aegve · Gestores de Viajes de Empresaasociación española gestores viajes empresa

  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes somos
      • Código ético
    • Beneficios
    • Comunicados aegve
    • Proyectos solidarios AEGVE
    • Comunicacion
    • Contacto
  • Socios
    • Socios de AEGVE
    • Hazte Socio
    • Chester AEGVE
    • Anuario
      • Anuario 2023-2024
      • Anuario 2022-2023
      • Anuario 2021-2022
      • Anuario 2020-2021
      • Anuario 2019-2020
      • Anuario 2018-2019
    • Internacional
  • Noticias
    • Artículos y noticias
  • Eventos
    • Jornadas y Seminarios
    • Calendario completo 2025
    • Annual Meeting
      • Premios AEGVE 2024
      • Anteriores ediciones
    • International Summit Génova 2025
      • International Summit AEGVE 2025
      • Inscripción
      • Noticias
      • Anteriores ediciones
  • Área privada socios
    • Formación
  • Mi cuenta

IATA se fija como objetivo que NDC canalice el 20% de las reservas en 2020

enero 4, 2019 · Aegve

UN TOTAL DE 37 AEROLÍNEAS TIENEN PROYECTOS EN MARCHA

Pese a la fase incipiente en la que se encuentra NDC, IATA espera que en la recta final de 2020 el 20% de las reservas a nivel mundial se canalicen a través de este estándar tecnológico. De momento, 37 aerolíneas han implementado proyectos, cifra que el lobby aéreo confía en casi triplicar en dos años.
La Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA)se marca un ambicioso objetivo para el New Distribution Capability (NDC). Su pretensión es que este estándar tecnológico llegue a canalizar el 20% de las reservas aéreas (tanto directas como indirectas) en la recta final de 2020, meta que a día de hoy parece difícil de alcanzar si se tiene en cuenta la fase incipiente en la que se encuentra el proyecto. Asimismo, confía en que el porcentaje de operaciones vía NDC ronde el 2% al cierre del presente año y el 7% en 2019.

IATA prevé que 90 aerolíneas usarán este nuevo estándar tecnológico en 2020

Para lograrlo, es fundamental que las compañías aéreas se vuelquen con el proyecto estrella de IATA. De momento, como ha podido comprobar NEXOTUR, 37 líneas aéreas (de las cuales un tercio son europeas) han implementado soluciones NDC, tan solo cuatro más que las 33 que lo habían hecho en el arranque de este mismo año. Sin embargo, IATA prevé que la cifra de aerolíneas que usan este nuevo estándar tecnológico se eleve a 90 en 2020.

Más de un millar de puntos de venta conectados a Iberia vía NDC

De las que ya han dado el paso, una de las más activas ha sido Iberia, que coincidiendo con la introducción del polémico recargo a las reservas efectuadas vía GDS, puso en marcha diferentes soluciones basadas en NDC. Pese a las críticas que recibió la aerolínea española por parte del Sector de agencias de viajes por las supuestas carencias de este sistema, durante los meses posteriores a su lanzamiento ha incorporado progresivamente nuevos productos y servicios a los que pueden acceder los más de 1.100 puntos de venta conectados a su inventario.

Una de sus últimas novedades fue la incorporación del producto Adicional Price Points (APP), gracias al cual las agencias de viajes disponen de un rango de precios más amplio a la hora de realizar reservas en vuelos de la línea aérea. Inicialmente, APP está solo disponible para las reservas de punto a punto y conexiones en rutas de corto y medio radio operadas por Iberia que se hagan a través de cualquiera de las soluciones NDC disponibles, si bien se irá ampliando su alcance hasta incluir en el primer trimestre de 2019 rutas de largo radio.

‘No son una alternativa a los GDS, avisa Martí Sarrate

A pesar de la apuesta decidida de la industria aérea por este proyecto, el Sector de agencias de viajes se sigue mostrando escéptico. En palabras del vicepresidente económico de CEAV y presidente de la Asociación Catalana de Agencias de Viajes Especializadas (ACAVE), «a día de hoy las conexiones NDC no están preparadas para dar respuesta a las necesidades de las agencias de viajes«. «No son una alternativa a los GDS, pues no están ofreciendo a las agencias de viajes las mismas funcionalidades, motivo por el cual la mayoría de agencias de viajes han tenido que continuar emitiendo a través de GDS, trasladando a sus clientes unos costes que les restan competitividad», lamenta.

Con incluso más vehemencia se expresa la vicepresidenta de la Agrupación Europea de Asociaciones de Agencias de Viajes (ECTAA), Eva Blasco, quien en su última entrevista concedida a NEXOTUR llegó a afirmar que con la puesta en marcha del NDC «se ha dado un paso atrás, que creemos perjudicará al consumidor». «Es un producto inacabado que, si es que llega a convertirse alguna vez en un auténtico estándar, lo será dentro de años», avisa la también vicepresidenta de relaciones internacionales de CEAV, subrayando que «me atrevería a calificar de falacias, cuanto menos en el momento actual, las supuestas virtudes del NDC».

Fuente: nexotur.com

Temas relacionados

Artículos y noticias

Más en Artículos y noticias

  • International Summit AEGVE 2025

    International Summit AEGVE 2025

  • La IA generativa conquista a los viajeros españoles, su uso se duplica en un año

    La IA generativa conquista a los viajeros españoles, su uso se duplica en un año

  • La facilidad de reserva y la integración con sistemas internos, retos del Business Travel

    La facilidad de reserva y la integración con sistemas internos, retos del Business Travel

PRÓXIMOS EVENTOS

  • Jornada "CHECK IN GROUPS" Madrid

    Jornada "CHECK IN GROUPS" Madrid

    • 30/09/2025
    • Hotel Hyatt Regency Hesperia Madrid
    • 14:00 - 17:00
  • Jornada "CHECK IN GROUPS" Barcelona

    Jornada "CHECK IN GROUPS" Barcelona

    • 02/10/2025
    • Hotel Ilunion Les Corts Spa
    • 14:00 - 17:00
  • ver todos los eventos »
  • MÁS NOTICIAS

    Enterprise Mobility se une a Andema para concienciar sobre la importancia de las marcas en la actividad empresarial

    Simplificando la gestión del viaje en 2020

    CWT to invest $100 million in technology and innovative products as recapitalization plan is approved

    Meliá, marca más valiosa del sector hostelero según Brand Finance

    Informe: ¿Cómo se reparte el gasto medio de los viajeros?

    REDES SOCIALES

    AEGVE
    aegve © 2025
    • Aviso Legal

    Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información

    • Inicio
    • Nosotros
      • Quiénes somos
        • Código ético
        • Back
      • Beneficios
      • Comunicados aegve
      • Proyectos solidarios AEGVE
      • Comunicacion
      • Contacto
      • Back
    • Socios
      • Socios de AEGVE
      • Hazte Socio
      • Chester AEGVE
      • Anuario
        • Anuario 2023-2024
        • Anuario 2022-2023
        • Anuario 2021-2022
        • Anuario 2020-2021
        • Anuario 2019-2020
        • Anuario 2018-2019
        • Back
      • Internacional
      • Back
    • Noticias
      • Artículos y noticias
      • Back
    • Eventos
      • Jornadas y Seminarios
      • Calendario completo 2025
      • Annual Meeting
        • Premios AEGVE 2024
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • International Summit Génova 2025
        • International Summit AEGVE 2025
        • Inscripción
        • Noticias
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • Back
    • Área privada socios
      • Formación
      • Back
    • Mi cuenta