- La compañía también prevé el lanzamiento de nuevas rutas a Toronto, Filadelfia y Monterrey
La aerolínea Iberia ha anunciado su nuevo plan estratégico, “Plan de Vuelo 2030”, con una inversión prevista de 6.000 millones de euros hasta el final de la década, según anunció Marco Sansavini, presidente de la aerolínea. El programa contempla una ambiciosa transformación de la compañía, con el objetivo de alcanzar una rentabilidad de entre el 13,5% y el 15% y reforzar el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas como centro de conexión internacional.
Uno de los pilares clave del plan es la ampliación de la flota de largo radio, que se incrementará un 55% hasta alcanzar los 70 aviones. Actualmente, la aerolínea opera con 45 aeronaves de este tipo, repartidas entre modelos Airbus A350, A330 y A321XLR.
Ampliación y renovación de flota
Del total previsto para la renovación y ampliación de flota, Iberia destinará el 80% de la inversión a la incorporación de nuevos aviones y el 20% restante a la modernización de las aeronaves actuales. En este contexto, la compañía ya tiene confirmado un pedido de 14 aviones: cinco Airbus A321XLR, cuya entrega está prevista entre 2025 y 2026, y nueve Airbus A350, que se incorporarán progresivamente entre este año y 2030.
Además, Iberia aspira a obtener parte de los 21 Airbus A330 encargados recientemente por el grupo IAG. “Iberia participará en el proceso para conseguir que parte de esa capacidad sea asignada a la compañía”, señaló el presidente de la aerolínea, Marco Sansavini.
El crecimiento de la flota se enmarca en la estrategia de expansión de Iberia en sus mercados clave: América Latina, Estados Unidos, Europa y, dentro del ámbito nacional, los archipiélagos balear y canario. “Este crecimiento será posible en la medida en que sigamos cumpliendo nuestros objetivos operativos y financieros”, concluyó Sansavini.
La aerolínea también renovará por completo las cabinas de largo radio para mejorar la experiencia del pasajero, y prevé la apertura de una nueva sala VIP en la Terminal 4 del aeropuerto madrileño.
Entre sus objetivos estratégicos, la compañía también prevé el lanzamiento de nuevas rutas internacionales a destinos como Toronto, Filadelfia y Monterrey, al tiempo que reforzará la conectividad en mercados ya existentes, en línea con su ambición de posicionar a Madrid como un hub a la altura de los principales aeropuertos europeos.
Ciudad Iberia en la Muñoza
Otra de las grandes apuestas del plan es la creación de la denominada “Ciudad Iberia” en La Muñoza, un nuevo complejo que actuará como centro de innovación aeronáutica y que albergará también la sede corporativa de la empresa.
En el ámbito laboral, Iberia estima incorporar una media de 1.000 nuevos empleados al año. El objetivo es alcanzar los 250.000 empleos directos, indirectos e inducidos.
Además, con motivo de su centenario en 2027, la compañía lanzará la Fundación Iberia, una iniciativa que busca potenciar el impacto social positivo de su actividad.
Ampliación de Barajas
El desarrollo del plan estratégico de Iberia está estrechamente vinculado a la ampliación del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, un proyecto en el que la aerolínea colabora activamente con Aena. De los 2.400 millones de euros previstos para la expansión del aeropuerto, 1.700 millones se destinarán a actuaciones en la Terminal 4, lo que repercutirá directamente en la operativa de Iberia, según destacó el presidente de la compañía, Marco Sansavini.
Como parte de esta colaboración, Iberia y Aena han alcanzado un acuerdo para la apertura de una segunda sala VIP en la T4, con el objetivo de reforzar los servicios al pasajero y consolidar el papel de Barajas como hub estratégico del sur de Europa.
Artículo publicado originalmente por agenttravel.es