aegve · Gestores de Viajes de Empresaasociación española gestores viajes empresa

  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes somos
      • Código ético
    • Beneficios
    • Comunicados aegve
    • Proyectos solidarios AEGVE
    • Comunicacion
    • Contacto
  • Socios
    • Socios de AEGVE
    • Hazte Socio
    • Chester AEGVE
    • Anuario
      • Anuario 2023-2024
      • Anuario 2022-2023
      • Anuario 2021-2022
      • Anuario 2020-2021
      • Anuario 2019-2020
      • Anuario 2018-2019
    • Internacional
  • Noticias
    • Artículos y noticias
  • Eventos
    • Jornadas y Seminarios
    • Calendario completo 2025
    • Annual Meeting
      • Premios AEGVE 2024
      • Anteriores ediciones
    • International Summit Génova 2025
      • International Summit AEGVE 2025
      • Inscripción
      • Noticias
      • Anteriores ediciones
  • Área privada socios
    • Formación
  • Mi cuenta

España supera los 46.500 millones en gasto turístico en el primer semestre de 2025

agosto 4, 2025 · Aegve
  • Ante este aumento en el primer semestre del año, para captar nuevos turistas recomiendan poner el foco en sostenibilidad, ciberseguridad y la hiperpersonalización, según Stratesys

En los primeros seis meses de 2025 se vuelve a confirmar que el turismo de España sigue siendo uno de los motores económicos más importantes tanto a nivel nacional como internacional. En los primeros seis meses de 2025, el número de pasajeros internacionales creció un 6,4%, alcanzando los 52 millones, con un gasto total superior a los 46.500 millones de euros.

Este crecimiento refleja no solo una recuperación global del sector, sino también una evolución hacia un perfil de viajero con mayores expectativas en cuanto a sostenibilidad, personalización y calidad en los servicios, según indica Stratesys, empresa especializada en consultoría tecnológica y estratégica.

Por ejemplo, la sostenibilidad se ha convertido en un factor decisivo tanto para los viajeros como para los inversores. Las tendencias actuales muestran que el 72% de los consumidores de la Generación Z priorizan la sostenibilidad a la hora de tomar decisiones de compra.

Además, la sostenibilidad es cada vez más una exigencia de los inversores, quienes buscan en las empresas turísticas una integración clara de criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) en su estrategia corporativa. Desde la gestión energética en los hoteles hasta la movilidad verde en los destinos turísticos, implementar prácticas responsables no solo responde a las expectativas de los consumidores, sino que también genera un valor tangible a largo plazo.

“Las empresas que lideren en sostenibilidad no solo atraerán a un perfil de cliente más fiel y dispuesto a pagar por experiencias responsables, sino que también se beneficiarán de incentivos fiscales y acceso a financiación verde, lo que reforzará su rentabilidad a largo plazo”, explica Carles Sirera, socio-director del área de Travel/Hotel/Tourism en Stratesys.

Importancia de la ciberseguridad

Otro factor importante es la ciberseguridad, que se ha convertido en una prioridad crítica en el sector turístico, especialmente al manejar grandes volúmenes de datos personales y financieros. Por este motivo, invertir en soluciones de ciberseguridad robustas y en la formación continua del personal es realmente importante para afrontar los crecientes riesgos de ciberataques.

Además, la comunicación transparente sobre las políticas de protección de datos también influye positivamente en la percepción del cliente y en los resultados de las campañas de captación. “Las empresas que comunican eficazmente sus políticas de protección de datos y demuestran su compromiso con la seguridad están viendo mejores resultados en la fidelización de sus clientes”, comenta Sirera.

Personalización e innovación

Por otro lado, los viajeros actuales buscan una experiencia más personalizada, eficiente y única. Para satisfacer estas demandas, la tecnología juega un papel fundamental. Tecnologías como la inteligencia artificial, el análisis predictivo y la automatización permiten ofrecer experiencias hiperpersonalizadas, desde recomendaciones de actividades hasta la gestión dinámica de precios.

La digitalización de procesos como el check-in, la atención al cliente multicanal y la gestión de incidencias incrementa la eficiencia operativa y reduce costes, mientras mejora la satisfacción del viajero y fomenta su fidelización. Además, las plataformas tecnológicas permiten recopilar datos en tiempo real, lo que ayuda a anticipar las necesidades del cliente y optimizar la experiencia en cada punto de contacto.

Artículo publicado originalmente por agenttravel.es

Temas relacionados

Artículos y noticias

Más en Artículos y noticias

  • International Summit AEGVE 2025

    International Summit AEGVE 2025

  • Go Live internacional Summit 2025

    Go Live internacional Summit 2025

  • Amadeus y TravelPerk refuerzan su colaboración para ofrecer viajes de negocios más eficientes

    Amadeus y TravelPerk refuerzan su colaboración para ofrecer viajes de negocios más eficientes

PRÓXIMOS EVENTOS

  • Desayuno de trabajo A Coruña

    Desayuno de trabajo A Coruña

    • 28/10/2025
    • Hotel Hesperia A Coruña Centro
    • 10:00 - 12:30
  • Desayuno Madrid

    Desayuno Madrid

    • 31/10/2025
    • 10:00 - 12:00
  • ver todos los eventos »
  • MÁS NOTICIAS

    Ranking: Las mejores ciudades para nómadas digitales

    The suddenly unavoidable metaverse: Four things you need to know

    ¿Qué es Trip Friction?

    Avani Alonso Martínez se estrena en Madrid entre guiños y experiencias locales

    AEGVE organiza el TERMÓMETRO 2019 en Madrid

    REDES SOCIALES

    AEGVE
    aegve © 2025
    • Aviso Legal

    Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información

    • Inicio
    • Nosotros
      • Quiénes somos
        • Código ético
        • Back
      • Beneficios
      • Comunicados aegve
      • Proyectos solidarios AEGVE
      • Comunicacion
      • Contacto
      • Back
    • Socios
      • Socios de AEGVE
      • Hazte Socio
      • Chester AEGVE
      • Anuario
        • Anuario 2023-2024
        • Anuario 2022-2023
        • Anuario 2021-2022
        • Anuario 2020-2021
        • Anuario 2019-2020
        • Anuario 2018-2019
        • Back
      • Internacional
      • Back
    • Noticias
      • Artículos y noticias
      • Back
    • Eventos
      • Jornadas y Seminarios
      • Calendario completo 2025
      • Annual Meeting
        • Premios AEGVE 2024
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • International Summit Génova 2025
        • International Summit AEGVE 2025
        • Inscripción
        • Noticias
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • Back
    • Área privada socios
      • Formación
      • Back
    • Mi cuenta