aegve · Gestores de Viajes de Empresaasociación española gestores viajes empresa

  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes somos
      • Código ético
    • Beneficios
    • Comunicados aegve
    • Proyectos solidarios AEGVE
    • Comunicacion
    • Contacto
  • Socios
    • Socios de AEGVE
    • Hazte Socio
    • Chester AEGVE
    • Anuario
      • Anuario 2023-2024
      • Anuario 2022-2023
      • Anuario 2021-2022
      • Anuario 2020-2021
      • Anuario 2019-2020
      • Anuario 2018-2019
    • Internacional
  • Noticias
    • Artículos y noticias
  • Eventos
    • Jornadas y Seminarios
    • Calendario completo 2025
    • Annual Meeting
      • Premios AEGVE 2024
      • Anteriores ediciones
    • International Summit Génova 2025
      • International Summit AEGVE 2025
      • Inscripción
      • Noticias
      • Anteriores ediciones
  • Área privada socios
    • Formación
  • Mi cuenta

La reputación corporativa, esencial para el éxito sostenible de la empresa

octubre 18, 2024 · Aegve

La reputación corporativa es más importante que nunca. Así de categórico se ha mostrado Gabriel Escarrer, presidente y consejero delegado de Meliá Hotels International, quien ha subrayado que “en un mundo empresarial cada vez más conectado y transparente, se ha convertido en un activo esencial para el éxito sostenible de cualquier organización. No sólo influye en las percepciones de los clientes, sino que también es un factor clave para atraer y retener al mejor talento”.

Para las empresas, como reconoce Gabriel Escarrer, “una buena reputación supone una gran ventaja competitiva que nos puede diferenciar de nuestros competidores, siendo uno de los aspectos que potenciarán la lealtad de nuestros clientes y la atracción de inversores, teniendo también un impacto directo en la capacidad de la empresa para atraer y retener talento”.

Y cita a Ángel Alloza, CEO de Corporate Excellence – Centre for Reputation, quien en una reciente entrevista incidía en que “en el nuevo contexto en el que estamos inmersos, las organizaciones ya no compiten sólo por dimensión, tamaño o variables de tipo financiero, sino por obtener y conservar el respeto, la admiración, la empatía y la confianza de los grupos de interés, y eso es la reputación”.

La confianza, elemento clave de la reputación

Si una empresa no logra ganarse la confianza de sus clientes, empleados, socios e inversores, como admite el máximo directivo de Meliá, “es poco probable que su reputación sea positiva a largo plazo, sin importar otros esfuerzos en calidad, innovación o responsabilidad social. La confianza no sólo afecta la percepción inmediata, sino que también tiene un impacto duradero en la lealtad, el crecimiento y la sostenibilidad del negocio”.

Y es que la confianza es uno de los factores clave para el éxito empresarial, según constata Advice Strategic Consultants, que elabora de manera periódica el Estudio Advice de éxito empresarial. Conscientes de su importancia, como apunta Escarrer, “en Meliá trabajamos activamente para mantener la confianza de nuestros grupos de interés, reforzando nuestros compromisos en los aspectos que afectan a la confianza”. Consiguen así mantenerse en el top 10 del ranking de este estudio:

– Gabriel Escarrer vuelve a ser el mejor gestor del sector turístico

Confianza de clientes e inversores

Además, según ha añadido el directivo, “si nos enfocamos en los clientes, el que confía en una marca es más propenso a seguir comprando sus productos o servicios y, lo que es más importante, a recomendar la empresa a otros. El Edelman Trust Barometer revela que el 81% de los consumidores asegura que debe poder confiar en una marca para comprar sus productos. Es por ello que la satisfacción del cliente es un pilar fundamental y, de ahí, la necesidad de invertir en la mejora continua de productos y servicios bajo un criterio de alta calidad”.

Por otro lado, prosigue, “la confianza también juega un papel crítico en la relación de la empresa con sus inversores y socios financieros, desempeñando un rol protagonista en la atracción de inversores y en ese posicionamiento como apuesta segura a largo plazo”.

“En Meliá nos sentimos muy orgullosos de haber sido reconocidos como una de las Most Trustworthy Companies 2024 en el ranking de Newsweek y Statista. Además, nos hemos posicionado en la categoría de “Travel, Dining & Leisure” como la compañía que más confianza genera a nivel global, siendo la única española en liderar su ranking sectorial”, detalla Escarrer. “Estos reconocimientos confieren a nuestros compromisos y logros una validación externa que aporta mayor rigor y credibilidad al hacerlos públicos”

La reputación corporativa y su impacto en la marca empleadora

Una empresa con una reputación sólida, como ha recalcado Escarrer, “es más atractiva para los candidatos, especialmente aquellos que buscan trabajar en un entorno que valora la ética, la innovación y el bienestar de sus empleados. Según Glassdoor, el 69% de los empleados reconoce que la reputación de la empresa influye en su decisión de aceptar una oferta de trabajo”.

