aegve · Gestores de Viajes de Empresaasociación española gestores viajes empresa

  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes somos
      • Código ético
    • Beneficios
    • Comunicados aegve
    • Proyectos solidarios AEGVE
    • Comunicacion
    • Contacto
  • Socios
    • Socios de AEGVE
    • Hazte Socio
    • Chester AEGVE
    • Anuario
      • Anuario 2023-2024
      • Anuario 2022-2023
      • Anuario 2021-2022
      • Anuario 2020-2021
      • Anuario 2019-2020
      • Anuario 2018-2019
    • Internacional
  • Noticias
    • Artículos y noticias
  • Eventos
    • Jornadas y Seminarios
    • Calendario completo 2025
    • Annual Meeting
      • Premios AEGVE 2024
      • Anteriores ediciones
    • International Summit Génova 2025
      • International Summit AEGVE 2025
      • Inscripción
      • Noticias
      • Anteriores ediciones
  • Área privada socios
    • Formación
  • Mi cuenta

IATA opina sobre la prohibición de aparatos electrónicos en cabina

abril 3, 2017 · Aegve

Tal y como comentamos aquí, el director general y consejero delegado de la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA), Alexandre de Juniac, ha calificado de “ineficaz” la medida impuesta por los Gobiernos de Estados Unidos y Reino Unido para prohibir la introducción de teléfonos, ordenadores y tabletas de un determinado tamaño como equipaje de mano en vuelos procedentes de algunos aeropuertos.

A pesar de que Washington y Londres apelan a razones de seguridad para imponer esta nueva medida, el responsable de la patronal que representa a más del 83 por ciento del tráfico aéreo mundial ha señalado, por contra, que lo más importante para poder garantizar la seguridad es tener información de Inteligencia.

En su intervención en el Consejo de Relaciones Exteriores de Montreal (Canadá) ha explicado que si bien corresponde a los Gobiernos la “responsabilidad primera” en materia de seguridad, para la industria aérea “la seguridad de los pasajeros, la tripulación y la nave es una prioridad común”.

“Para que eso sea posible es necesaria información, o Inteligencia. Y ésta debe ser compartida entre Gobiernos e industria”, ha apuntado, subrayando que es el único modo “de detener a los terroristas antes de que se acerquen a cualquier aeropuerto o avión”.

Colaboración de aerolíneas con Gobiernos

“Y debo hacer énfasis en que las aerolíneas no quieren acceder a secretos de Estado. Pero si las compañías aéreas entienden los objetivos que buscan los Gobiernos pueden ayudarlos con su verdadera experiencia operacional a nivel global para alcanzar eficazmente ese resultado”, ha explicado.

En este contexto, ha asegurado que la prohibición que Estados Unidos y Reino Unido han impuesto para vuelos procedentes de determinados aeropuertos es una medida “sobre la que reflexionar”. “La industria (aérea) rápidamente se puso a aplicar las nuevas exigencias. Esto fue un desafío, porque no hubo ningún tipo de consulta y escasa coordinación entre Gobiernos”, ha señalado.

“Ahora, con nuestros clientes nos estamos preguntando algunas cuestiones que refuerzan la confianza en nuestras medidas de seguridad: ¿Por qué Estados Unidos y Reino Unido no tienen una lista común de aeropuertos? ¿Cómo puede un ordenador portátil ser seguro en la cabina en algunos vuelos y no en otros… especialmente en vuelos que proceden de un mismo aeropuerto?”, ha preguntado.

Asimismo, se ha cuestionado si no existe una “manera de supervisar equipos electrónicos de forma efectiva” en los puestos de control de las instalaciones aeroportuarias. “Las actuales medidas (impuestas por Washington y Londres) no son una solución aceptable a largo plazo para cualquiera que sea la amenaza que están tratando de mitigar”, ha afirmado.

“Incluso a corto plazo es difícil entender su eficacia”, ha matizado. “Y las distorsiones comerciales que crean son importantes”, ha criticado, antes de instar a los Gobiernos a “colaborar con la industria” para hallar una vía por la que se puede mantener la seguridad en los vuelos sin tener que separar a los pasajeros en virtud de los aparatos electrónicos que porten.

