aegve · Gestores de Viajes de Empresaasociación española gestores viajes empresa

  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes somos
      • Código ético
    • Beneficios
    • Comunicados aegve
    • Proyectos solidarios AEGVE
    • Comunicacion
    • Contacto
  • Socios
    • Socios de AEGVE
    • Hazte Socio
    • Chester AEGVE
    • Anuario
      • Anuario 2023-2024
      • Anuario 2022-2023
      • Anuario 2021-2022
      • Anuario 2020-2021
      • Anuario 2019-2020
      • Anuario 2018-2019
    • Internacional
  • Noticias
    • Artículos y noticias
  • Eventos
    • Jornadas y Seminarios
    • Calendario completo 2025
    • Annual Meeting
      • Premios AEGVE 2024
      • Anteriores ediciones
    • International Summit Génova 2025
      • International Summit AEGVE 2025
      • Inscripción
      • Noticias
      • Anteriores ediciones
  • Área privada socios
    • Formación
  • Mi cuenta

Este mapa te permite saber en tiempo real cómo es el aire que respiras

febrero 7, 2020 · Aegve

Gracias a Waqi podemos conocer cómo es la contaminación en 80 países del mundo al momento

¿Te preocupa la contaminación de tu país o ciudad? ¿Dejarías de visitar un lugar en función de la calidad de su aire? Quizá seas de los que lo considera un motivo para escoger o no una ciudad a la hora de viajar. Si es así, estamos seguros de que este mapa va a serte de gran utilidad en un futuro muy cercano.

Waqi ha elaborado uno de los mapas más detallados en lo que a crisis climática se refiere, tanto que es en tiempo real. Con él se puede conocer la contaminación del aire en más de 80 países al momento gracias a Gaia, unas estaciones de monitorización que utilizan sensores con partículas láser de alta tecnología que miden la contaminación PM2.5 (la más dañina) en tiempo real. De esta forma podemos saber qué aire se respira ahora mismo en Madrid, Barcelona o México DF.

El mapa para conocer cómo se respira en una ciudad o país.

El mapa para conocer cómo se respira en una ciudad o país.

¿Cómo puedes utilizar este mapa? Es muy sencillo, tan solo tienes que buscar tu ciudad, clicar en la bandera y automáticamente te aparecen los datos al momento, pero también un histórico y, si quieres, puedes utilizar su buscador para encontrar los lugares que más te interesen. El mapa está hecho tan al detalle que puedes conocer el nivel de polución por horas y también las estadísticas en función del país, etc.

¿Y cómo se calcula el AQI (Air Quality Index)? “El índice de calidad del aire se basa en la medición de partículas (PM2.5 y PM10), ozono (O3), dióxido de nitrógeno (NO2), dióxido de azufre (SO2) y emisiones de monóxido de carbono (CO). La mayoría de las estaciones en el mapa están monitoreando los datos de PM2.5 y PM10 , pero hay algunas excepciones donde solo PM10 está disponible” señalan desde Waqi.

El aire es nocivo en Bangladesh.

El aire es nocivo en Bangladesh.© Waqi

La escala AQI utilizada para indexar la contaminación en tiempo real en el mapa anterior se basa en el último estándar de la EPA de EE. UU. Según el mapa de de 0 a 50 se considera bueno, que no supone un riesgo elevado, de 51-100 moderado, esto quiere decir que supone riesgo para personas sensibles a la contaminación del aire como aquellos que padecen enfermedades respiratorias.

Mientras que de 101 a 150 el aire es insalubre para los grupos sensibles; a partir de los 150 todos los grupos de personas pueden sufrir los riesgos de la contaminación; y una vez superados los 200, el aire es prácticamente irrespirable y supone un peligro para todos.

El mapa, que avisamos es adictivo, te permite saber que ahora mismo el aire de Barcelona o Madrid se sitúa por debajo de los 50 puntos. Sorprende ver como Torre de Hércules, en A Coruña, es el punto más contaminado de España

¿Y cómo se calcula el AQI (Air Quality Index)? “El índice de calidad del aire se basa en la medición de partículas (PM2.5 y PM10), ozono (O3), dióxido de nitrógeno (NO2), dióxido de azufre (SO2) y emisiones de monóxido de carbono (CO). La mayoría de las estaciones en el mapa están monitoreando los datos de PM2.5 y PM10 , pero hay algunas excepciones donde solo PM10 está disponible” señalan desde Waqi.

El aire es nocivo en Bangladesh.

El aire es nocivo en Bangladesh.© Waqi

La escala AQI utilizada para indexar la contaminación en tiempo real en el mapa anterior se basa en el último estándar de la EPA de EE. UU. Según el mapa de de 0 a 50 se considera bueno, que no supone un riesgo elevado, de 51-100 moderado, esto quiere decir que supone riesgo para personas sensibles a la contaminación del aire como aquellos que padecen enfermedades respiratorias.

Mientras que de 101 a 150 el aire es insalubre para los grupos sensibles; a partir de los 150 todos los grupos de personas pueden sufrir los riesgos de la contaminación; y una vez superados los 200, el aire es prácticamente irrespirable y supone un peligro para todos.

El mapa, que avisamos es adictivo, te permite saber que ahora mismo el aire de Barcelona o Madrid se sitúa por debajo de los 50 puntos. Sorprende ver como Torre de Hércules, en A Coruña, es el punto más contaminado de España.

 

Fuente: traveler.es

Temas relacionados

Artículos y noticias

Más en Artículos y noticias

  • INTERNATIONAL SUMMIT AEGVE 2025, «SOLD OUT»

    INTERNATIONAL SUMMIT AEGVE 2025, «SOLD OUT»

  • Go Live internacional Summit 2025

    Go Live internacional Summit 2025

  • Primer Desayuno de Trabajo AEGVE A Coruña 2025

    Primer Desayuno de Trabajo AEGVE A Coruña 2025

PRÓXIMOS EVENTOS

  • International Summit

    International Summit

    • 06/11/2025 - 08/11/2025
  • Chatham Barcelona

    • 25/11/2025
  • ver todos los eventos »
  • MÁS NOTICIAS

    Fundación GENERALI THSN y Enterprise Holdings suman esfuerzos para ayudar a familias con niños en riesgo de exclusión

    ¿Cómo puede la tecnología ayudar a abordar las fricciones en los viajes de negocios?

    Sercotel Hotels suma un nuevo hotel en Alicante

    Las grandes ventajas del upselling (ingresos, fidelización, satisfacción)

    2025: El conflicto como una nueva realidad global y tendencias disruptivas

    REDES SOCIALES

    AEGVE
    aegve © 2025
    • Aviso Legal

    Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información

    • Inicio
    • Nosotros
      • Quiénes somos
        • Código ético
        • Back
      • Beneficios
      • Comunicados aegve
      • Proyectos solidarios AEGVE
      • Comunicacion
      • Contacto
      • Back
    • Socios
      • Socios de AEGVE
      • Hazte Socio
      • Chester AEGVE
      • Anuario
        • Anuario 2023-2024
        • Anuario 2022-2023
        • Anuario 2021-2022
        • Anuario 2020-2021
        • Anuario 2019-2020
        • Anuario 2018-2019
        • Back
      • Internacional
      • Back
    • Noticias
      • Artículos y noticias
      • Back
    • Eventos
      • Jornadas y Seminarios
      • Calendario completo 2025
      • Annual Meeting
        • Premios AEGVE 2024
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • International Summit Génova 2025
        • International Summit AEGVE 2025
        • Inscripción
        • Noticias
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • Back
    • Área privada socios
      • Formación
      • Back
    • Mi cuenta