aegve · Gestores de Viajes de Empresaasociación española gestores viajes empresa

  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes somos
      • Código ético
    • Beneficios
    • Comunicados aegve
    • Proyectos solidarios AEGVE
    • Comunicacion
    • Contacto
  • Socios
    • Socios de AEGVE
    • Hazte Socio
    • Chester AEGVE
    • Anuario
      • Anuario 2023-2024
      • Anuario 2022-2023
      • Anuario 2021-2022
      • Anuario 2020-2021
      • Anuario 2019-2020
      • Anuario 2018-2019
    • Internacional
  • Noticias
    • Artículos y noticias
  • Eventos
    • Jornadas y Seminarios
    • Calendario completo 2025
    • Annual Meeting
      • Premios AEGVE 2024
      • Anteriores ediciones
    • International Summit Génova 2025
      • International Summit AEGVE 2025
      • Inscripción
      • Noticias
      • Anteriores ediciones
  • Área privada socios
    • Formación
  • Mi cuenta

La ampliación de la estación de Atocha permitirá duplicar su capacidad

marzo 16, 2018 · Aegve

Se presentaba como «el proyecto de remodelación de la Puerta de Atocha» pero realmente lo que se ha esbozado a los periodistas y autoridades presentes es la renovación del «mayor nudo de comunicación intermodal del país». Así denominaba el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, el «grupo de proyectos» que harán del eje Chamartín- Atocha el mayor exponente ferroviario del país.

En total, Fomento va a invertir 1630 millones de euros hasta 2023. 968,5 que se han invertido ya en la duplicación de la vía entre Atocha y Torrejón de Velasco y en la realización de un túnel que conecta esta estación con Chamartín. Los restantes 660,6 millones de euros se invertirán en la renovación de las estaciones de Chamartín y Atocha.

Esta nueva fase del proyecto continuará con la remodelación que se inició en 2010 a raíz de la inauguración de la larga distancia hacia el Levante español y que afectó principalmente a la estación de Puerta de Atocha. Consistió en la reorganización del tráfico ferroviario, la separación de los andenes de entradas y de salidas y en la creación de un nuevo vestíbulo de llegadas.

La segunda y la tercera fase serán las más ambiciosas y son las que el ministro y el arquitecto Rafael Moneo, asesor técnico del proyecto, presentaban ayer en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía frente a las autoridades políticas competentes. Por parte del ayuntamiento asistía la alcaldesa, Manuela Carmena, y de la Comunidad, Cristina Cifuentes.

Las estaciones de Atocha y Chamartín serán las grandes protagonistas de este ambicioso plan. Entre ambas, existe el citado túnel de 6,85 kilómetros de largo que, según de la Serna, «convertirá unas estaciones que antes eran ‘terminales o fondos de saco’ en ‘pasantes’». Este subterráneo, cuyo costo ascendió a 322 millones de euros está en estos momentos pasando las inspecciones de seguridad para obtener los certificados pertinentes para permitir la circulación.

El nuevo proyecto busca evitar los trasbordos de pasajeros en trayectos que atraviesen Madrid y ahorrar «entre 20 y 30 minutos por viaje», según estimaciones de Fomento. Además del túnel, se modifica la red viaria tanto en las estaciones de Chamartín y Atocha como en la que da acceso a esta última para facilitar el tráfico de ferrocarriles.

El primer paso, ya realizado, ha sido la duplicación de vía entre Atocha y Torrejón de Velasco cuyo presupuesto se ha elevado a 646,5 millones de euros. Ahora se acometerá la remodelación viaria en el interior de las estaciones de Chamartín y Atocha. La inversión se centrará en el cambio de varias vías de ancho ibérico (circulación nacional) con vías de ancho estándar (circulación internacional).

Pero, la gran beneficiada de esta gran renovación, de ahí que de el nombre al proyecto, es la estación de Atocha. «Pocas ciudades cuentan con una estación tan bien integrada en la ciudad como Madrid», contaba Rafael Moneo a ELMUNDOal finalizar el acto. Moneo ha ejercido de asesor técnico del proyecto porque «por magnitud, no es un proyecto abarcable a una sola persona», comentaba.

