aegve · Gestores de Viajes de Empresaasociación española gestores viajes empresa

  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes somos
      • Código ético
    • Beneficios
    • Comunicados aegve
    • Proyectos solidarios AEGVE
    • Comunicacion
    • Contacto
  • Socios
    • Socios de AEGVE
    • Hazte Socio
    • Chester AEGVE
    • Anuario
      • Anuario 2023-2024
      • Anuario 2022-2023
      • Anuario 2021-2022
      • Anuario 2020-2021
      • Anuario 2019-2020
      • Anuario 2018-2019
    • Internacional
  • Noticias
    • Artículos y noticias
  • Eventos
    • Jornadas y Seminarios
    • Calendario completo 2025
    • Annual Meeting
      • Premios AEGVE 2024
      • Anteriores ediciones
    • International Summit Génova 2025
      • International Summit AEGVE 2025
      • Inscripción
      • Noticias
      • Anteriores ediciones
  • Área privada socios
    • Formación
  • Mi cuenta

La COVID-19: ¿factor clave para adoptar una estrategia omnicanal?

septiembre 11, 2020 · Aegve

Los viajeros quieren contacto humano, teléfono y canales de comunicación alternativos

Los requisitos cada vez más cambiantes de los consumidores y un panorama altamente conectado, ambos acelerados por la COVID-19, deberían llevar a una experiencia del cliente más completa para satisfacer las necesidades. Lo que llevaría implícito adoptar una estrategia omnicanal.

Hay que tener en cuenta que el 60% de los consumidores comienzan a comprar en un dispositivo y luego cambian a otro, y el proceso de compra promedio de alojamiento dura 36 días e involucra 45 puntos de contacto en diferentes dispositivos.

A pesar de ello, según se desprende de los datos antes de la llegada de la COVID-19 que se incluyen en el informe de Amadeus, ‘Omnicanalidad, una fuente de diferenciación en la nueva realidad’, la estrategia omnicanal no era demasiado importante en la hoja de ruta de los agentes de viajes.

Solo el 20% de las agencias de viajes encuestadas planteaban invertir en la omnicanalidad en los próximos cinco años. En Norteamérica solo el 14% y  en Asia y África el 7% y 6% respectivamente.

La investigación también reveló que existe una desconexión entre lo que los agentes de viajes creen que los viajeros quieren y lo que realmente quieren cuando se trata de otros canales de comunicación como las redes sociales o el Whatsapp.

A pesar de que solo el 10% de las agencias de viajes cree que estos canales de comunicación son una de sus principales necesidades, el 43% de los viajeros lo considera muy importante.

Durante la pandemia, se ha visto un cambio significativo de offline a online y muchas empresas aceleraron sus capacidades digitales y presionaron para una mayor integración de los canales.

Es probable que esta tendencia continúe en la recuperación, especialmente si algunos de los cambios de comportamiento de la COVID-19 han llegado para quedarse.

Importancia de la experiencia omnicanal

La crisis sanitaria ha demostrado la importancia de ofrecer una experiencia de cliente omnicanal, lo que hace posible que los viajeros interactúen a través de múltiples puntos de contacto y brinden un servicio consistente independientemente del canal que elijan.

Con una estrategia omnicanal, los agentes de viajes pueden optimizar sus centros de llamadas y manejar las consultas de los clientes de manera más eficiente, especialmente en tiempos de interrupción.

A medida que los canales están integrados, los viajeros pueden inicialmente contactar a través de un chatbot o cuenta de redes sociales y luego cambiar a un teléfono. Sin embargo, no se trata solo de la experiencia del viajero. También se trata de la experiencia de la agencia.

La estrategia omnicanal permite a los representantes de servicio al cliente tener toda la información necesaria sobre el cliente, ya que el perfil centrado en el cliente estará en el corazón de la tecnología. Esto conduce a respuestas más rápidas y eficientes y evita la comunicación desarticulada, la información repetitiva y, sobre todo, la frustración e insatisfacción del cliente.

Los viajeros encuestados por Amadeus quieren contacto humano (47%), teléfono (58%) y canales de comunicación alternativos en grados similares (43%), con el teléfono encabezando la lista de prioridades.

Claramente, no existe una “fórmula milagrosa” para la forma en que las marcas de viajes interactúan con sus clientes, por lo que la amplitud, la elección y la adaptabilidad a las preferencias del cliente son clave. La única forma en que las marcas de viajes pueden satisfacer plenamente el deseo de una experiencia altamente personalizada es ofrecer un verdadero enfoque omnicanal.

Temas relacionados

Artículos y noticias

Más en Artículos y noticias

  • International Summit AEGVE 2025

    International Summit AEGVE 2025

  • Go Live internacional Summit 2025

    Go Live internacional Summit 2025

  • Amadeus y TravelPerk refuerzan su colaboración para ofrecer viajes de negocios más eficientes

    Amadeus y TravelPerk refuerzan su colaboración para ofrecer viajes de negocios más eficientes

PRÓXIMOS EVENTOS

  • Desayuno Madrid

    Desayuno Madrid

    • 21/10/2025
  • Jornada "CHECK IN GROUPS" A Coruña

    Jornada "CHECK IN GROUPS" A Coruña

    • 28/10/2025
    • Hotel Hesperia A Coruña Centro
    • 14:00 - 17:00
  • ver todos los eventos »
  • MÁS NOTICIAS

    NH abrirá el 55% de sus hoteles en todo el mundo durante el mes de junio

    Iberia instalará, junto al aeropuerto de Madrid, la mayor planta de autoconsumo del Ibex 35

    Novotel Madrid centre vuelve a celebrar la gran gala de fin de año

    La programación de vuelos internacionales a España en diciembre roza niveles prepandemia

    Intermundial Seguros, nuevo miembro de AEGVE

    REDES SOCIALES

    AEGVE
    aegve © 2025
    • Aviso Legal

    Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información

    • Inicio
    • Nosotros
      • Quiénes somos
        • Código ético
        • Back
      • Beneficios
      • Comunicados aegve
      • Proyectos solidarios AEGVE
      • Comunicacion
      • Contacto
      • Back
    • Socios
      • Socios de AEGVE
      • Hazte Socio
      • Chester AEGVE
      • Anuario
        • Anuario 2023-2024
        • Anuario 2022-2023
        • Anuario 2021-2022
        • Anuario 2020-2021
        • Anuario 2019-2020
        • Anuario 2018-2019
        • Back
      • Internacional
      • Back
    • Noticias
      • Artículos y noticias
      • Back
    • Eventos
      • Jornadas y Seminarios
      • Calendario completo 2025
      • Annual Meeting
        • Premios AEGVE 2024
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • International Summit Génova 2025
        • International Summit AEGVE 2025
        • Inscripción
        • Noticias
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • Back
    • Área privada socios
      • Formación
      • Back
    • Mi cuenta