aegve · Gestores de Viajes de Empresaasociación española gestores viajes empresa

  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes somos
      • Código ético
    • Beneficios
    • Comunicados aegve
    • Proyectos solidarios AEGVE
    • Comunicacion
    • Contacto
  • Socios
    • Socios de AEGVE
    • Hazte Socio
    • Chester AEGVE
    • Anuario
      • Anuario 2023-2024
      • Anuario 2022-2023
      • Anuario 2021-2022
      • Anuario 2020-2021
      • Anuario 2019-2020
      • Anuario 2018-2019
    • Internacional
  • Noticias
    • Artículos y noticias
  • Eventos
    • Jornadas y Seminarios
    • Calendario completo 2025
    • Annual Meeting
      • Premios AEGVE 2024
      • Anteriores ediciones
    • International Summit Génova 2025
      • International Summit AEGVE 2025
      • Inscripción
      • Noticias
      • Anteriores ediciones
  • Área privada socios
    • Formación
  • Mi cuenta

Iberia: el A321XLR revolucionará su oferta de largo radio

abril 19, 2024 · Aegve
  • Entrará en funcionamiento en el segundo semestre de 2024
  • Empleará este aparato para volar a la zona este de Estados Unidos y el nordeste de Brasil además de para abrir nuevos destinos
  • IAG prevé recibir hasta 16 unidades de este modelo entre 2024 y 2026, de los que al menos ocho podrían ir para Iberia

La llegada de la nueva joya de Airbus, el A321XLR, a la flota de Iberia dar un vuelco a su operativa de largo radio. El modelo, que entrará en funcionamiento en el segundo semestre de 2024, contará con el mayor alcance jamás visto para un avión de un solo pasillo, lo que llevará a la aerolínea a revolucionar su oferta.

Según informa Cinco Días, Iberia empleará este aparato para volar a la zona este de Estados Unidos y el nordeste de Brasil. Concretamente, tendría capacidad para aterrizar en Atlanta, Orlando, Charleston y Philadelphia en el caso de USA, y en Salvador de Bahía o Natal en el país carioca.

Además de este incremento de frecuencias en mercados clave, el director de ventas España, Portugal y Norte de África de Iberia, Antonio Linares, avanzó hace unos meses a Preferente que “nos permitirá valorar la posibilidad de abrir nuevos destinos transatlánticos”.

IAG prevé recibir hasta 16 unidades de este modelo entre 2024 y 2026, de los que al menos ocho irían para Iberia. No obstante, fuentes de IAG han aclarado que “normalmente la asignación de aeronaves se efectúa cuando se acerca el momento de recibirlos”, por lo que habrá que esperar hasta el final para saber qué número definitivo va a parar a su flota.

Sobre el papel, sustituiría a los A350, e incluso al A330, en algunas rutas de largo recorrido con menos demanda. Ello se debe a que cuenta con unos costes operativos más eficientes y un mejor factor de ocupación.

Con 8.700 kilómetros de autonomía, el A321XLR superará en un 15% a su hermano, el A321LR, permitiendo cubrir rutas de larga distancia con un gran ahorro de combustible respecto a aviones de fuselaje ancho. Tiene capacidad para 220 viajeros bajo una configuración de dos clases, y puede cargar 13.100 litros adicionales de carburante.

 

Artículo publicado originalmente en preferente.com

Temas relacionados

Artículos y noticias

Más en Artículos y noticias

  • International Summit AEGVE 2025

    International Summit AEGVE 2025

  • La IA generativa conquista a los viajeros españoles, su uso se duplica en un año

    La IA generativa conquista a los viajeros españoles, su uso se duplica en un año

  • La facilidad de reserva y la integración con sistemas internos, retos del Business Travel

    La facilidad de reserva y la integración con sistemas internos, retos del Business Travel

PRÓXIMOS EVENTOS

  • Jornada "CHECK IN GROUPS" Madrid

    Jornada "CHECK IN GROUPS" Madrid

    • 30/09/2025
    • Hotel Hyatt Regency Hesperia Madrid
    • 14:00 - 17:00
  • Jornada "CHECK IN GROUPS" Barcelona

    Jornada "CHECK IN GROUPS" Barcelona

    • 02/10/2025
    • Hotel Ilunion Les Corts Spa
    • 14:00 - 17:00
  • ver todos los eventos »
  • MÁS NOTICIAS

    Amazon se alía con HRS para optimizar su programa global de hoteles

    WTTC: los viajes y el turismo se sitúan como la primera industria en España

    Hotel Nuevo Boston, nuevo socio de AEGVE

    Air France reduce sus frecuencias y recorta en empleos

    BizAway cierra una nueva ronda de financiación de 2 millones de euros

    REDES SOCIALES

    AEGVE
    aegve © 2025
    • Aviso Legal

    Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información

    • Inicio
    • Nosotros
      • Quiénes somos
        • Código ético
        • Back
      • Beneficios
      • Comunicados aegve
      • Proyectos solidarios AEGVE
      • Comunicacion
      • Contacto
      • Back
    • Socios
      • Socios de AEGVE
      • Hazte Socio
      • Chester AEGVE
      • Anuario
        • Anuario 2023-2024
        • Anuario 2022-2023
        • Anuario 2021-2022
        • Anuario 2020-2021
        • Anuario 2019-2020
        • Anuario 2018-2019
        • Back
      • Internacional
      • Back
    • Noticias
      • Artículos y noticias
      • Back
    • Eventos
      • Jornadas y Seminarios
      • Calendario completo 2025
      • Annual Meeting
        • Premios AEGVE 2024
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • International Summit Génova 2025
        • International Summit AEGVE 2025
        • Inscripción
        • Noticias
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • Back
    • Área privada socios
      • Formación
      • Back
    • Mi cuenta