El futuro de Air Europa es incierto. Nadie quiere dejar caer a una compañía aérea resiliente, la única española que no es ni un gigante como Iberia, ni de bajo coste, sino una aerolínea mediana, el ojito derecho de Pepe Hidalgo, su fundador, con un futuro complicado por su elevada deuda (por encima de los 700 millones de euros) y la necesidad de un acuerdo con el grupo IAG para poder sobrevivir.
La lenta recuperación del tráfico aéreo de largo radio, el fundamental de Air Europa, es clave para radiografiar su actual situación. “Es necesaria más eficiencia en la compañía. Tiene una superestructura, demasiada plantilla y el lastre de unos convenios colectivos leoninos”, señala un alto directivo del sector. Sus pilotos ya rechazaron este pasado verano el recorte de sus salarios en plena crisis.
Los tres retos de Madrid para ser un ‘hub’ competitivo
Situación buena, regular o mala de los aeropuertos en cada característica.
FRA | AMS | LHR | CDG | IST | MAD | |
---|---|---|---|---|---|---|
Ubicación geográfica ventajosa | ⬤ | ⬤ | ⬤ | ⬤ | ⬤ | ⬤ |
Consolidación del sector del transporte aéreo | ⬤ | ⬤ | ⬤ | ⬤ | ⬤ | ⬤ |
Soporte a la economía (% PIB) | ⬤ | ⬤ | ⬤ | ⬤ | ⬤ | ⬤ |
Importancia del tráfico de carga (% of EU freight) | ⬤ | ⬤ | ⬤ | ⬤ | ⬤ | ⬤ |
Infraestructura aeroportuaria | ⬤ | ⬤ | ⬤ | ⬤ | ⬤ | ⬤ |
Conectividad intermodal | ⬤ | ⬤ | ⬤ | ⬤ | ⬤ | ⬤ |
Es una compañía ‘sui generis’, con una buena imagen de marca y una flota no envejecida (compuesta por 35 aviones: Boeing 787 para el largo radio y Boeing 737 para el medio y corto radio). Eso sí, necesita una potente capitalización que le ayude a disminuir su endeudamiento. Y protagoniza un caso único en el sistema aeroportuario europeo. Se trata de una aerolínea de red que comparte con otra, en este caso Iberia, el mismo ‘hub’: el aeropuerto de Barajas. Hay que recordar un dato clave para el turismo: un 80% de los visitantes que recibió España en 2019 llegaron por avión.
Marco de competencia
Una de las razones por las que tendría más sentido la compra de Air Europa por parte de Iberia es que la inmensa mayoría de los pasajeros de largo radio son en conexión. En el caso de Barajas, más del 60% de los que vuelan hacia la capital de España no tienen Madrid como origen o destino, sino otros sitios de Europa. En realidad, el marco de competencia del largo radio no es local ni regional, sino europeo. Y dado que la inmensa mayoría de los pasajeros que vuelan de Europa a América no lo hacen directamente, al consumidor final le da igual donde sea esa escala.
Fuente: elconfidencial.com