aegve · Gestores de Viajes de Empresaasociación española gestores viajes empresa

  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes somos
      • Código ético
    • Beneficios
    • Comunicados aegve
    • Proyectos solidarios AEGVE
    • Comunicacion
    • Contacto
  • Socios
    • Socios de AEGVE
    • Hazte Socio
    • Chester AEGVE
    • Anuario
      • Anuario 2023-2024
      • Anuario 2022-2023
      • Anuario 2021-2022
      • Anuario 2020-2021
      • Anuario 2019-2020
      • Anuario 2018-2019
    • Internacional
  • Noticias
    • Artículos y noticias
  • Eventos
    • Jornadas y Seminarios
    • Calendario completo 2025
    • Annual Meeting
      • Premios AEGVE 2024
      • Anteriores ediciones
    • International Summit Génova 2025
      • International Summit AEGVE 2025
      • Inscripción
      • Noticias
      • Anteriores ediciones
  • Área privada socios
    • Formación
  • Mi cuenta

Hyperloop, el tren de los 1.200 km/h, ya es una realidad

octubre 4, 2018 · Aegve

El Puerto de Santa María (Cádiz) ha acogido la presentación oficial de la cápsula que la empresa Airtificial ha realizado para el tren supersónico que desarrolla Hyperloop Transportation Technologies (HyperloopTT/HTT).

La cápsula de pasajeros ‘Quintero One’, que ha sido construida por la empresa Airtificial –fruto de la fusión entre Carbures y la empresa de ingeniería Inypsa– para el Hyperloop supone un nuevo medio de transporte capaz de viajar a 1.200 kilómetros por hora.

Este “tren supersónico”, que podría cubrir el trayecto entre Cádiz y Barcelona en una hora, continuará su desarrollo en Francia y podrá estar operativo en 2019, en China o en Emiratos Árabes.

La cápsula, cuyo diseño ganó el Premio de Oro en los London Design Awards de 2017, se ha desarrollado en las plantas con las que cuenta Airtificial en Andalucía.

En concreto, la compañía lleva cerca de dos años trabajando para hacer realidad este proyecto, proceso que se ha divido en dos fases; la primera, de diseño y fabricación de piezas, desarrollada en la planta de Airport (Jerez de la Frontera), en la que se han invertido más de 21.000 horas de ingeniería especializada y más de 4.200 horas de laminación, y la segunda fase, en la planta de Tecnobahía (El Puerto de Santa María), que ha necesitado de más de 5.000 horas de procesos finales y ensamblaje.

En cuanto a las dimensiones, la cápsula tiene una longitud de 32 metros, llevará una cabina interior de 15 metros con capacidad para entre 28 y 40 pasajeros, tiene un diámetro de 2,7 metros y un peso de cinco toneladas.

Desde España, la cápsula partirá a Francia para el proceso de optimización de la cabina, montaje de sistemas y elementos interiores.

Airtificial es una nueva compañía tecnológica española, de ingeniería y fabricación, que está especializada en la aplicación de inteligencia artificial, mediante la robótica colaborativa, las estructuras sensorizadas y sus respectivos desarrollos de ingeniería y procesos de fabricación aplicados, a los sectores aeroespacial y defensa, obra civil y automoción.

 

Fuente: smarttravel.news

Temas relacionados

Artículos y noticias

Más en Artículos y noticias

  • International Summit AEGVE 2025

    International Summit AEGVE 2025

  • Go Live internacional Summit 2025

    Go Live internacional Summit 2025

  • Jornada formativa de AEGVE celebrada en Barcelona

    Jornada formativa de AEGVE celebrada en Barcelona

PRÓXIMOS EVENTOS

  • International Summit

    International Summit

    • 06/11/2025 - 08/11/2025
  • Chatham Barcelona

    • 25/11/2025
  • ver todos los eventos »
  • MÁS NOTICIAS

    Passport No. 10 – Nuits d’Edition Limitée: Una cena que inspira futuro

    ChatGPT recibe una importante actualización: estas son las principales novedades para el sector turístico

    Líneas Aéreas, Destinos El Grupo Iberia inaugura hoy los vuelos entre Madrid y Liubliana

    Informe Sojern: los datos de la recuperación del turismo en España

    Matilde Almandoz, presidenta de OPC España

    REDES SOCIALES

    AEGVE
    aegve © 2025
    • Aviso Legal

    Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información

    • Inicio
    • Nosotros
      • Quiénes somos
        • Código ético
        • Back
      • Beneficios
      • Comunicados aegve
      • Proyectos solidarios AEGVE
      • Comunicacion
      • Contacto
      • Back
    • Socios
      • Socios de AEGVE
      • Hazte Socio
      • Chester AEGVE
      • Anuario
        • Anuario 2023-2024
        • Anuario 2022-2023
        • Anuario 2021-2022
        • Anuario 2020-2021
        • Anuario 2019-2020
        • Anuario 2018-2019
        • Back
      • Internacional
      • Back
    • Noticias
      • Artículos y noticias
      • Back
    • Eventos
      • Jornadas y Seminarios
      • Calendario completo 2025
      • Annual Meeting
        • Premios AEGVE 2024
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • International Summit Génova 2025
        • International Summit AEGVE 2025
        • Inscripción
        • Noticias
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • Back
    • Área privada socios
      • Formación
      • Back
    • Mi cuenta