aegve · Gestores de Viajes de Empresaasociación española gestores viajes empresa

  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes somos
      • Código ético
    • Beneficios
    • Comunicados aegve
    • Proyectos solidarios AEGVE
    • Comunicacion
    • Contacto
  • Socios
    • Socios de AEGVE
    • Hazte Socio
    • Chester AEGVE
    • Anuario
      • Anuario 2023-2024
      • Anuario 2022-2023
      • Anuario 2021-2022
      • Anuario 2020-2021
      • Anuario 2019-2020
      • Anuario 2018-2019
    • Internacional
  • Noticias
    • Artículos y noticias
  • Eventos
    • Jornadas y Seminarios
    • Calendario completo 2025
    • Annual Meeting
      • Premios AEGVE 2024
      • Anteriores ediciones
    • International Summit Génova 2025
      • International Summit AEGVE 2025
      • Inscripción
      • Noticias
      • Anteriores ediciones
  • Área privada socios
    • Formación
  • Mi cuenta

Este jueves reabre el Palacio de Congresos de Córdoba tras una inversión de 5,3 millones

octubre 4, 2018 · Aegve

La delegada del Gobierno andaluz en Córdoba, Esther Ruiz, ha resaltado este miércoles que la Junta de Andalucía, tras invertir 5,3 millones de euros en la ya concluida primera fase de la reforma del Palacio de Congresos y Exposiciones de Córdoba y adjudicar su gestión, lo reabre este jueves en la seguridad de que hará de Córdoba «un destino importante en lo que se refiere al turismo congresual».

En este sentido y en declaraciones a Europa Press, Esther Ruiz ha afirmado que, con la inauguración de BIOCórdoba 2018, este jueves será «un gran día para Córdoba, para el sector ecológico de la provincia, y para los empresarios y profesionales del sector que estrenan el remozado Palacio de Congresos con esta cita de referencia en Córdoba».

Para la delegada de la Junta, la reapertura del Palacio de Congresos, tras años de obras, «es una noticia esperada e ilusionante para la ciudad y la provincia, y en esta nueva etapa vamos a cooperar con el resto de administraciones para reforzar la marca Córdoba como destino de turismo de congresos, ofrecer una oportunidad de negocio al sector y conseguir un desarrollo socioeconómico en Córdoba ligado a los congresos».

De igual modo, según ha señalado Esther Ruiz, la Junta va a «trabajar en cooperación con los empresarios del sector, para que, desde el primer momento, este remozado Palacio de Congresos sea un estímulo que atraiga el mayor número de eventos, para demostrar que Córdoba está capacitada con un espacio reformado y adecuado a las necesidades del sector, para acoger el turismo de congresos que demanda Córdoba en el siglo XXI».

A este respecto, la delegada de la Junta ha indicado que «este Palacio de Congresos es un proyecto de toda la ciudad y toda la provincia, porque al final los beneficios directos e indirectos del turismo congresual se quedan en nuestro territorio, para generar empleo, desarrollo y oportunidades que tenemos que aprovechar al máximo».

Además, la mejor manera de hacerlo, según ha destacado, es con la inauguración este jueves de BIOCórdoba 2018, «una cita esperada cada año por la importancia económica y social del sector ecológico en Córdoba, gracias al compromiso y esfuerzo de sus profesionales, que apuestan por la calidad de los productos y la excelencia en las técnicas de producción».

 

GRANDES CONGRESOS

El Palacio de Congresos y Exposiciones de Córdoba ocupa un histórico edificio del siglo XVI, declarado por sí mismo Bien de Interés Cultural (BIC), y está ubicado en un entorno declarado por la Unesco Patrimonio de la Humanidad, junto a la Mezquita-Catedral de Córdoba, y ahora con su reapertura está listo para acoger el 95 por ciento de los congresos de los que se celebran en España, en cuanto a número de asistentes, según las previsiones de la Junta.

