aegve · Gestores de Viajes de Empresaasociación española gestores viajes empresa

  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes somos
      • Código ético
    • Beneficios
    • Comunicados aegve
    • Proyectos solidarios AEGVE
    • Comunicacion
    • Contacto
  • Socios
    • Socios de AEGVE
    • Hazte Socio
    • Chester AEGVE
    • Anuario
      • Anuario 2023-2024
      • Anuario 2022-2023
      • Anuario 2021-2022
      • Anuario 2020-2021
      • Anuario 2019-2020
      • Anuario 2018-2019
    • Internacional
  • Noticias
    • Artículos y noticias
  • Eventos
    • Jornadas y Seminarios
    • Calendario completo 2025
    • Annual Meeting
      • Premios AEGVE 2024
      • Anteriores ediciones
    • International Summit Génova 2025
      • International Summit AEGVE 2025
      • Inscripción
      • Noticias
      • Anteriores ediciones
  • Área privada socios
    • Formación
  • Mi cuenta

Entrevista: Gema Igual. Alcaldesa de Santander: «La presencialidad en la industria MICE es fundamental e imprescindible»

marzo 4, 2022 · Aegve

¿Cuáles son las 5 características que destacaría sobre Santander como destino de reuniones?

  1. Entorno natural y belleza paisajística.
  2. Facilidad para acceder, cercanía en las distancias, en los trámites organizativos, en la interlocución institucional.
  3. Versatilidad como destino por la variedad de infraestructura para acoger diferentes tipologías de eventos, por su recién renovada planta hotelera y su facilidad para combinar el trabajo con el ocio, a través de la naturaleza, la gastronomía y la cultura.
  4. Calidad en el servicio y profesionalidad orientada a cubrir las necesidades reales del organizador de reuniones en destino.
  5. Autenticidad de un destino no masificado ideal para reuniones de tamaño mediano.

La presencialidad en la industria MICE ¿Qué valor tiene?

Es fundamental e imprescindible. De hecho, las relaciones personales son las que consolidan los vínculos entre los asistentes a un evento y logran que sean sólidos, un elemento indispensable para que se produzca un networking duradero y productivo. La presencialidad garantiza uno de los objetivos de los eventos (formación, venta, team building, etc), que es dejar huella en el asistente, fin principal de cualquier organizador.

Y finalmente, hay que tener en cuenta que el impacto del evento en el destino en términos económicos y de legado es inexistente cuando no se produce la presencialidad

Santander como destino MICE ¿qué ofrecerá a los asistentes al 34 Congreso nacional de OPC España?

La posibilidad de redescubrir cómo la ciudad ha evolucionado en los últimos años como destino MICE. Conservamos la esencia: la belleza del entorno natural, la cercanía y profesionalidad en el trato, la autenticidad de un destino no masificado, pero también incorporamos nuevos espacios, novedosos servicios adaptados a las necesidades derivadas de la pandemia, así como una oferta gastronómica y cultural en alza, que no ha dejado de crecer y de ganar en calidad en los últimos años. Así que este congreso es una oportunidad para descubrir un destino muy completo para un organizador profesional que no conozca aún el destino y una buena puesta al día para aquellos que ya nos conocen.

Los profesionales MICE otorgan cada vez más valor a la sostenibilidad en el sector ¿Está preparada la ciudad para organizar eventos sostenibles?

Por supuesto. Favorecemos la incorporación de la filosofía sostenible a en los establecimientos a través de campañas de formación que impulsamos a través de acuerdos, como por ejemplo el que mantenemos con la Asociación Empresarial de Hostelería de Cantabria para la puesta en marcha de iniciativas que permitan compensar las emisiones de CO2 a la atmósfera de los establecimientos de hostelería.

El Palacio de Exposiciones y Congresos tiene implantado un sistema de gestión de la sostenibilidad propio que cumple con los requisitos establecidos en la norma UNE-ISO 20121:2013. Esta norma incluye la gestión sostenible en el ciclo completo de un evento, desde el inicio de su organización hasta el final.

