aegve · Gestores de Viajes de Empresaasociación española gestores viajes empresa

  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes somos
      • Código ético
    • Beneficios
    • Comunicados aegve
    • Proyectos solidarios AEGVE
    • Comunicacion
    • Contacto
  • Socios
    • Socios de AEGVE
    • Hazte Socio
    • Chester AEGVE
    • Anuario
      • Anuario 2023-2024
      • Anuario 2022-2023
      • Anuario 2021-2022
      • Anuario 2020-2021
      • Anuario 2019-2020
      • Anuario 2018-2019
    • Internacional
  • Noticias
    • Artículos y noticias
  • Eventos
    • Jornadas y Seminarios
    • Calendario completo 2025
    • Annual Meeting
      • Premios AEGVE 2024
      • Anteriores ediciones
    • International Summit Génova 2025
      • International Summit AEGVE 2025
      • Inscripción
      • Noticias
      • Anteriores ediciones
  • Área privada socios
    • Formación
  • Mi cuenta

La conectividad aérea europea aún está a un 9% de los niveles prepandemia

junio 20, 2025 · Aegve
  • Los patrones de conectividad se están viendo alterados, según ACI Europe, por las políticas «poco favorables», los cambios estructurales del mercado y la geopolítica actual. Por el contrario, el tráfico de pasajeros ya se recuperó totalmente en 2024
  • Grecia, Portugal y Chipre lideran el crecimiento de la conectividad

Pese a que ha aumentado un 7% en lo que va de 2025, la conectividad aérea europea aún se mantiene un 9% por debajo de los niveles prepandemia. Esto marca señales de alerta para el Sector aéreo, según afirma ACI Europe en su ‘Informe de Conectividad de la Industria Aeroportuaria 2025’, ya que los patrones de conectividad se estarían viendo alterados por las políticas «poco favorables», los cambios estructurales del mercado y la geopolítica actual.

Esta dinámica contrasta con la registrada en el tráfico de pasajeros, que se recuperó completamente en 2024 y ha seguido aumentando a lo largo de 2025. Olivier Jankovec, director general de ACI Europe, afirmó que «Europa necesita urgentemente un reajuste de políticas estratégicas que sitúe la conectividad aérea como un pilar clave de sus agendas de competitividad, cohesión y autonomía estratégica. Esto implica reconocer que la conectividad aérea, y con ella la aviación, no se trata solo de poder blando. Ofrece beneficios económicos y sociales cruciales, consolida el posicionamiento global de Europa e incluso contribuye a proyectar capacidades de poder duro».

Dentro del mercado UE+, Grecia (+35%), Portugal (+10%) y Chipre (+8%) lideran la expansión de la conectividad, mientras que 13 países registran pérdidas de dos dígitos, entre los que destacan Suecia (-33%), Finlandia (-30%), República Checa (-22%), Austria y Alemania (ambos con un 21% menos). Estas caídas reflejan el impacto de la geopolítica global y los impuestos nacionales a la aviación.

Entre los grandes mercados de la UE+, sólo España superó sus resultados de 2019 con un aumento del 3%. Concretamente, en el mes de junio, la oferta de asientos internacionales hacia España ha crecido un 4,7% frente a 2024, superando así también los registros de 2019. Por el contrario, Reino Unido (-7%), Francia (-14%) y Alemania se quedaron muy atrás, y es probable que el rendimiento de Francia se vea aún más afectado por el importante aumento de sus impuestos a la aviación, que entrarán en vigor este año.

«Con cada aumento del 10% en la conectividad aérea directa, vinculado a un aumento del 0,5% del PIB per cápita, son los ciudadanos europeos quienes, en última instancia, pagan el precio. Nuestros responsables políticos deben asegurar el futuro de la conectividad aérea, inherente a nuestro estilo de vida europeo y a nuestro alcance global», añadió Jankovec.

Grandes aeropuertos

Entre los grandes aeropuertos, Estambul, que registra un aumento del 13% desde 2019, se mantiene en la cima del ranking de conectividad directa, tras ascender desde la quinta posición antes de la pandemia. El centro turco disfruta de la mejor conectividad directa con Oriente Medio y la segunda mejor con Asia-Pacífico, además de estar bien posicionado para la conectividad directa con África y Europa.

Ámsterdam-Schiphol, aún a un 4% de los niveles de 2019, ocupa el segundo lugar en gran medida gracias a su excelente conectividad dentro de Europa, lo que refleja el pequeño tamaño de su mercado nacional. Londres-Heathrow, a dos puntos porcentuales de 2019, ocupó el tercer puesto.

En este caso, destaca por su gran conectividad directa con Norteamérica, además de ser el aeropuerto de Europa Occidental con mayor conectividad directa con Oriente Medio. En cuarta posición, Fráncfort, aún a un 11% respecto a 2019, ha reemplazado a París-CDG, en parte gracias a un aumento significativo en su conectividad directa con Asia-Pacífico.

 

Artículo publicado originalmente por nexotur.com

Temas relacionados

Artículos y noticias

Más en Artículos y noticias

  • International Summit AEGVE 2025

    International Summit AEGVE 2025

  • Go Live internacional Summit 2025

    Go Live internacional Summit 2025

  • Amadeus y TravelPerk refuerzan su colaboración para ofrecer viajes de negocios más eficientes

    Amadeus y TravelPerk refuerzan su colaboración para ofrecer viajes de negocios más eficientes

PRÓXIMOS EVENTOS

  • Desayuno Madrid

    Desayuno Madrid

    • 21/10/2025
  • Jornada "CHECK IN GROUPS" A Coruña

    Jornada "CHECK IN GROUPS" A Coruña

    • 28/10/2025
    • Hotel Hesperia A Coruña Centro
    • 14:00 - 17:00
  • ver todos los eventos »
  • MÁS NOTICIAS

    Claves para reiniciar el programa de viajes corporativos

    Minor Hotels debutará en abril con la marca NH Collection en Ibiza

    Tatiana Heredia, nueva directora comercial de Enterprise Rent-A-Car España

    10 derechos que la mayoría de pasajeros aéreos desconocen

    IHG y Amadeus revolucionan el sector hotelero a nivel mundial

    REDES SOCIALES

    AEGVE
    aegve © 2025
    • Aviso Legal

    Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información

    • Inicio
    • Nosotros
      • Quiénes somos
        • Código ético
        • Back
      • Beneficios
      • Comunicados aegve
      • Proyectos solidarios AEGVE
      • Comunicacion
      • Contacto
      • Back
    • Socios
      • Socios de AEGVE
      • Hazte Socio
      • Chester AEGVE
      • Anuario
        • Anuario 2023-2024
        • Anuario 2022-2023
        • Anuario 2021-2022
        • Anuario 2020-2021
        • Anuario 2019-2020
        • Anuario 2018-2019
        • Back
      • Internacional
      • Back
    • Noticias
      • Artículos y noticias
      • Back
    • Eventos
      • Jornadas y Seminarios
      • Calendario completo 2025
      • Annual Meeting
        • Premios AEGVE 2024
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • International Summit Génova 2025
        • International Summit AEGVE 2025
        • Inscripción
        • Noticias
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • Back
    • Área privada socios
      • Formación
      • Back
    • Mi cuenta