aegve · Gestores de Viajes de Empresaasociación española gestores viajes empresa

  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes somos
      • Código ético
    • Beneficios
    • Comunicados aegve
    • Proyectos solidarios AEGVE
    • Comunicacion
    • Contacto
  • Socios
    • Socios de AEGVE
    • Hazte Socio
    • Chester AEGVE
    • Anuario
      • Anuario 2023-2024
      • Anuario 2022-2023
      • Anuario 2021-2022
      • Anuario 2020-2021
      • Anuario 2019-2020
      • Anuario 2018-2019
    • Internacional
  • Noticias
    • Artículos y noticias
  • Eventos
    • Jornadas y Seminarios
    • Calendario completo 2025
    • Annual Meeting
      • Premios AEGVE 2024
      • Anteriores ediciones
    • International Summit Génova 2025
      • International Summit AEGVE 2025
      • Inscripción
      • Noticias
      • Anteriores ediciones
  • Área privada socios
    • Formación
  • Mi cuenta

Indra apuesta por una movilidad digital e intermodal uniendo tráfico y transporte

mayo 13, 2022 · Aegve

Mediante una plataforma de plataformas cloud ya es posible ofrecer una visión transversal de la movilidad en tiempo real.

Según Indra, esta gestión integrada en cloud permitiría la conexión de todo tipo de ayuntamientos y autoridades a los servicios de gestores en formato licenciamiento y pago por infraestructura utilizada, lo que supone una verdadera revolución en la forma de entender la gestión de la movilidad.

La pandemia del Covid-19 ha provocado una fase acelerada de digitalización en el sector del transporte, que está cambiando sus pilares y trayendo consigo nuevos retos y soluciones, lo que nos lleva a hablar de un desarrollo 5G más conectado, inteligente, eficiente, seguro y sostenible. será más desarrollado.

En esta nueva movilidad digital, la integración de datos y una visión global de la gestión del tráfico y el transporte público es fundamental para garantizar la sostenibilidad económica de todo el sistema y lograr los objetivos climáticos iniciados por la ONU. Así lo ilustra el Informe de Tendencias de Transporte de Indra (Informe ITT) «Hacia una Nueva Movilidad», presentado en la feria internacional de transporte TI – Trans, de la mano de Indra, ingeniería tecnológica líder mundial en los sectores aeroespacial, de defensa y movilidad La feria se celebrará en Karlsruhe, Alemania del 10 al 12 de mayo.

Más de 2.500 proyectos en más de 100 ciudades

Este cambio profundo requiere un cambio cultural en la industria para compartir datos y abordar la transición a la movilidad como servicio (MaaS) centrada en el ciudadano. La base tecnológica para este cambio de paradigma ya existe: una plataforma en la nube capaz de integrar todos los datos de transporte, tráfico, logística e infraestructuras y aprovecharlos al máximo con tecnologías como el big data y la inteligencia artificial, el modelado predictivo, la automatización o la virtualización, proporciona una vista lateral de la movilidad en tiempo real.

Tal y como se detalla en el informe de ITT, plataformas de estas características, como la plataforma In-Mova Space de Indra, pueden hacer frente a la irrupción de nuevos servicios móviles y hace posible la integración con los Sistemas Inteligentes de Transporte (ITS) que ayudan a monitorizar y gestionar el tráfico vial, los sistemas de gestión del tráfico ferroviario (TMS), los sistemas de gestión de autobuses (SAE) o los centros de control de estaciones, contribuyendo a laminar las horas punta.

De esta forma, dota a las autoridades y operadores de transportes de una herramienta clave para gobernar la movilidad y comunicarse en tiempo real con los usuarios, con información global para la toma de decisiones, la gestión de incidencias, previsión de aglomeraciones y atascos. Gracias a una interfaz web, hace también posible la gestión remota de los centros de control y el smart maintenance (que permite predecir intervenciones y replanificar el tráfico), entre otras ventajas.

“Nuestra misión como tecnólogos expertos en sistemas para las infraestructuras y el transporte es contribuir con nuestras soluciones a impulsar, a partir de la innovación y los proyectos desarrollados con nuestros clientes, una nueva movilidad para viajeros y mercancías, que a su vez supere los retos de sostenibilidad a los que se enfrenta nuestra sociedad. Los fondos europeos Next Generation suponen una oportunidad única para promover la colaboración público-privada y financiar iniciativas verdaderamente transformadoras en el largo plazo”, afirma Berta Barrero, directora general del mercado de Mobility de Indra.

Movilidad como servicio

Plataforma plataforma. Viene con una solución que ayuda a los usuarios a proporcionar toda la información integrada en sus dispositivos móviles y tecnologías de control de acceso al tráfico sin contacto y sin aire. El nuevo efectivo con tarjetas bancarias (EMV), NFC, QR o biometría proporciona una solución de movilidad (MaaS) como un servicio multimodal compatible.

