aegve · Gestores de Viajes de Empresaasociación española gestores viajes empresa

  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes somos
      • Código ético
    • Beneficios
    • Comunicados aegve
    • Proyectos solidarios AEGVE
    • Comunicacion
    • Contacto
  • Socios
    • Socios de AEGVE
    • Hazte Socio
    • Chester AEGVE
    • Anuario
      • Anuario 2023-2024
      • Anuario 2022-2023
      • Anuario 2021-2022
      • Anuario 2020-2021
      • Anuario 2019-2020
      • Anuario 2018-2019
    • Internacional
  • Noticias
    • Artículos y noticias
  • Eventos
    • Jornadas y Seminarios
    • Calendario completo 2025
    • Annual Meeting
      • Premios AEGVE 2024
      • Anteriores ediciones
    • International Summit Génova 2025
      • International Summit AEGVE 2025
      • Inscripción
      • Noticias
      • Anteriores ediciones
  • Área privada socios
    • Formación
  • Mi cuenta

Hidalgo: «Air Europa ganará este año mucho más de los 120 millones de 2023»

enero 19, 2024 · Aegve
  • La aerolínea se posiciona como clave para la conectividad entre Europa y América
Air Europa organizó ayer miércoles 17 de enero un acto para dar la bienvenida a su más reciente Boeing 787-9 Dreamliner.
En este, además de celebrar la continuidad de las entregas de aeronaves previstas en su Plan Estratégico, la compañía mostró por primera vez el nuevo hangar de mantenimiento de Globalia en el aeropuerto de Madrid-Barajas.

Las previsiones de Air Europa para el primer trimestre del año son muy positivas

El edificio, que se prevé que entre en servicio en marzo y en el que se han invertido más de 30 millones de euros, se convertirá en un centro de excelencia técnica para la aerolínea. El evento estuvo encabezado por el presidente de Globalia y fundador de Air Europa, Juan José Hidalgo, el cual aseguró que la compañía aérea «ganará este año mucho más de los 120 millones de 2023».

“Es una gran satisfacción mostrar hoy, por primera vez, esta nueva infraestructura, así como dar la bienvenida a nuestra flota a un Dreamliner más. Air Europa sigue avanzando en la senda del crecimiento, consolidándose como una aerolínea de futuro, clave para la conectividad entre Europa y América”, señalaba Hidalgo.

“Este centro de excelencia será un referente en mantenimiento. Además, nos alegra que sea el entorno perfecto para trabajar con nuestros 787, fruto de la confianza que tienen en nuestro proyecto dos socios estratégicos como Boeing y AerCap”, añadía.

Junto a Hidalgo, se encontraba también el CEO de la compañía, Jesús Nuño de la Rosa, y su director general, Richard Clark. Además, se contó con la participación de Sergio Ramos, commercial sales director Europe & Israel de The Boeing Company, Peter Anderson, chief commercial officer de AerCap, y Javier Marín, vicepresidente ejecutivo de AENA.

Cabe destacar que el nuevo hangar de mantenimiento cuenta con 140 metros de longitud y 23 metros de altura interior en un espacio totalmente diáfano, lo que permitirá alojar hasta tres aviones de fuselaje ancho, como el Dreamliner, o hasta seis de fuselaje estrecho, como el 737. En total, ocupa un área de más de 22.400 metros cuadrados y una superficie destinada a tareas de mantenimiento de 11.130 metros cuadrados. En estas instalaciones trabajarán este año 115 profesionales, si bien la plantilla se incrementará de manera gradual hasta alcanzar las 180 personas de mano de obra directa en 2025.

Flota Dreamliner

Respecto al Boeing 787 Dreamliner, Air Europa ya cuenta con dos modelos y aún se prevén otras cuatro entregas que se llevarán a cabo a lo largo de 2024. Su objetivo es reforzar la capacidad de la flota y continuar aumentando la oferta de rutas y frecuencias prevista para este 2024.

Al cierre de 2023, la flota Dreamliner de Air Europa ha permitido transportar a más de 15,6 millones de pasajeros desde la llegada de esta aeronave a la compañía en 2016, cuando se convirtió en la primera española en operarlo. Este modelo se ha convertido en la principal referencia de Air Europa y su presencia ha sido clave para la expansión del negocio, así como para consolidar el papel estratégico de la aerolínea en el hub de Madrid-Barajas.

En lo que se refiere a eficiencia, el Dreamliner consume un 20% menos de carburante que otros aviones similares, lo que permite reducir otro 20% sus emisiones. El diseño del fuselaje y de sus motores contribuye a rebajar en un 60% el impacto acústico, al tiempo que es capaz de acortar los trayectos hasta en 40 minutos. Está fabricado en un 50% con materiales compuestos, lo que lo hace más resistente y mucho más ligero.

La llegada de nuevos aviones a la flota de la aerolínea permite seguir dando respuesta al nivel de demanda del mercado, que sigue siendo muy alto. De hecho, las previsiones de Air Europa para el primer trimestre del año son muy positivas y auguran un buen arranque del ejercicio económico para la aerolínea.

 

Artículo publicado originalmente por nexotur.com

Temas relacionados

Artículos y noticias

Más en Artículos y noticias

  • International Summit AEGVE 2025

    International Summit AEGVE 2025

  • Go Live internacional Summit 2025

    Go Live internacional Summit 2025

  • Amadeus y TravelPerk refuerzan su colaboración para ofrecer viajes de negocios más eficientes

    Amadeus y TravelPerk refuerzan su colaboración para ofrecer viajes de negocios más eficientes

PRÓXIMOS EVENTOS

  • Desayuno Madrid

    Desayuno Madrid

    • 21/10/2025
  • Jornada "CHECK IN GROUPS" A Coruña

    Jornada "CHECK IN GROUPS" A Coruña

    • 28/10/2025
    • Hotel Hesperia A Coruña Centro
    • 14:00 - 17:00
  • ver todos los eventos »
  • MÁS NOTICIAS

    El IPC de abril se sitúa en 8,4%, casi un punto y medio por debajo de marzo

    Estos han sido los destinos más solicitados por los usuarios de Cabify en 2022

    Grupo VECI se incorpora a la Mesa del Turismo como empresa colaboradora

    Más del 50% de los jóvenes españoles practica el ‘bleisure’ en los viajes de negocios

    II Gala Benéfica contra el Cáncer Infantil

    REDES SOCIALES

    AEGVE
    aegve © 2025
    • Aviso Legal

    Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información

    • Inicio
    • Nosotros
      • Quiénes somos
        • Código ético
        • Back
      • Beneficios
      • Comunicados aegve
      • Proyectos solidarios AEGVE
      • Comunicacion
      • Contacto
      • Back
    • Socios
      • Socios de AEGVE
      • Hazte Socio
      • Chester AEGVE
      • Anuario
        • Anuario 2023-2024
        • Anuario 2022-2023
        • Anuario 2021-2022
        • Anuario 2020-2021
        • Anuario 2019-2020
        • Anuario 2018-2019
        • Back
      • Internacional
      • Back
    • Noticias
      • Artículos y noticias
      • Back
    • Eventos
      • Jornadas y Seminarios
      • Calendario completo 2025
      • Annual Meeting
        • Premios AEGVE 2024
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • International Summit Génova 2025
        • International Summit AEGVE 2025
        • Inscripción
        • Noticias
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • Back
    • Área privada socios
      • Formación
      • Back
    • Mi cuenta