Francia puede incorporar la normativa

Tras la decisión de Estados Unidos y Reino Unido, Francia anunció que está evaluando la posibilidad de introducir normativas similares a esta.

Un antiguo integrante de la Inteligencia francesa aseguró que el Gobierno estaba consultando a la Dirección General de Seguridad Exterior —dependiente del Ministerio de Exteriores— para que ofrezca una recomendación al respecto, ya que parece que Al Qaeda en la Península Arábiga (AQPA) y, más concretamente, su filial en Yemen, “trabaja” en un tipo de técnica de fabricación de bombas.

Este mismo argumento es el que han ofrecido las autoridades estadounidenses para sostener esta prohibición. El Departamento de Seguridad Nacional estadounidense requerirá a los pasajeros procedentes de aeropuertos en Jordania, Egipto, Turquía, Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Marruecos y Qatar que facturen los aparatos electrónicos más grandes que un teléfono móvil como tabletas, DVD portátiles, ordenadores portátiles y cámaras.

Por su parte, Londres no permitirá en cabina los aparatos electrónicos de más de 16 centímetros de largo, 9,3 centímetros de ancho y 1,5 centímetros de grosor.

El Gobierno de Reino Unido, al igual que el de Estados Unidos, ha esgrimido que se trata de medidas “necesarias” y “proporcionadas” para garantizar la seguridad en el transporte. Las restricciones afectarán a ocho aerolíneas británicas y seis extranjeras.

Temas relacionados

Artículos y noticias Mas sobre: aviones EEUU Estados Unicos Francia IATA portátiles Reino Unido seguridad tablets aviones, EEUU, Estados Unicos, Francia, IATA, portátiles, Reino Unido, seguridad, tablets

Más en Artículos y noticias

  • International Summit AEGVE 2025

    International Summit AEGVE 2025

  • La IA generativa conquista a los viajeros españoles, su uso se duplica en un año

    La IA generativa conquista a los viajeros españoles, su uso se duplica en un año

  • La facilidad de reserva y la integración con sistemas internos, retos del Business Travel

    La facilidad de reserva y la integración con sistemas internos, retos del Business Travel

PRÓXIMOS EVENTOS

  • Jornada "CHECK IN GROUPS" Madrid

    Jornada "CHECK IN GROUPS" Madrid

    • 30/09/2025
    • Hotel Hyatt Regency Hesperia Madrid
    • 14:00 - 17:00
  • Jornada "CHECK IN GROUPS" Barcelona

    Jornada "CHECK IN GROUPS" Barcelona

    • 02/10/2025
    • Hotel Ilunion Les Corts Spa
    • 14:00 - 17:00
  • ver todos los eventos »
  • MÁS NOTICIAS

    La red de Aena recupera el 60% del tráfico en septiembre

    Sabre lanza las ofertas NDC de LATAM Airlines en múltiples países

    Novotel Madrid Center lanza un proyecto de economía circular que aúna sostenibilidad, apoyo a la economía local y compromiso con la mujer

    El turismo MICE superará este año las cifras prepandemia

    ANNUAL MEETING AEGVE 2024, una cita imprescindible un año más

    REDES SOCIALES

    AEGVE
    aegve © 2025
    • Aviso Legal

    Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información

    • Inicio
    • Nosotros
      • Quiénes somos
        • Código ético
        • Back
      • Beneficios
      • Comunicados aegve
      • Proyectos solidarios AEGVE
      • Comunicacion
      • Contacto
      • Back
    • Socios
      • Socios de AEGVE
      • Hazte Socio
      • Chester AEGVE
      • Anuario
        • Anuario 2023-2024
        • Anuario 2022-2023
        • Anuario 2021-2022
        • Anuario 2020-2021
        • Anuario 2019-2020
        • Anuario 2018-2019
        • Back
      • Internacional
      • Back
    • Noticias
      • Artículos y noticias
      • Back
    • Eventos
      • Jornadas y Seminarios
      • Calendario completo 2025
      • Annual Meeting
        • Premios AEGVE 2024
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • International Summit Génova 2025
        • International Summit AEGVE 2025
        • Inscripción
        • Noticias
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • Back
    • Área privada socios
      • Formación
      • Back
    • Mi cuenta