También requiere un sistema de backoffice multimodal que integre toda la lógica comercial, módulos de prevención de fraude, reparto de ingresos de cada viaje entre cada operador involucrado, aplicación de descuento y uso recomendado. La integración de blockchain facilita el intercambio de esta información entre diferentes operadores y asegura su integridad. Del mismo modo, la ciberseguridad es un elemento importante de todo este ecosistema conectado. Todas estas soluciones se trasladan a un transporte público más flexible, optimizan su capacidad para gestionar los picos de consumo y crean canales de ingresos, tal y como se describe en el informe de Indra. Dinero nuevo con servicios auxiliares para mejorar la experiencia del usuario.

Reducir las emisiones de CO2

Para viajeros que buscan un viaje puerta a puerta multimodal sin barreras, obtenga información en tiempo real en su teléfono móvil sobre las mejores alternativas para su viaje, como la capacidad esperada. Por lo tanto, la digitalización completa de la experiencia de viaje y la mejora de la experiencia del usuario darán un impulso significativo al uso del transporte público, ayudando a reducir la congestión del tráfico y las emisiones de CO2. Promover cauces limpios, limpios, evitar la congestión del tráfico y mejorar la calidad del aire son también ejes centrales del nuevo modelo de Indra. La tendencia es establecer una zona de bajas emisiones (ZBE) y tarificación dinámica (vías controladas) en vías congestionadas (dependiendo del volumen de tráfico, ocupantes y emisiones detectadas por varios sensores). Acceso a muchas ciudades europeas y americanas.

Por último, ante el auge del comercio electrónico con el aumento del transporte de mercancías por carretera y la creciente necesidad de transporte de última milla, Indra apuesta por una plataforma integrada para hacer más eficientes y definitivas las ubicaciones de entrega, y proponemos complementarlas con vehículos no tripulados. fortalecimiento de la competitividad ferroviaria para el transporte de la ciudad portuaria.

Indra es el socio tecnológico para la digitalización y para las operaciones clave de sus clientes en todo el mundo. Su equipo de expertos y su profundo conocimiento de estos negocios y de las últimas tecnologías, así como su liderazgo en los grandes programas y proyectos europeos de innovación que diseñan la siguiente generación de soluciones tecnológicas, le permiten presentar una oferta diferencial y liderar proyectos únicos altamente innovadores, que van a transformar el futuro de estos sectores a escala mundial en los próximos años.

Fuente: nexotrans.com

Temas relacionados

Artículos y noticias

Más en Artículos y noticias

  • International Summit AEGVE 2025

    International Summit AEGVE 2025

  • BT4Europe: A Balanced Package Travel Directive is Needed – Protect Consumers Without Punishing SMEs

    BT4Europe: A Balanced Package Travel Directive is Needed – Protect Consumers Without Punishing SMEs

  • Passport No. 10 – Nuits d’Edition Limitée: Una cena que inspira futuro

    Passport No. 10 – Nuits d’Edition Limitée: Una cena que inspira futuro

PRÓXIMOS EVENTOS

  • Jornada "CHECK IN GROUPS" Madrid

    Jornada "CHECK IN GROUPS" Madrid

    • 30/09/2025
    • Hotel Hyatt Regency Hesperia Madrid
    • 14:00 - 17:00
  • Jornada "CHECK IN GROUPS" Barcelona

    Jornada "CHECK IN GROUPS" Barcelona

    • 02/10/2025
    • Hotel Ilunion Les Corts Spa
    • 14:00 - 17:00
  • ver todos los eventos »
  • MÁS NOTICIAS

    IBTM Asia Pacific se pospone al mes de abril de 2021

    Global Stars: The Most Innovative Countries, Ranked by Income Group

    La subida de tarifas de avión y hotel prevista para 2019 preocupa a los gestores de viajes de empresas

    Vincci Hoteles abre la temporada con terrazas que se sienten con los cinco sentidos

    Los hoteles de Madrid preparados para ofrecer la mayor seguridad a los participantes en FITUR

    REDES SOCIALES

    AEGVE
    aegve © 2025
    • Aviso Legal

    Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información

    • Inicio
    • Nosotros
      • Quiénes somos
        • Código ético
        • Back
      • Beneficios
      • Comunicados aegve
      • Proyectos solidarios AEGVE
      • Comunicacion
      • Contacto
      • Back
    • Socios
      • Socios de AEGVE
      • Hazte Socio
      • Chester AEGVE
      • Anuario
        • Anuario 2023-2024
        • Anuario 2022-2023
        • Anuario 2021-2022
        • Anuario 2020-2021
        • Anuario 2019-2020
        • Anuario 2018-2019
        • Back
      • Internacional
      • Back
    • Noticias
      • Artículos y noticias
      • Back
    • Eventos
      • Jornadas y Seminarios
      • Calendario completo 2025
      • Annual Meeting
        • Premios AEGVE 2024
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • International Summit Génova 2025
        • International Summit AEGVE 2025
        • Inscripción
        • Noticias
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • Back
    • Área privada socios
      • Formación
      • Back
    • Mi cuenta