aegve · Gestores de Viajes de Empresaasociación española gestores viajes empresa

  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes somos
      • Código ético
    • Beneficios
    • Comunicados aegve
    • Proyectos solidarios AEGVE
    • Comunicacion
    • Contacto
  • Socios
    • Socios de AEGVE
    • Hazte Socio
    • Chester AEGVE
    • Anuario
      • Anuario 2023-2024
      • Anuario 2022-2023
      • Anuario 2021-2022
      • Anuario 2020-2021
      • Anuario 2019-2020
      • Anuario 2018-2019
    • Internacional
  • Noticias
    • Artículos y noticias
  • Eventos
    • Jornadas y Seminarios
    • Calendario completo 2025
    • Annual Meeting
      • Premios AEGVE 2024
      • Anteriores ediciones
    • International Summit Génova 2025
      • International Summit AEGVE 2025
      • Inscripción
      • Noticias
      • Anteriores ediciones
  • Área privada socios
    • Formación
  • Mi cuenta

La IATA y Outpayce ayudan a las aerolíneas a aceptar pagos entre cuentas

octubre 4, 2024 · Aegve
  • Philippine Airlines se convierte en la primera compañía aérea en implantar IATA Pay a través de la plataforma de pago Xchange Payment Platform de Outpayce

La reciente normativa de muchos mercados permite a los comerciantes aceptar pagos de los consumidores mediante transferencias directas de cuenta a cuenta. A medida que las aerolíneas tratan de satisfacer mejor las necesidades de los viajeros y reducir el coste global de los pagos, se están popularizando los pagos de cuenta a cuenta, que representan una nueva opción para que los viajeros paguen los billetes de avión.

Es por ello que IATA y Outpayce se han asociado para que las aerolíneas puedan aceptar pagos realizados con IATA Pay a través de la plataforma de pagos Xchange Payment Platform (XPP) de Outpayce.

IATA Pay es una forma de pago alternativa de cuenta a cuenta para que los viajeros paguen los billetes de avión adquiridos en línea mediante cargo directo en su cuenta bancaria. Para ello, se sirve de los nuevos carriles de cuenta a cuenta y las normativas desarrolladas por países de todo el mundo como India (UPI), Países Bajos (Ideal), Brasil (PIX) o Filipinas (QR Ph). Actualmente disponible en más de 30 países, IATA Pay mejora la velocidad y la seguridad de los pagos, al tiempo que reduce los costes de aceptación de los mismos.

Cuando un viajero llega al pago de la reserva en la web de una aerolínea, el nuevo servicio de pago de cuenta a cuenta le permite seleccionar su banco o escanear un código QR según el país. La IATA utiliza los datos bancarios y de pago o la aprobación del código QR para solicitar una transferencia desde la cuenta del pasajero y los fondos se transfieren utilizando los carriles bancarios. La IATA liquida los fondos con la aerolínea al día siguiente.

Juan Antonio Rodriguez, Director Financial Settlement Operations, IATA dijo: “La tendencia hacia los pagos de cuenta a cuenta está ganando cada vez más impulso. Proporciona una experiencia integral y ágil a los pasajeros y supone una opción atractiva para que las aerolíneas reduzcan el coste de la aceptación de pagos. A través de Outpayce, las aerolíneas que utilizan XPP pueden empezar a aceptar IATA Pay sin dejar de beneficiarse de las potentes capacidades de orquestación, análisis e informes de XPP.”

Anna Isabel Bengzon, Chief Financial Officer, Philippine Airlines ha declarado: «Nos complace aceptar ahora IATA Pay en Filipinas. Proporcionará a nuestros pasajeros una forma más cómoda y segura de pagar mediante código QR utilizando sus carteras digitales, muy extendidas en el país, o a través de sus cuentas bancarias. La plataforma XPP de Outpayce nos ayuda a aceptar de forma inteligente una amplia gama de métodos de pago utilizados por los viajeros en los mercados internacionales en los que operamos. Además, podemos acceder a diversos métodos de pago y socios a través de XPP, con análisis detallados sobre el rendimiento de los flujos de pago y soporte de reconciliación back-end.»

Jean-Christophe Lacour, Vicepresidente Senior y Director de Gestión y Entrega de Productos de Outpayce, añadió: «Nos hemos comprometido a ayudar a las empresas de viajes a aceptar la mayor variedad posible de métodos de pago a través de una única conexión a XPP, e IATA Pay representa una nueva opción interesante para el sector. Al facilitar a nuestros socios la conexión a XPP mediante APIs de autoservicio, pretendemos ampliar aún más esta oferta.»

La IATA es uno de los primeros socios en conectarse a la plataforma de pagos Xchange Payment Platform de Outpayce utilizando sus nuevas APIs de autoservicio, que se pondrán a prueba en 2024. La incorporación de APIs de autoservicio contribuye a abrir XPP, facilitando que cualquier empresa de pagos o fintech conecte sus servicios, lo que aumenta las opciones para las empresas de viajes y optimiza aún más la orquestación de pagos.

Artículo publicado originalmente por amadeus.com

Temas relacionados

Artículos y noticias

Más en Artículos y noticias

  • International Summit AEGVE 2025

    International Summit AEGVE 2025

  • La IA generativa conquista a los viajeros españoles, su uso se duplica en un año

    La IA generativa conquista a los viajeros españoles, su uso se duplica en un año

  • La facilidad de reserva y la integración con sistemas internos, retos del Business Travel

    La facilidad de reserva y la integración con sistemas internos, retos del Business Travel

PRÓXIMOS EVENTOS

  • Jornada "CHECK IN GROUPS" Madrid

    Jornada "CHECK IN GROUPS" Madrid

    • 30/09/2025
    • Hotel Hyatt Regency Hesperia Madrid
    • 14:00 - 17:00
  • Jornada "CHECK IN GROUPS" Barcelona

    Jornada "CHECK IN GROUPS" Barcelona

    • 02/10/2025
    • Hotel Ilunion Les Corts Spa
    • 14:00 - 17:00
  • ver todos los eventos »
  • MÁS NOTICIAS

    American Airlines, primera línea aérea en introducir la prueba Covid-19 antes del vuelo dentro de Estados Unidos

    5 consejos de productividad para tu próximo viaje

    Air France-KLM y Amadeus firman un nuevo acuerdo para posibilitar la distribución del futuro a través de NDC

    ENACT aplaude la decisión de la Comisión Europea

    España podría rebasar en 2023 el gasto en MICE de 2019 y superar los 12.100 millones de euros

    REDES SOCIALES

    AEGVE
    aegve © 2025
    • Aviso Legal

    Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información

    • Inicio
    • Nosotros
      • Quiénes somos
        • Código ético
        • Back
      • Beneficios
      • Comunicados aegve
      • Proyectos solidarios AEGVE
      • Comunicacion
      • Contacto
      • Back
    • Socios
      • Socios de AEGVE
      • Hazte Socio
      • Chester AEGVE
      • Anuario
        • Anuario 2023-2024
        • Anuario 2022-2023
        • Anuario 2021-2022
        • Anuario 2020-2021
        • Anuario 2019-2020
        • Anuario 2018-2019
        • Back
      • Internacional
      • Back
    • Noticias
      • Artículos y noticias
      • Back
    • Eventos
      • Jornadas y Seminarios
      • Calendario completo 2025
      • Annual Meeting
        • Premios AEGVE 2024
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • International Summit Génova 2025
        • International Summit AEGVE 2025
        • Inscripción
        • Noticias
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • Back
    • Área privada socios
      • Formación
      • Back
    • Mi cuenta