aegve · Gestores de Viajes de Empresaasociación española gestores viajes empresa

  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes somos
      • Código ético
    • Beneficios
    • Comunicados aegve
    • Proyectos solidarios AEGVE
    • Comunicacion
    • Contacto
  • Socios
    • Socios de AEGVE
    • Hazte Socio
    • Chester AEGVE
    • Anuario
      • Anuario 2023-2024
      • Anuario 2022-2023
      • Anuario 2021-2022
      • Anuario 2020-2021
      • Anuario 2019-2020
      • Anuario 2018-2019
    • Internacional
  • Noticias
    • Artículos y noticias
  • Eventos
    • Jornadas y Seminarios
    • Calendario completo 2025
    • Annual Meeting
      • Premios AEGVE 2024
      • Anteriores ediciones
    • International Summit Génova 2025
      • International Summit AEGVE 2025
      • Inscripción
      • Noticias
      • Anteriores ediciones
  • Área privada socios
    • Formación
  • Mi cuenta

IAG eleva su beneficio un 43,8% en el primer semestre, hasta los 1.301 millones de euros

agosto 4, 2025 · Aegve
  • Iberia ha conseguido un beneficio de 564 millones en este periodo

La compañía IAG obtuvo un beneficio después de impuestos de 1.301 millones de euros en el primer trimestre de 2025, un 43,8% por encima del alcanzado un año antes, según ha notificado la compañía este viernes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Por su parte, el beneficio operativo se elevó un 43,5%, hasta los 1.878 millones de euros beneficiado por los ingresos, el combustible y los tipos de cambio.

La deuda neta de IAG era de 5.459 millones de euros a 30 de junio de 2025, lo que supone una reducción del 27,37% con respecto al cierre de 2024, mientras que la liquidez se redujo un 10%, hasta los 12.024 millones de euros.

El consejero delegado del grupo, Luis Gallego, ha señalado que estos resultados “reflejan la resiliencia de la demanda de viajes” y el “éxito” de la transformación en curso de la compañía.

Además, ha recalcado que estos resultados les dan confianza en lograr un “buen crecimiento de los beneficios” en el conjunto del año, lo que le permitirá crear valor para los accionistas a través de su “dividendo sostenible” y la recompra de acciones. En concreto, IAG ya anunció la devolución de alrededor de 1.500 millones de euros de efectivo a los accionistas en 2025 a través de dividendos y recompras.

Los ingresos aumentan un 8%

Los ingresos de la compañía en este periodo alcanzaron los 15.906 millones de euros (+8%), lo que para IAG “refleja la fuerte demanda” de la red y sus marcas. De estos, 13.771 millones provenían de ingresos por pasajeros, lo que supone un incremento del 5,6% con respecto a un año antes.

Entre enero y junio, las aerolíneas del grupo -Iberia, British Airways, Vueling, Aer Lingus y Level- incrementaron un 2,7% su capacidad y obtuvieron un factor de ocupación del 84,1%, 0,9 puntos porcentuales menos. No obstante, los ingresos unitarios de pasajeros, aumentaron un 2,9%.

En este sentido, las aerolíneas de IAG transportaron a 57,8 millones de pasajeros en los primeros seis meses del año, un 0,7% menos que el año anterior, en 362.632 vuelos (+0,7%).

Por otro lado, los gastos de explotación ascendieron a 14.028 millones de euros, un 4,6% más.

IAG recibió 20 nuevos aviones durante el primer semestre del año, de los que 11 fueron financiados en este tiempo. Durante el primer trimestre, el grupo ejerció opciones de compra de seis aviones Airbus A350-900 para Iberia, junto con seis aviones Airbus A350-1000 y seis aviones Boeing 777-9 para British Airways.

En el segundo trimestre, el grupo realizó pedidos para 53 aviones de fuselaje ancho. Estos pedidos se destinarán a la renovación y ampliación de la flota y se entregarán entre 2027 y 2033.

