aegve · Gestores de Viajes de Empresaasociación española gestores viajes empresa

  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes somos
      • Código ético
    • Beneficios
    • Comunicados aegve
    • Proyectos solidarios AEGVE
    • Comunicacion
    • Contacto
  • Socios
    • Socios de AEGVE
    • Hazte Socio
    • Chester AEGVE
    • Anuario
      • Anuario 2023-2024
      • Anuario 2022-2023
      • Anuario 2021-2022
      • Anuario 2020-2021
      • Anuario 2019-2020
      • Anuario 2018-2019
    • Internacional
  • Noticias
    • Artículos y noticias
  • Eventos
    • Jornadas y Seminarios
    • Calendario completo 2025
    • Annual Meeting
      • Premios AEGVE 2024
      • Anteriores ediciones
    • International Summit Génova 2025
      • International Summit AEGVE 2025
      • Inscripción
      • Noticias
      • Anteriores ediciones
  • Área privada socios
    • Formación
  • Mi cuenta

La inteligencia artificial en el futuro del turismo: mucho más que datos

junio 29, 2018 · Aegve

¿Cómo impactará realmente la inteligencia artificial en el futuro del turismo?

En los últimos años, los avances en la tecnología han llevado a la omnipresencia invisible de la Inteligencia Artificial sin que la mayoría de la gente lo note. Aunque el machine learning ya es la columna vertebral de muchas aplicaciones y servicios relevantes para el turismo, la manifestación más visible de la inteligencia artificial en el turismo han sido los asistentes virtuales.

La última presentación del II Congreso de Destinos Turísticos Inteligentes ofreció a los asistentes la oportunidad de obtener las últimas ideas sobre cómo la IA tendrá un impacto en el futuro del turismo, de la mano de Greg Land, director ejecutivo del área de Aviación, hotelería y servicios relaciones con los viajes en la compañía IBM.

Land definió seis tecnologías que, en su opinión definirán claramente el futuro de la industria de los viajes: la inteligencia artificial, la tecnología móvil, los microservicios, la gestión cloud, blockchain e internet de las cosas.

En su opinión “la inteligencia artificial permitirá aprovechar las búsquedas realizadas con lenguaje natural para usar capacidades y destrezas aplicadas a datos que, hoy por hoy, se desperdician”.

Por supuesto, el blockchain estará en la base de una nueva forma de compartir datos entre particulares y empresas. En un futuro no tan lejano, compartiremos datos en plataformas diferenciadas. y cambiarán para siempre los eslabones de la cadena de suministro de los viajes, según Land.

Por su parte, el internet de las cosas será fundamental para la gestión de destinos y transporte conectados. “Habrá tantos dispositivos conectados que hará falta una plataforma para gestionar toda esa información con el viajero en tiempo real. La inteligencia artificial no va de robots, trata de datos que hasta ahora no hemos aprovechado como podríamos. En los próximos tres años se doblará en número de dispositivos conectados. También en aviones, hoteles y todos los lugares que implican los viajes”, asegura Land.

Supuestamente, esta inteligencia artificial permitirá gestionar grandes cantidades de datos para convertirlos en algo útil: mejorar los servicios, reducir las cancelaciones.

Asimismo, se integrarán datos que, cada vez más, llegan en forma de imágenes y vídeos, el texto irá perdiendo relevancia, incluyendo lo que se publica en redes como Facebook, Instagram o Snapchat. Datos que no utilizamos a día de hoy.

La IA nos ayudará en las decisiones que tengamos que tomar como humanos.  Aprovechar sistemas cognitivos para tomar mejores decisiones, analizar todo ese contenido gráfico no estructurado… la IA  Recibiremos la información contextualizada y en el momento idóneo. Y tendremos que volver a formara nuestros equipos, que ahora contarán con mejor información que nunca.

Watson Assistant for Hospitality

La compañía IBM ya ha comenzado a probar Watson Assitant for Hospitality. Según Land, “queda mucho trabajo por hacer, pero los consumidores cada vez se sienten más cómodos con este tipo de soluciones, en las que se puede contenido procedente de internet o de otra fuente en destino. Los hoteles tendrán que comenzar a trabajar con las autoridades de destino para que aporten el contenido a los hoteles: es una oportunidad para colaborar y conseguir datos que introducir en estas nuevas aplicaciones”.

