El pasado 21 de septiembre se celebró la primera sesión formativa del curso 2021 2022 de AEGVESCHOOL. En ella tuvimos oportunidad de contar con ponentes muy interesantes que compartieron con nosotros su conocimiento y experiencia.
La jornada moderada y presentada y presentó por Juanma Fernández, vicepresidente y responsable de comunicación de AEGVE comenzó a las 12.30 horas de la mano de Pilar Muñoz, formadora de la UNIVERSIDAD de NEBRIJA que nos habló de la gestión del tiempo en la empresa actual.
Tras el almuerzo y un momento de networking en el hotel HYATT Gran Vía donde se celebró la jornada, su Directora General Cristina Sancenón realizó la introducción para posteriormente dar paso a la bienvenida de la jornada, realizada por Víctor Rawinad, presidente de AEGVE, que nos contó las novedades sobre la tercera edición de los premios, el inicio del nuevo curso de aegveschool, el Annual Meeting que se celebrará a finales de noviembre, y el International Summit que tendrá lugar en Córdoba a principios del mismo mes de noviembre.
En relación con este último evento tuvimos oportunidad de escuchar a Manuel Ortega, responsable del departamento de marketing de la JUNTA DE ANDALUCÍA y Antonio Caño, Director General del GRUPO ANTONIO CAÑO.
A continuación, varios ponentes tuvieron oportunidad de participar compartiendo contenido. La NORMA ISO 31030 sobre Travel Risk Management fue presentada por Gemma Giménez, Founding and Manager Director en TRIPCARE.
“¿Cómo aplicar políticas de viaje adecuadas apoyándose en la tecnología?” fue el título de la charla de Javier Molla, Regional Security Manager y Marcos Nieto, Business Development Manager, INTERNATIONAL SOS.
En la mesa de expertos titulada “La tecnología en la situación actual del Business Travel” Juanma Fernández tuvo oportunidad de entrevistar a Jesús Cervantes, Sales Manager Corporations en AMADEUS y Joao Carvalho, Head de SAP CONCUR.
En el RINCON DE LA INNOVACIÓN, se presentaron las tendencias y proyectos futuros en tecnología de la mano de Gema Sanz, responsable de desarrollo de negocio y relaciones institucionales en MADRID NETWORK, quien en este caso invitó como experto y para realizar la ponencia titulada “casos de uso de inteligencia artificial empresarial” a Alejandro Guerrero, Founder de RESILIENTE DIGITAL.
Por último y como experto en medios de comunicación y eventos, con el título «Herramientas de captación de datos en los eventos”, Eric Mottard, Director General de EVENTO PLUS, nos dio una lección magistral de la manera en la que en la actualidad se están moviendo los eventos en la parte tecnológica.
En conclusión, una gran jornada en la que participaron grandes ponentes y con grandes contenidos. Un buen momento de networking y formación ¡!!