Crecimiento en beneficio

En el segundo trimestre, IAG obtuvo un beneficio después de impuestos de 1.125 millones de euros, un 23,8% más, y consiguió un beneficio de explotación de 1.680 millones de euros con un incremento del 35,4% con respecto al mismo periodo del año anterior. Los ingresos en este periodo crecieron un 6,8%, hasta los 8.862 millones de euros.

De cara al resto del año, IAG espera lograr “un buen crecimiento del beneficio” y una “fuerte rentabilidad” para los accionistas, aunque la compañía es “consciente” de la incertidumbre del contexto geopolítico y macroeconómico actual.

No obstante, sigue viendo una demanda “robusta” de viajes aéreos en sus principales mercados. De hecho, a 29 de julio, tiene un 57% de reservas para el tercer trimestre.

Aunque la demanda en el punto de origen de venta de Estados Unidos para el segmento economy muestra cierta debilidad, se está mitigando gracias a la demanda de los mercados de Norteamérica, Latinoamérica y Europa.

Iberia gana un 55,8% más

En este primer semestre del año Iberia alcanzó un beneficio de explotación antes de partidas excepcionales de 564 millones de euros tras un incremento del 55,8%.

Para British Airways el incremento fue del 48,46%, hasta los 824 millones de libras esterlinas (952 millones de euros), mientras que el beneficio de explotación de Vueling se redujo en 2 millones de euros, hasta los 95.

En proporción, el mayor crecimiento lo registra Aer Lingus, que consiguió un beneficio de explotación de 80 millones de euros entre enero y junio frente a los nueve millones del mismo periodo de 2024.

Artículo publicado originalmente por agenttravel.es

Temas relacionados

Artículos y noticias

Más en Artículos y noticias

  • International Summit AEGVE 2025

    International Summit AEGVE 2025

  • BT4Europe: A Balanced Package Travel Directive is Needed – Protect Consumers Without Punishing SMEs

    BT4Europe: A Balanced Package Travel Directive is Needed – Protect Consumers Without Punishing SMEs

  • Passport No. 10 – Nuits d’Edition Limitée: Una cena que inspira futuro

    Passport No. 10 – Nuits d’Edition Limitée: Una cena que inspira futuro

PRÓXIMOS EVENTOS

  • Jornada "CHECK IN GROUPS" Barcelona

    Jornada "CHECK IN GROUPS" Barcelona

    • 02/10/2025
    • Hotel Ilunion Les Corts Spa
    • 14:00 - 17:00
  • Chatham Madrid

    • 14/10/2025
  • ver todos los eventos »
  • MÁS NOTICIAS

    El modelo de los Destinos Turísticos Inteligentes como ejemplo de sostenibilidad y convivencia

    Renfe arranca Avlo al 100% de capacidad y con refuerzos ante la alta demanda

    Más conexiones de ITA Airways a Reino Unido. Nuevo vuelo a London City

    Amadeus y Shiji se asocian para ofrecer a los hoteles un conjunto completo de tecnologías para el sector hotelero

    Desde AEGVE os deseamos… ¡Felices Fiestas!

    REDES SOCIALES

    AEGVE
    aegve © 2025
    • Aviso Legal

    Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información

    • Inicio
    • Nosotros
      • Quiénes somos
        • Código ético
        • Back
      • Beneficios
      • Comunicados aegve
      • Proyectos solidarios AEGVE
      • Comunicacion
      • Contacto
      • Back
    • Socios
      • Socios de AEGVE
      • Hazte Socio
      • Chester AEGVE
      • Anuario
        • Anuario 2023-2024
        • Anuario 2022-2023
        • Anuario 2021-2022
        • Anuario 2020-2021
        • Anuario 2019-2020
        • Anuario 2018-2019
        • Back
      • Internacional
      • Back
    • Noticias
      • Artículos y noticias
      • Back
    • Eventos
      • Jornadas y Seminarios
      • Calendario completo 2025
      • Annual Meeting
        • Premios AEGVE 2024
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • International Summit Génova 2025
        • International Summit AEGVE 2025
        • Inscripción
        • Noticias
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • Back
    • Área privada socios
      • Formación
      • Back
    • Mi cuenta