Este tipo de tecnología también se puede aplicar en la personalización de ofertas, a partir de un perfil cognitivo en el que se juega con los atributos de la propia oferta y que se van modificando en función de las preferencias del usuario.

Esto está mostrando un aumentos del 20 por ciento en las reservas en las primeras pruebas, gracias a este tipo de personalización. “La gente ya no visitará 30 webs para elegir un destino, y luego un alojamiento, y después un viaje. Estamos perdiendo mucha información que se podría recopilar desde el momento en que empiezan a soñar con este viaje”, asegura Land.

file3-8.jpeg

Una nueva forma de inspirar un viaje

Todos pensamos en precio cuando hablamos de un vuelo. Pero podemos interactuar con el consumidor dando respuestas visuales a preguntas realizadas en un chat, como si se tratara de un agente de viajes virtual. “En este tipo de intercambio se puede recopilar muchísima información. Watson entra en acción y ofrece paquetes vacacionales en el momento en el que el viajero identifica un determinado destino, y esta es la dirección a la que van a ir muchas webs de viajes”.

En esta conversación digital con el cliente se genera un perfil cognitivo que se recupera al sistema cada vez que vuelve. También debe estar disponible en cualquier dispositivo, incluso en call center o en otros canales, de modo que esta arquitectura sea el canal mediante el cual se busca y reserva un viaje, independientemente del contexto.

https://www.youtube.com/watch?v=kz2f3ffvgvE

“Creo que en los próximos años se compartirá más información del usuario entre las compañías pensando realmente en el cliente. Blockchain permitirá que esto se haga de un modo más seguro y trazable. Esta tecnología irá inevitablemente de la mano de la inteligencia artificial para que las futuras aplicaciones de viajes funcionen de la forma más segura”, concluye Land.

 

Fuente: smarttravel.news

Temas relacionados

Artículos y noticias

Más en Artículos y noticias

  • International Summit AEGVE 2025

    International Summit AEGVE 2025

  • Go Live internacional Summit 2025

    Go Live internacional Summit 2025

  • Amadeus y TravelPerk refuerzan su colaboración para ofrecer viajes de negocios más eficientes

    Amadeus y TravelPerk refuerzan su colaboración para ofrecer viajes de negocios más eficientes

PRÓXIMOS EVENTOS

  • Desayuno de trabajo A Coruña

    Desayuno de trabajo A Coruña

    • 28/10/2025
    • Hotel Hesperia A Coruña Centro
    • 10:00 - 12:30
  • Desayuno Madrid

    Desayuno Madrid

    • 31/10/2025
    • 10:00 - 12:00
  • ver todos los eventos »
  • MÁS NOTICIAS

    Impacto económico para modernizar el espacio aéreo europeo

    American Express Global Business Travel completa la adquisición de CWT

    Eurostars incorpora su primer hotel de 5 estrellas en Porto

    El modelo de los Destinos Turísticos Inteligentes como ejemplo de sostenibilidad y convivencia

    Ordesa, representada por su travel manager nuevo socio de AEGVE

    REDES SOCIALES

    AEGVE
    aegve © 2025
    • Aviso Legal

    Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información

    • Inicio
    • Nosotros
      • Quiénes somos
        • Código ético
        • Back
      • Beneficios
      • Comunicados aegve
      • Proyectos solidarios AEGVE
      • Comunicacion
      • Contacto
      • Back
    • Socios
      • Socios de AEGVE
      • Hazte Socio
      • Chester AEGVE
      • Anuario
        • Anuario 2023-2024
        • Anuario 2022-2023
        • Anuario 2021-2022
        • Anuario 2020-2021
        • Anuario 2019-2020
        • Anuario 2018-2019
        • Back
      • Internacional
      • Back
    • Noticias
      • Artículos y noticias
      • Back
    • Eventos
      • Jornadas y Seminarios
      • Calendario completo 2025
      • Annual Meeting
        • Premios AEGVE 2024
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • International Summit Génova 2025
        • International Summit AEGVE 2025
        • Inscripción
        • Noticias
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • Back
    • Área privada socios
      • Formación
      • Back
    • Mi cuenta