aegve · Gestores de Viajes de Empresaasociación española gestores viajes empresa

  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes somos
      • Código ético
    • Beneficios
    • Comunicados aegve
    • Proyectos solidarios AEGVE
    • Comunicacion
    • Contacto
  • Socios
    • Socios de AEGVE
    • Hazte Socio
    • Chester AEGVE
    • Anuario
      • Anuario 2023-2024
      • Anuario 2022-2023
      • Anuario 2021-2022
      • Anuario 2020-2021
      • Anuario 2019-2020
      • Anuario 2018-2019
    • Internacional
  • Noticias
    • Artículos y noticias
  • Eventos
    • Jornadas y Seminarios
    • Calendario completo 2025
    • Annual Meeting
      • Premios AEGVE 2024
      • Anteriores ediciones
    • International Summit Génova 2025
      • International Summit AEGVE 2025
      • Inscripción
      • Noticias
      • Anteriores ediciones
  • Área privada socios
    • Formación
  • Mi cuenta

Innovación y sostenibilidad, claves para reactivar el sector

diciembre 4, 2020 · Aegve

Con el trasfondo del impacto de la crisis de la COVID-19 en el sector, la industria turística se reúne desde ayer en el Tourism Innovation Summit 2020 (TIS), un foro internacional que pretende definir las estrategias de reactivación y que se celebra en Sevilla, en el recinto FIBES-Palacio de Congresos y Exposiciones, del 25 al 27 de noviembre. Los expertos que se dieron cita en la jornada de ayer no ven claro cuándo comenzará la recuperación de esta industria, pero sí que debe avanzar hacia un modelo más sostenible y digital.

La sociedad ha cambiado en los nueve meses de pandemia y ese turismo «no va a volver a existir», señaló la consejera delegada de Telefónica España, María Jesús Almanzor, por lo que vaticinó que «estamos ante las puertas de un turismo de futuro donde la digitalización es el elemento clave para que sea un éxito».

En su opinión hay que impulsar ese proceso en ámbitos como la mejora de la experiencia para el visitante, la gestión activa de los espacios con corredores seguros; la sostenibilidad de los destinos y las pymes, en las que la digitalización es una «asignatura pendiente», añadió.

Además, lanzó un mensaje de optimismo sobre la evolución del sector al subrayar que este país es líder como destino y posee las «mejores» infraestructuras digitales de Europa.

También el director gerente de Room Mate Group, Víctor Fernández, pronosticó cambios en el sector en diferentes ámbitos. Por un lado, cree que los mercados van a evolucionar de manera distinta a partir de la pandemia y los más potentes para España que eran Estados Unidos y Europa van a dar paso a Asia y China.

Asimismo, prevé cambios en los productos, como la transformación del aparthahotel de toda la vida para convertir una parte del hotel en un espacio con habitaciones más grandes, según apuntó. De este modo, darán servicio a personas que teletrabajan y que lo necesitan una semana al mes. Puso como ejemplo que en su cadena se han alojado durante mucho tiempo los trabajadores del Circo del Sol. Por tanto, está convencido de que hay muchas oportunidades para transformar ciertas áreas de los hoteles buscando otros nichos de mercado derivados del teletrabajo.

El secretario de Estado de Turismo, Fernando Valdés, se refirió a las oportunidades que se abren con la llegada de los fondos de recuperación europeos, que van a impulsar la modernización del sector turístico a través de actuaciones que permitirán avanzar hacia un modelo más sostenible y digital.

España no ha perdido competitividad frente a otros destinos porque la crisis «ha afectado por igual a todos los países y destinos turísticos», indicó Valdés

Aprovechó la ocasión para explicarle al sector que España lidera una posición “ambiciosa” en la comunidad internacional para que la política de los test before travel se extienda y permita recuperar cierta movilidad en los flujos turísticos.

El consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, indicó que «en lugar de esperar al verano hasta que la mayoría de las personas se vacunen y se recupere la confianza, debemos acelerar la acción en el sector para organizarnos operativamente para establecer corredores turísticos seguros«. Además, destacó que el turismo es un factor «clave» con efecto en el PIB en muchos países y aseguró que «hay luz al final del túnel».

El horizonte de la recuperación

El anunció del lanzamiento de una vacuna para luchar contra la COVID-19 en los próximos meses ha infundido ánimos al sector turístico, pero los operadores turísticos no ven claro el horizonte de la recuperación, aunque en general apuntan al verano.

El director general de Amadeus para España y Portugal, Christian Boutin, afirmó que se aprecian «pocos brotes verdes» en el turismo en algunos lugares, pero «al poco tiempo desaparecen», por lo que lamentó que «no hay una mejora sostenida en el tiempo».

Por su parte, el director regional del Grupo Barceló para Andalucía, Murcia y Alicante, Juan Pedro Ott, vaticinó un invierno «duro y complicado» para el sector y mostró su confianza en la vacuna contra el coronavirus aunque con «resistencia a creer lo que dicen los políticos» sobre su aplicación en enero. Prevé que pueda haber una demanda turística razonable para la Semana Santa de 2021.

A pesar de dichas estimaciones, afirmó que es optimista sobre el futuro de la industria turística y, en particular, de la hotelera, aunque cree que no se recuperará del todo del impacto de la pandemia hasta dentro de dos o tres años.

 

Fuente: hosteltur.com

Temas relacionados

Artículos y noticias

Más en Artículos y noticias

  • Jornada en Barcelona AEGVE: Un vistazo al evento que explica el futuro del liderazgo y de la inteligencia artificial en la empresa

    Jornada en Barcelona AEGVE: Un vistazo al evento que explica el futuro del liderazgo y de la inteligencia artificial en la empresa

  • International Summit AEGVE 2025

    International Summit AEGVE 2025

  • Disponible nuestro anuario 2023-2024

    Disponible nuestro anuario 2023-2024

PRÓXIMOS EVENTOS

  • Colaboradores Online

    • 17/09/2025
  • Chatham Bilbao

    • 22/09/2025 - 23/09/2025
  • ver todos los eventos »
  • MÁS NOTICIAS

    NH Collection Eurobuilding

    Los españoles, quienes más usan apps de taxis y VTCs

    Grupo Hotusa incorpora tres nuevos hoteles al portfolio de Eurostars

    AIR EUROPA cierra el año con una cifra de negocio de más de 2.900 millones de euros

    El aeropuerto de Madrid-Barajas reabrirá en julio las terminales T2 y T3

    REDES SOCIALES

    AEGVE
    aegve © 2025
    • Aviso Legal

    Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información

    • Inicio
    • Nosotros
      • Quiénes somos
        • Código ético
        • Back
      • Beneficios
      • Comunicados aegve
      • Proyectos solidarios AEGVE
      • Comunicacion
      • Contacto
      • Back
    • Socios
      • Socios de AEGVE
      • Hazte Socio
      • Chester AEGVE
      • Anuario
        • Anuario 2023-2024
        • Anuario 2022-2023
        • Anuario 2021-2022
        • Anuario 2020-2021
        • Anuario 2019-2020
        • Anuario 2018-2019
        • Back
      • Internacional
      • Back
    • Noticias
      • Artículos y noticias
      • Back
    • Eventos
      • Jornadas y Seminarios
      • Calendario completo 2025
      • Annual Meeting
        • Premios AEGVE 2024
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • International Summit Génova 2025
        • International Summit AEGVE 2025
        • Inscripción
        • Noticias
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • Back
    • Área privada socios
      • Formación
      • Back
    • Mi cuenta