La principal novedad que sufrirá la actual estación de Puerta de Atocha es la construcción de una nueva terminal ‘pasante’ que será la que dé servicio a los trenes que transcurran por el nuevo túnel construido a 45 metros de profundidad. Una renovación que se producirá en la parte meridional de la estación y que prevé que tenga un acceso nuevo en la calle Méndez Álvaro. Además, el proyecto contempla mejorar la mítica marquesina situada en la cara de la estación orientada a la plaza de Carlos V y cnvertirla en el nuevo acceso principal a la estación.

La tercera fase de este proyecto será la incorporación de los espacios que rodean Atocha a la vida de la estación. Se construirá una nueva plaza en la avenida de Ciudad de Barcelona. Esta plaza dispondrá de una pasarela peatonal que conecte los dos principales barrios que circundan la estación:Pacífico y Atocha. Moneo hablaba de «integrar la vida de ambos barrios».

Dentro de esta tercera fase está la construcción de un «bypass», según revelaba el ministro, que conectará las rutas del noroeste español (Barcelona) no sólo con las vías de Atocha sino también con Chamartín gracias al túnel subterráneo. Se hará para poder salvar el entramado ferroviario existente ya que el nuevo túnel se encuentra al lado contrario de la estación de Atocha al que acceden los trenes procedentes de este trayecto.

Este proyecto tiene tres objetivos fundamentales. El primero es mejorar la explotación de la estación que pasará de 22 millones de usuarios a 40 según las estimaciones del ministerio de Fomento. El segundo es la mejora en la fluidez de los trayectos ya que se podrá recorrer el territorio español sin la obligación de realizar ningún tipo de trasbordo. El último es referente a la mejor integración urbana de la estación en el eje Prado-Recoletos. «Con este proyecto, Atocha se convertirá en el mayor eje vertebrador del país», destacaba el ministro de la Serna.

Fuentes de Adif han confirmado que la nueva remodelación de Atocha será no sólo una mejora en el servicio de larga distancia sino que ayudará a descongestionar las vías y mejorar así el servicio de Cercanías Madrid, objeto de numerosas críticas en los últimos meses.

Para ejecutar este proyecto se deberán inhabilitar temporalmente cuatro andenes de la estación.

 

Fuente: elmundo.es

Temas relacionados

Artículos y noticias

Más en Artículos y noticias

  • International Summit AEGVE 2025

    International Summit AEGVE 2025

  • Go Live internacional Summit 2025

    Go Live internacional Summit 2025

  • Amadeus y TravelPerk refuerzan su colaboración para ofrecer viajes de negocios más eficientes

    Amadeus y TravelPerk refuerzan su colaboración para ofrecer viajes de negocios más eficientes

PRÓXIMOS EVENTOS

  • Desayuno Madrid

    Desayuno Madrid

    • 21/10/2025
  • Jornada "CHECK IN GROUPS" A Coruña

    Jornada "CHECK IN GROUPS" A Coruña

    • 28/10/2025
    • Hotel Hesperia A Coruña Centro
    • 14:00 - 17:00
  • ver todos los eventos »
  • MÁS NOTICIAS

    Un día intenso para conexiones y negocios en Barcelona

     iryo socio del programa One4you Spain

    airberlin con 3G en su flota

    NUEVO ANUARIO DE LA ASOCIACIÓN 2023-2024

    Bruselas pacta con 16 aerolíneas garantizar el reembolso de los bonos

    REDES SOCIALES

    AEGVE
    aegve © 2025
    • Aviso Legal

    Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información

    • Inicio
    • Nosotros
      • Quiénes somos
        • Código ético
        • Back
      • Beneficios
      • Comunicados aegve
      • Proyectos solidarios AEGVE
      • Comunicacion
      • Contacto
      • Back
    • Socios
      • Socios de AEGVE
      • Hazte Socio
      • Chester AEGVE
      • Anuario
        • Anuario 2023-2024
        • Anuario 2022-2023
        • Anuario 2021-2022
        • Anuario 2020-2021
        • Anuario 2019-2020
        • Anuario 2018-2019
        • Back
      • Internacional
      • Back
    • Noticias
      • Artículos y noticias
      • Back
    • Eventos
      • Jornadas y Seminarios
      • Calendario completo 2025
      • Annual Meeting
        • Premios AEGVE 2024
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • International Summit Génova 2025
        • International Summit AEGVE 2025
        • Inscripción
        • Noticias
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • Back
    • Área privada socios
      • Formación
      • Back
    • Mi cuenta