Desde el Santander Convention Bureau se facilita información sobre soluciones, buenas prácticas y proveedores locales que contribuyen a la organización de un evento sostenible, alienados con los ODS como la organización de acciones de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) en la comunidad local. 

Mirando hacia adelante ¿qué futuro tiene Santander dentro de esta industria que es una gran generadora de riqueza para el destino?

Mantenerse como un destino de referencia para la organización de congresos dado su vínculo con la Universidad y el HUMV, grandes motores de este tipo de actividad en la ciudad y la posibilidad de crecer en otros mercados como es el evento corporativo, además de su gran potencial como destino de viajes de incentivo.

¿Qué aspectos harán que los asistentes al congreso repitan y vuelvan a la ciudad?

El trato recibido por los santanderinos y la necesidad de profundizar y descubrir todas las posibilidades de recursos de ocio, cultura y gastronomía que ofrece la ciudad, que es imposible valorar en una primera visita con motivo de una reunión de trabajo.

Santander ofrece muchísimas posibilidades y por eso siempre digo que los mejores embajadores de la ciudad son las personas que la visitan por primera vez, porque siempre se quedan con ganas de más. Así que esperamos volver a verlos en otra visita más pausada y con sus familiares o amigos para que puedan satisfacer toda la curiosidad que suscita la ciudad.

Fuente: opcspain.org

Temas relacionados

Artículos y noticias

Más en Artículos y noticias

  • International Summit AEGVE 2025

    International Summit AEGVE 2025

  • La IA generativa conquista a los viajeros españoles, su uso se duplica en un año

    La IA generativa conquista a los viajeros españoles, su uso se duplica en un año

  • La facilidad de reserva y la integración con sistemas internos, retos del Business Travel

    La facilidad de reserva y la integración con sistemas internos, retos del Business Travel

PRÓXIMOS EVENTOS

  • Jornada "CHECK IN GROUPS" Madrid

    Jornada "CHECK IN GROUPS" Madrid

    • 30/09/2025
    • Hotel Hyatt Regency Hesperia Madrid
    • 14:00 - 17:00
  • Jornada "CHECK IN GROUPS" Barcelona

    Jornada "CHECK IN GROUPS" Barcelona

    • 02/10/2025
    • Hotel Ilunion Les Corts Spa
    • 14:00 - 17:00
  • ver todos los eventos »
  • MÁS NOTICIAS

    El futuro del business travel: 6 de cada 10 empleados quieren viajar como antes de la pandemia

    Meliá Sancti Petri reabrirá sus puertas como Gran Meliá Sancti Petri el próximo 1 de marzo

    DBTA | new General Manager

    Crece el gasto de viajes de empresa en éste 2015

    Meliá, reconocida como la compañía hotelera más sostenible del mundo

    REDES SOCIALES

    AEGVE
    aegve © 2025
    • Aviso Legal

    Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información

    • Inicio
    • Nosotros
      • Quiénes somos
        • Código ético
        • Back
      • Beneficios
      • Comunicados aegve
      • Proyectos solidarios AEGVE
      • Comunicacion
      • Contacto
      • Back
    • Socios
      • Socios de AEGVE
      • Hazte Socio
      • Chester AEGVE
      • Anuario
        • Anuario 2023-2024
        • Anuario 2022-2023
        • Anuario 2021-2022
        • Anuario 2020-2021
        • Anuario 2019-2020
        • Anuario 2018-2019
        • Back
      • Internacional
      • Back
    • Noticias
      • Artículos y noticias
      • Back
    • Eventos
      • Jornadas y Seminarios
      • Calendario completo 2025
      • Annual Meeting
        • Premios AEGVE 2024
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • International Summit Génova 2025
        • International Summit AEGVE 2025
        • Inscripción
        • Noticias
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • Back
    • Área privada socios
      • Formación
      • Back
    • Mi cuenta