De hecho, con la conclusión de la primera fase de la reforma, se pone en uso aproximadamente el 50 por ciento del Palacio Congresos, contando con la iglesia de San Sebastián, el Patio Azul, la Sala Hernán Ruiz, la Sala Averroes, la Sala Luis de Góngora, la Sala Pablo Céspedes, el Adarve y el Salón de Actos, un espacio multiusos con capacidad para 759 personas.

El mismo cuenta con la posibilidad de utilizar un único espacio diáfano a través del escamoteado de butacas o división en dos espacios, mediante un sistema de tabiquería móvil, y cuenta con cabinas de traducción simultanea. El total del aforo en esta primera fase incluyendo el salón plenario y las salas asciende a 922 plazas.

El objetivo principal que se ha perseguido con la primera fase ha sido la mejora de los espacios del Palacio de Congresos, para hacerlos más polivalentes y atractivos a la actividad congresual, razón por la que se ha llegado hasta las citadas 922 plazas, que se transformarán en más de 1.500 una vez finalizada la segunda fase.

La segunda fase de intervención en el Palacio de Congresos, que se ejecutará a lo largo de 18 meses y ya con el equipamiento funcionando, hará que la inversión total de la Junta alcance los nueve millones de euros y permitirá, no solo incorporar un reformado Patio Mudéjar, con suelo de cristal y su galería superior también acristalada, sino también un nuevo espacio hasta ahora no aprovechado, el Patio Italiano, que podrá tener uso independiente del Palacio de Congresos, junto a la cafetería del mismo, tras culminar la citada segunda fase.

 

Fuente: europapress.es

Temas relacionados

Artículos y noticias

Más en Artículos y noticias

  • Jornada en Barcelona AEGVE: Un vistazo al evento que explica el futuro del liderazgo y de la inteligencia artificial en la empresa

    Jornada en Barcelona AEGVE: Un vistazo al evento que explica el futuro del liderazgo y de la inteligencia artificial en la empresa

  • International Summit AEGVE 2025

    International Summit AEGVE 2025

  • Disponible nuestro anuario 2023-2024

    Disponible nuestro anuario 2023-2024

PRÓXIMOS EVENTOS

  • Colaboradores Online

    • 17/09/2025
  • Chatham Bilbao

    • 22/09/2025 - 23/09/2025
  • ver todos los eventos »
  • MÁS NOTICIAS

    Qatar Airways se convierte en la Aerolínea Oficial de la UEFA Champions League

    BCD se convierte por volumen de negocio en la primera agencia corporate global en España con la incorporación de las áreas de business travel y eventos de Globalia

    Ya no es necesario tener test negativo en la prueba de COVID-19 antes de viajar a los Estados Unidos

    IATA aprueba la implementación total de NewGen ISS

    El Grupo Europcar se convierte en EUROPCAR MOBILITY GROUP

    REDES SOCIALES

    AEGVE
    aegve © 2025
    • Aviso Legal

    Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información

    • Inicio
    • Nosotros
      • Quiénes somos
        • Código ético
        • Back
      • Beneficios
      • Comunicados aegve
      • Proyectos solidarios AEGVE
      • Comunicacion
      • Contacto
      • Back
    • Socios
      • Socios de AEGVE
      • Hazte Socio
      • Chester AEGVE
      • Anuario
        • Anuario 2023-2024
        • Anuario 2022-2023
        • Anuario 2021-2022
        • Anuario 2020-2021
        • Anuario 2019-2020
        • Anuario 2018-2019
        • Back
      • Internacional
      • Back
    • Noticias
      • Artículos y noticias
      • Back
    • Eventos
      • Jornadas y Seminarios
      • Calendario completo 2025
      • Annual Meeting
        • Premios AEGVE 2024
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • International Summit Génova 2025
        • International Summit AEGVE 2025
        • Inscripción
        • Noticias
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • Back
    • Área privada socios
      • Formación
      • Back
    • Mi cuenta