Por otro lado, “los empleados que se sienten orgullosos de la reputación de su empresa tienen mayores niveles de satisfacción y están menos inclinados a buscar oportunidades en otros lugares. La confianza interna, entre los empleados y la compañía, es clave para el buen funcionamiento organizativo. Si sienten que sus empresas cumplen con lo prometido, fomentan un ambiente de trabajo justo y cuidan de su bienestar; la confianza se transforma en compromiso”.

Top Employer Institute ha certificado a Meliá en nueve países, que suman un 77% de su plantilla total: España, Francia, Italia, Alemania, Reino Unido, Vietnam, México, República Dominicana y EEUU. También ha recibido la certificación como una de las mejores marcas empleadoras en Europa y Norteamérica

En este sentido Massimo Begelle, responsable de Top Employers Institute para España e Italia, ha destacado en una entrevista que “los empleadores que deseen atraer al mejor talento y fidelizarlo en la empresa deben incluir en su estrategia de employer branding los temas de sostenibilidad y el propósito vital de los empleados”.

Esto, según señala Escarrer, “encaja perfectamente con lo que nos indican los estudios sobre reputación corporativa, y es que la sostenibilidad es actualmente uno de los pilares clave de la gestión empresarial. Según el Informe Approaching the Future 2024, el liderazgo responsable (involucrando todos los ámbitos ESG) es la segunda tendencia más relevante para las empresas. Las organizaciones hemos avanzado en la integración de la sostenibilidad en nuestras estrategias de negocio y esto es algo que se está percibiendo, también por parte de los empleados, como algo muy positivo”.

La reputación corporativa como el mayor activo estratégico

De este modo, “en un entorno empresarial en constante evolución, la reputación corporativa se ha convertido en un activo estratégico crucial para las organizaciones. La confianza, la transparencia y la sostenibilidad no son sólo valores deseables, sino esenciales para mantener la lealtad de los clientes, atraer inversión y retener el mejor talento. En este último ámbito, crea una ventaja competitiva en la lucha por el talento en un mercado cada vez más exigente”.

Por todo ello concluye que “para las empresas, invertir en la gestión proactiva de su reputación no sólo es una cuestión de supervivencia, sino una oportunidad para destacar en un mercado global. Aquellas organizaciones que logren alinear sus acciones con los valores de sus grupos de interés, desde empleados hasta clientes, estarán mejor posicionadas para enfrentar los retos del futuro y seguir liderando en sus respectivos sectores”.

Artículo publicado originalmente por hosteltur.com

Temas relacionados

Artículos y noticias

Más en Artículos y noticias

  • International Summit AEGVE 2025

    International Summit AEGVE 2025

  • Go Live internacional Summit 2025

    Go Live internacional Summit 2025

  • Amadeus y TravelPerk refuerzan su colaboración para ofrecer viajes de negocios más eficientes

    Amadeus y TravelPerk refuerzan su colaboración para ofrecer viajes de negocios más eficientes

PRÓXIMOS EVENTOS

  • Desayuno de trabajo A Coruña

    Desayuno de trabajo A Coruña

    • 28/10/2025
    • Hotel Hesperia A Coruña Centro
    • 10:00 - 12:30
  • Desayuno Madrid

    Desayuno Madrid

    • 31/10/2025
    • 10:00 - 12:00
  • ver todos los eventos »
  • MÁS NOTICIAS

    Air Europa entra en el top 10 de las aerolíneas de red más puntuales de Europa en 2019

    KLM introduce nuevos asientos World Business Class a bordo de la flota B777

    Premio al detalle para el recuerdo de la cadena Vincci Hoteles

    Una mayor colaboración en el Sector serviría para acelerar la recuperación

    Reservas de habitaciones de hotel por horas

    REDES SOCIALES

    AEGVE
    aegve © 2025
    • Aviso Legal

    Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información

    • Inicio
    • Nosotros
      • Quiénes somos
        • Código ético
        • Back
      • Beneficios
      • Comunicados aegve
      • Proyectos solidarios AEGVE
      • Comunicacion
      • Contacto
      • Back
    • Socios
      • Socios de AEGVE
      • Hazte Socio
      • Chester AEGVE
      • Anuario
        • Anuario 2023-2024
        • Anuario 2022-2023
        • Anuario 2021-2022
        • Anuario 2020-2021
        • Anuario 2019-2020
        • Anuario 2018-2019
        • Back
      • Internacional
      • Back
    • Noticias
      • Artículos y noticias
      • Back
    • Eventos
      • Jornadas y Seminarios
      • Calendario completo 2025
      • Annual Meeting
        • Premios AEGVE 2024
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • International Summit Génova 2025
        • International Summit AEGVE 2025
        • Inscripción
        • Noticias
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • Back
    • Área privada socios
      • Formación
      • Back
    • Mi cuenta