aegve · Gestores de Viajes de Empresaasociación española gestores viajes empresa

  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes somos
      • Código ético
    • Beneficios
    • Comunicados aegve
    • Proyectos solidarios AEGVE
    • Comunicacion
    • Contacto
  • Socios
    • Socios de AEGVE
    • Hazte Socio
    • Chester AEGVE
    • Anuario
      • Anuario 2023-2024
      • Anuario 2022-2023
      • Anuario 2021-2022
      • Anuario 2020-2021
      • Anuario 2019-2020
      • Anuario 2018-2019
    • Internacional
  • Noticias
    • Artículos y noticias
  • Eventos
    • Jornadas y Seminarios
    • Calendario completo 2025
    • Annual Meeting
      • Premios AEGVE 2024
      • Anteriores ediciones
    • International Summit Génova 2025
      • International Summit AEGVE 2025
      • Inscripción
      • Noticias
      • Anteriores ediciones
  • Área privada socios
    • Formación
  • Mi cuenta

La llegada de pasajeros internacionales a España crece casi un 9% en abril

mayo 24, 2024 · Aegve
  • Informe de abril de Turespaña
  • Los aeropuertos españoles han recibido en abril 8,9 millones de pasajeros internacionales en vuelos desde el exterior, registrando un notable incremento

Los aeropuertos españoles han recibido en abril 8,9 millones de pasajeros internacionales en vuelos desde el exterior, registrando un notable incremento del +8,8% respecto al mismo mes de 2023. Las aerolíneas low cost una vez más dominan el mercado aéreo internacional, con una cuota del 63,2%, un +9,9% más, frente al 36,8% de las compañías tradicionales, con un aumento menor, del +6,8%; según el informe mensual de Turespaña.

Por flujos aéreos, más de la mitad (57,5%) de las llegadas en vuelos internacionales provinieron de la Unión Europea, experimentando un aumento del +8,5%, mientras que las procedentes del resto del mundo supusieron el 42,5% restante, con un crecimiento mayor del +9,1%.

Datos acumulados

Entre enero y abril, España recibió cerca de 28,7 millones de pasajeros internacionales, registrando un significativo incremento del +13,6% en comparación con el mismo periodo de 2023.

Frente al lapso similar de 2019 previo a la pandemia, las llegadas internacionales han aumentado de 3,4 millones adicionales

Mercados emisores

En abril se ha mantenido la tendencia de crecimiento del tráfico aéreo registrada desde principios de año, aumentando el número de pasajeros emitidos hacia España desde todos los principales mercados emisores en comparación con las cifras del mismo mes del 2023.

En el mes, la diversificación de mercados fuera de los tradicionales (resto de países) ha aumentado un +11,4%, destacando los elevados crecimientos de llegadas desde China y Canadá, con valores superiores al +90%, según el informe.

En cuanto a los principales emisores tradicionales a España, el Reino Unido se mantiene como el primer mercado con casi 1,9 millones de pasajeros internacionales, cifra que supone el 21,4% del flujo total de llegadas internacionales en abril y un aumento interanual del +5,3%. Canarias fue la mayor beneficiaria de estas llegadas, acaparando el 26,7% del total de pasajeros procedentes de los aeropuertos británicos. También el resto de principales comunidades, excepto Baleares, que recibió un -4,3% menos. El 84,2% de los pasajeros procedentes del Reino Unido arribaron en una low cost, con un aumento interanual del +6,1%.

Alemania emitió en abril 1,2 millones de pasajeros llegados a España en vuelos internacionales, reportando un aumento del +4%, con destino principalmente a Baleares (36,5%) y a Canarias (19,2%). País Vasco y la Comunidad Valenciana experimentaron notables aumentos (+14%). En este mercado, las low cost han desplazado a las tradicionales en las rutas a España: el 56,5% viajó en compañías de bajo coste con un crecimiento interanual del +6,6%; mientras que aerolíneas de red viajó el 43,5% de los pasajeros procedentes de aeropuertos alemanes, con un aumento interanual de apenas del +0,8%.

Desde Italia llegaron 878.451 pasajeros, una cifra que representa el 9,9% del flujo de los recibidos en abril en vuelos internacionales, beneficiando especialmente a Cataluña y a la Comunidad de Madrid, que alcanzaron la cuota conjunta del 58%. En el mercado italiano también predominan las low cost que transportaron a España el 83,4% del total, frente al 16,6% restante correspondiente a las compañías tradicionales.

