aegve · Gestores de Viajes de Empresaasociación española gestores viajes empresa

  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes somos
      • Código ético
    • Beneficios
    • Comunicados aegve
    • Proyectos solidarios AEGVE
    • Comunicacion
    • Contacto
  • Socios
    • Socios de AEGVE
    • Hazte Socio
    • Chester AEGVE
    • Anuario
      • Anuario 2023-2024
      • Anuario 2022-2023
      • Anuario 2021-2022
      • Anuario 2020-2021
      • Anuario 2019-2020
      • Anuario 2018-2019
    • Internacional
  • Noticias
    • Artículos y noticias
  • Eventos
    • Jornadas y Seminarios
    • Calendario completo 2025
    • Annual Meeting
      • Premios AEGVE 2024
      • Anteriores ediciones
    • International Summit Génova 2025
      • International Summit AEGVE 2025
      • Inscripción
      • Noticias
      • Anteriores ediciones
  • Área privada socios
    • Formación
  • Mi cuenta

La inversión de Aena permitirá impulsar el tráfico aéreo español durante dos décadas

septiembre 23, 2025 · Aegve
  • La compañía espera alcanzar los 320 millones de pasajeros en su red en 2025, un crecimiento que pone de manifiesto la necesidad de seguir invirtiendo para mantener el ritmo del sector turístico

La inversión de 12.888 millones de euros anunciada por el gestor aeroportuario Aena para el quinquenio 2027-2031 permitirá a los aeropuertos españoles continuar elevando sus cifras de tráfico al menos durante las próximas dos décadas.

La inversión prevista para los cinco años siguientes dotará de la capacidad suficiente a las infraestructuras españolas para atender la demanda futura y evitar su saturación a corto plazo, según aseguran desde el gestor español.

El plan de inversiones se hará “mirando a largo plazo para poder crecer, porque España seguirá jugando un papel muy importante en el tráfico aéreo mundial”, aseguran fuentes de la compañía aeroportuaria.

Aena fundamenta su estrategia en las previsiones del Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI), que sitúan a España como el quinto país del mundo con más tráfico aéreo en 2042. La compañía espera alcanzar los 320 millones de pasajeros en su red en 2025, un crecimiento que pone de manifiesto la necesidad de seguir invirtiendo para mantener el ritmo del sector turístico, del que el 80% de los visitantes extranjeros llegan por vía aérea.

PIB inferior

Según Aena, las proyecciones se basan en una previsión de crecimiento del PIB ligeramente inferior al de años anteriores. Sin embargo, el tiempo durante el cual los aeropuertos seguirán ganando pasajeros estará condicionado también por el tamaño de los aviones que se utilicen y por los avances en la lucha contra la estacionalidad de la demanda.

Aena subraya su compromiso de mantener tarifas competitivas, argumentando que su papel es clave para el transporte aéreo y la economía española.

La compañía defiende que, a pesar de las críticas de aerolíneas como Ryanair, el coste medio por pasajero en 2026 se situará en 11,03 euros, una cifra nominalmente inferior a los 11,11 euros registrados en 2015. Según el gestor aeroportuario, sus tarifas son un factor “residual” en el precio final de los billetes y en el paquete turístico general.

Proyectos de expansión

Las dos principales obras del plan inversor de 12.888 millones presentado ayer por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se concentrarán en los aeropuertos de Madrid y Barcelona. El proyecto de ampliación de Madrid-Barajas eleva su presupuesto a 4.000 millones de euros, de los cuales la mitad se ejecutará en el próximo periodo de inversión.

Por su parte, el aeropuerto de Barcelona-El Prat, con un total de 3.200 millones en inversiones, recibirá algo más de 1.000 millones en el periodo 2027-2031, mientras que el resto se destinará al siguiente lustro.

Tras una caída de casi el 4,8% en Bolsa registrada el jueves tras el anuncio, Aena ha recuperado este viernes parte de su valor, a repuntar un 1,25% a media sesión, situándose en 23,53 euros.

La compañía relativiza el comportamiento del mercado y confía en que los accionistas reconocerán el valor a largo plazo de este plan, “que es un generador de valor”.

Según Aena, la compañía tiene un marco regulatorio que le permite “rentabilizar las inversiones de forma razonable compatibilizando eficiencia, tarifas y un retorno adecuado de las inversiones”.

 

Artículo publicado originalmente por agenttravel.es

Temas relacionados

Artículos y noticias

Más en Artículos y noticias

  • International Summit AEGVE 2025

    International Summit AEGVE 2025

  • BT4Europe: A Balanced Package Travel Directive is Needed – Protect Consumers Without Punishing SMEs

    BT4Europe: A Balanced Package Travel Directive is Needed – Protect Consumers Without Punishing SMEs

  • Passport No. 10 – Nuits d’Edition Limitée: Una cena que inspira futuro

    Passport No. 10 – Nuits d’Edition Limitée: Una cena que inspira futuro

PRÓXIMOS EVENTOS

  • Jornada "CHECK IN GROUPS" Barcelona

    Jornada "CHECK IN GROUPS" Barcelona

    • 02/10/2025
    • Hotel Ilunion Les Corts Spa
    • 14:00 - 17:00
  • Chatham Madrid

    • 14/10/2025
  • ver todos los eventos »
  • MÁS NOTICIAS

    GSMA defiende la cancelación del MWC: «Ha sido por causas de fuerza mayor»

    Amadeus avanza en el desarrollo de la solución que integrará conexiones NDC

    Crece el gasto de viajes de empresa en éste 2015

    El Foro MICE Presenta en un acto en sociedad y ante el sector su Plan Estratégico 2025

    La misión de Lo.Li.Ta. en tu evento: integrar y unificar todo y a todos

    REDES SOCIALES

    AEGVE
    aegve © 2025
    • Aviso Legal

    Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información

    • Inicio
    • Nosotros
      • Quiénes somos
        • Código ético
        • Back
      • Beneficios
      • Comunicados aegve
      • Proyectos solidarios AEGVE
      • Comunicacion
      • Contacto
      • Back
    • Socios
      • Socios de AEGVE
      • Hazte Socio
      • Chester AEGVE
      • Anuario
        • Anuario 2023-2024
        • Anuario 2022-2023
        • Anuario 2021-2022
        • Anuario 2020-2021
        • Anuario 2019-2020
        • Anuario 2018-2019
        • Back
      • Internacional
      • Back
    • Noticias
      • Artículos y noticias
      • Back
    • Eventos
      • Jornadas y Seminarios
      • Calendario completo 2025
      • Annual Meeting
        • Premios AEGVE 2024
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • International Summit Génova 2025
        • International Summit AEGVE 2025
        • Inscripción
        • Noticias
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • Back
    • Área privada socios
      • Formación
      • Back
    • Mi cuenta