La Asociación Cántabra de Empresas Organizadoras de Congresos y Eventos (OPCE Cantabria) ha celebrado, en el Palacio de la Magdalena, la III edición de sus premios de Turismo de Congresos, Eventos y Reuniones 2015, unos premios que reconocen una labor destacada a favor del Turismo de Congresos, Eventos y Reuniones en Cantabria, a la que tuvimos el gusto de poder asistir gracias al famtrip que organizamos en colaboración con AIM Group e Iberia/ Air Nostrum.
En la ceremonia de entrega, el presidente de OPCE Cantabria, Luis Gandiaga, ha destacado en su discurso que “la celebración de un evento es una fuente generadora de beneficios económicos, directos, indirectos e inducidos que afecta a múltiples agentes”, se trata de un “elemento dinamizador que multiplica la demanda de servicios, genera empleo e incrementa la economía en múltiples ámbitos de la ciudad”. Ha destacado que Cantabria cuenta con “las infraestructuras necesarias para destacar como ciudad de congresos”, con diferente oferta y espacios singulares, “quizás debemos mejorar en los servicios tecnológicos y técnicos como elemento integrante de la oferta” siendo necesaria “una solución tanto por ferrocarril como por transporte aéreo que no nos limite nuestras opciones de competir”.
El ‘Premio OPCE 2015’ en esta III edición ha sido para “Los 10.000 del Soplao”. También se ha hecho entrega de un accésit a la celebración del Mundial de Vela 2014, en el que la ciudad albergó el Campeonato del Mundo de Vela y que además, puntuó para asignar las codiciadas plazas para los Juegos Olímpicos de Rio de Janeiro 2016. Y un accésit al Foro España Japón, cuya celebración permitió que representantes de sectores como el económico, cultural y educativo de Japón conocieran Santander, multiplicándose así las oportunidades de establecer líneas de colaboración.
En esta edición y a propuesta de la Junta Directiva de OPCE Cantabria, la asociación ha hecho un reconocimiento a Altamira Congresos por su 50 aniversario.
En la clausura de este evento han intervenido Gema Igual teniente alcalde de Santander y concejala de Turismo y Relaciones Institucionales que ha destacado su intervención que “hay que seguir trabajando y luchando por desestacionalizar el turismo” destacando la importancia de trabajar en colaboración en el ámbito público-privado. También ha destacado que “tenemos que tener en cuenta la repercusión mediática, muy importante para dar a conocer el evento”, puesto que “los eventos son auténticos escaparates”.
Ha clausurado acto Francisco Martín, consejero de Innovación, Industria, Turismo y Comercio quien ha agradecido “el esfuerzo de premiar aquello que se hace bien”. En su intervención ha reivindicado “la necesidad de Cantabria de tener un tren del siglo XXI y vuelos low cost conectados, principalmente, con Madrid”.
AEGVE organizó este viaje con el objetivo de formar a los travel managers asistentes en el destino Santander y, por otro lado, dar a conocer AEGVE dentro de la comunidad cántabra, gracias a la participación de en un workshop.