde el nivel de contagios sigue siendo muy alto con respecto a los registros en Europa; pero podría abrir la puerta a los Balcanes occidentales –como ha pedido Bruselas– u otros países que, como Marruecos, ofrecen datos tranquilizadores pero no tienen prisa por retomar el tránsito con la UE.

Una lista corta y abierta

El objetivo primero es establecer un listado “corto” de países para reactivar el tránsito extracomunitario ya el próximo miércoles, sabiendo que no se trata de una lista cerrada, sino de una relación de países que se revisará periódicamente para alinearla en cada momento con la situación sanitaria.

El periodo de revisión es uno de los asuntos que están aún en negociación, pero “la opción más favorable por ahora” es la que fija en dos semanas el plazo para reevaluar la situación. Además deben consensuar cuál será el procedimiento de evaluación y validación de los cambios de la lista, porque los socios tienen claro que “no será un proceso automático”.

También tienen claro los países de la UE que el Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC) debe tener un papel fundamental a la hora de proporcionar los datos epidemiológicos que se tendrán en cuenta, aunque no está claro si tendrá peso a la hora de validar la lista final o será una decisión única de los Estados miembro, que tienen competencias exclusivas en materia de gestión de fronteras.

Criterios epidemiológicos

Todas las fuentes consultadas mencionan que sobre la mesa hay criterios epidemiológicos como el número de infecciones por cada 100.000 habitantes en los últimos catorce días, la tendencia de la curva de contagios en los últimos días o el grado de fiabilidad de los datos facilitados por cada país tercero.

Sin embargo, queda por definir cuestiones como los umbrales de estos criterios, el peso que debería tener cada uno de ellos al establecer la clasificación o si deben entrar en juego otros factores en el control de la pandemia como la capacidad de los países terceros a realizar test, trazar los contagios o la calidad de sus sistemas sanitarios.

El ministro alemán de Exteriores, Heiko Maas, sugirió el martes en declaraciones a la prensa que un umbral de 50 infecciones por cada 100.000 habitantes podía ser una opción, pero este miércoles su colega española, Arancha González Laya, avisó de que no había consenso al respecto.

“Algunos piensan que 50 es demasiado elevado, que debería ser más cercano a 20, otros piensan que es demasiado modesto, vamos a dejar un poco de tiempo a la discusión”, ha explicado la jefa de la diplomacia española.

Otra cuestión que deben decidir los Veintisiete es las excepciones que aceptarán para permitir un mínimo tránsito con los países a los que no abrirá aún la frontera para permitir viajes en situaciones excepcionales, como ya ocurre, por ejemplo, para permitir la vuelta de ciudadanos europeos o familiares de éstos.

La Comisión Europea ha pedido que se amplíe también esta lista de excepciones para incluir, entre otros, la llegada de estudiantes, pero esta cuestión está también pendiente de discusión.

 

Fuente: agenttravel.es

Temas relacionados

Artículos y noticias

Más en Artículos y noticias

  • Menú otoñal del Chef Giancarlo Morelli a bordo de la clase Business de ITA Airways

    Menú otoñal del Chef Giancarlo Morelli a bordo de la clase Business de ITA Airways

  • El aeropuerto de Ámsterdam propone frenar la subida de tasas a las aerolíneas en 2026

    El aeropuerto de Ámsterdam propone frenar la subida de tasas a las aerolíneas en 2026

  • Madrid Convention Bureau celebra su networking anual con 21 nuevos socios

    Madrid Convention Bureau celebra su networking anual con 21 nuevos socios

PRÓXIMOS EVENTOS

  • Jornada "CHECK IN GROUPS" Madrid

    Jornada "CHECK IN GROUPS" Madrid

    • 30/09/2025
    • Hotel Hyatt Regency Hesperia Madrid
    • 14:00 - 17:00
  • Jornada "CHECK IN GROUPS" Barcelona

    Jornada "CHECK IN GROUPS" Barcelona

    • 02/10/2025
    • Hotel Ilunion Les Corts Spa
    • 14:00 - 17:00
  • ver todos los eventos »
  • MÁS NOTICIAS

    Cómo la IA está acortando la distancia entre el dato y la decisión en el turismo

    El AVE low cost ya tiene fecha y ruta de estreno

    Así es el gigante euroasiático Turkish, el nuevo socio de Air Europa

    Un 56% de los viajeros españoles reducirá sus viajes a la espera de vacuna

    Apertura masiva de agencias con el fin del estado de alarma

    REDES SOCIALES

    AEGVE
    aegve © 2025
    • Aviso Legal

    Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información

    • Inicio
    • Nosotros
      • Quiénes somos
        • Código ético
        • Back
      • Beneficios
      • Comunicados aegve
      • Proyectos solidarios AEGVE
      • Comunicacion
      • Contacto
      • Back
    • Socios
      • Socios de AEGVE
      • Hazte Socio
      • Chester AEGVE
      • Anuario
        • Anuario 2023-2024
        • Anuario 2022-2023
        • Anuario 2021-2022
        • Anuario 2020-2021
        • Anuario 2019-2020
        • Anuario 2018-2019
        • Back
      • Internacional
      • Back
    • Noticias
      • Artículos y noticias
      • Back
    • Eventos
      • Jornadas y Seminarios
      • Calendario completo 2025
      • Annual Meeting
        • Premios AEGVE 2024
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • International Summit Génova 2025
        • International Summit AEGVE 2025
        • Inscripción
        • Noticias
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • Back
    • Área privada socios
      • Formación
      • Back
    • Mi cuenta