Francia emitió el 8,4% del total de pasajeros en abril, mostrando una expansión del +6,8% que favoreció especialmente a Cataluña y Baleares, que recibieron más de 10.000 pasajeros adicionales cada una respecto al mismo mes del año anterior. El 72,5% de los pasajeros franceses recurrieron a una low cost para sus vuelos, experimentando un crecimiento interanual del +5%, inferior en este caso al registrado por los que se decantaron por compañías tradicionales del +11,8%.

Los pasajeros procedentes de los Países Bajos representaron el 5,1% del total de llegadas internacionales, con un aumento del +7,1%, con destino principalmente a la Comunidad Valenciana, Cataluña y Andalucía, acaparando una cuota conjunta del 58,7%. Todos los destinos experimentaron elevados crecimientos, excepto Baleares, siendo Galicia el de mayor incremento interanual. El 75% eligió una low cost, con un aumento del +8,1%.

Destinos estrella

En cuanto a destinos, seis comunidades concentraron el 96,7% de las llegadas internacionales: Comunidad de Madrid (22,9%), Cataluña (21,2%), Baleares (14,4%), Canarias (13,4%), Andalucía (13,1%) y Comunidad Valenciana (11,8%).

En cuanto al tráfico low cost, Cataluña lideró las llegadas internacionales, con el 24,1% de los pasajeros que arribaron en este tipo decompañía aérea.

 

Artículo publicado originalmente por hosteltur.com

Temas relacionados

Artículos y noticias

Más en Artículos y noticias

  • International Summit AEGVE 2025

    International Summit AEGVE 2025

  • La IA generativa conquista a los viajeros españoles, su uso se duplica en un año

    La IA generativa conquista a los viajeros españoles, su uso se duplica en un año

  • La facilidad de reserva y la integración con sistemas internos, retos del Business Travel

    La facilidad de reserva y la integración con sistemas internos, retos del Business Travel

PRÓXIMOS EVENTOS

  • Jornada "CHECK IN GROUPS" Madrid

    Jornada "CHECK IN GROUPS" Madrid

    • 30/09/2025
    • Hotel Hyatt Regency Hesperia Madrid
    • 14:00 - 17:00
  • Jornada "CHECK IN GROUPS" Barcelona

    Jornada "CHECK IN GROUPS" Barcelona

    • 02/10/2025
    • Hotel Ilunion Les Corts Spa
    • 14:00 - 17:00
  • ver todos los eventos »
  • MÁS NOTICIAS

    Amadeus y Shiji se asocian para ofrecer a los hoteles un conjunto completo de tecnologías para el sector hotelero

    El Summit Travel Management-Córdoba, el evento de referencia de los gestores de viajes europeos, contará con la presidencia de honor de SM el Rey

    Jornada Collaborate de AEGVE: AMEX y Diners Club comparten sus experiencias

    Sercotel Hotel Group refuerza su presencia en Barcelona con la incorporación de dos nuevos hoteles en el centro de la ciudad

    España aumenta más de un 9% su capacidad aérea para verano respecto a 2019

    REDES SOCIALES

    AEGVE
    aegve © 2025
    • Aviso Legal

    Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información

    • Inicio
    • Nosotros
      • Quiénes somos
        • Código ético
        • Back
      • Beneficios
      • Comunicados aegve
      • Proyectos solidarios AEGVE
      • Comunicacion
      • Contacto
      • Back
    • Socios
      • Socios de AEGVE
      • Hazte Socio
      • Chester AEGVE
      • Anuario
        • Anuario 2023-2024
        • Anuario 2022-2023
        • Anuario 2021-2022
        • Anuario 2020-2021
        • Anuario 2019-2020
        • Anuario 2018-2019
        • Back
      • Internacional
      • Back
    • Noticias
      • Artículos y noticias
      • Back
    • Eventos
      • Jornadas y Seminarios
      • Calendario completo 2025
      • Annual Meeting
        • Premios AEGVE 2024
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • International Summit Génova 2025
        • International Summit AEGVE 2025
        • Inscripción
        • Noticias
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • Back
    • Área privada socios
      • Formación
      • Back
    • Mi cuenta