aegve · Gestores de Viajes de Empresaasociación española gestores viajes empresa

  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes somos
      • Código ético
    • Beneficios
    • Comunicados aegve
    • Proyectos solidarios AEGVE
    • Comunicacion
    • Contacto
  • Socios
    • Socios de AEGVE
    • Hazte Socio
    • Chester AEGVE
    • Anuario
      • Anuario 2023-2024
      • Anuario 2022-2023
      • Anuario 2021-2022
      • Anuario 2020-2021
      • Anuario 2019-2020
      • Anuario 2018-2019
    • Internacional
  • Noticias
    • Artículos y noticias
  • Eventos
    • Jornadas y Seminarios
    • Calendario completo 2025
    • Annual Meeting
      • Premios AEGVE 2024
      • Anteriores ediciones
    • International Summit Génova 2025
      • International Summit AEGVE 2025
      • Inscripción
      • Noticias
      • Anteriores ediciones
  • Área privada socios
    • Formación
  • Mi cuenta

Enaire recuperó en 2021 el 55,3% de los vuelos respecto a 2019 en promedio anual

enero 14, 2022 · Aegve

El gestor nacional de navegación aérea Enaire gestionó cerca de 1,2 millones de vuelos en 2021, el 44,7% menos en promedio para toda la red que en 2019. Esta cifra supone una recuperación del 55,3% de los vuelos respecto a los niveles de dicho año.

Si bien el promedio anual es del 55,3%, la temporada de verano en Península y Baleares y la de otoño/invierno de Canarias de 2021 ha tenido cifras de tráfico equivalentes a 2019 en muchas de las dependencias de tránsito aéreo del gestor aeroportuario.

Esta recuperación en el número de vuelos en España es similar a la registrada en toda Europa, que en 2021 ha sido del 56,2%.

Si se comparan los vuelos gestionados por Enaire en 2021 con los de 2020 (851.520), se registra un incremento del 40% (39,6%).

Los vuelos nacionales en 2021, 315.438, son los que mejor han evolucionado con una caída del 27,4% en media con respecto a 2019, con una recuperación del 72,6% con respecto a hace dos años. Los internacionales, 626.507, se reducen el 49,9% con respecto a 2019 y los sobrevuelos (que no tienen su origen ni destino en un aeropuerto español), 246.998, bajan el 46,9%.

Recuperación continua de los niveles de tráfico

El gestor aeroportuario asegura que la tendencia a alcanzar los niveles de tráfico previos a la COVID-19 se refuerza en los últimos meses del año. En concreto, los vuelos gestionados en diciembre han sido más de 120.000 (120.142), solo el 19,3% menos en promedio para toda la red que en el mismo mes de 2019.

Esta cifra supone que Enaire ha recuperado en diciembre el 80,7% de los vuelos respecto a los niveles de 2019.

Si se comparan los vuelos gestionados por Enaire en diciembre de 2021 con los del mismo periodo de 2020, se registra un incremento del 114,7%.

Los vuelos nacionales en diciembre, 30.000, son los que mejor han evolucionado, con una caída del 10,3% en media con respecto al mismo mes de 2019, lo que supone haber recuperado el 89,7% de los vuelos con respecto al mismo mes de dicho año. Los internacionales, 67.202, se reducen el 17,2% con respecto a hace dos años y los sobrevuelos (que no tienen su origen ni destino en un aeropuerto español), 22.940, bajan el 31,1%.

Datos positivos en Canarias y Baleares

Los vuelos nacionales en Baleares, 7.287, han superado en diciembre los del mismo mes de 2019 (7.081), con un aumento del 2,9%.

Por su parte, los vuelos internacionales en Canarias en diciembre, 16.002, han superado también a los del mismo mes de 2019 (15.659), con un incremento del 2,2%.

Enaire aplicó durante la temporada de verano un Plan de recuperación de los servicios de navegación aérea en función de las previsiones que se iban recibiendo desde el Gestor de Red Europeo.

Con este plan, que finalizó el 30 de septiembre, Enaire trabajó en estrecha cooperación con Eurocontrol en la armonización de los criterios operativos para afrontar la recuperación de los niveles de vuelo precedentes a la pandemia con la garantía de la provisión de servicios.

El plan ha permitido la recuperación de la operación de control de tránsito aéreo de forma escalable en función de la demanda esperada y de los criterios de programación y “haciendo un uso eficiente de los recursos disponibles”.

Para impulsar la recuperación del sector aeronáutico, Enaire redujo sus tasas de navegación aérea en el año 2021. Según sus datos, España es el país de los 38 de Eurocontrol que más bajó sus tasas de ruta en 2021, situándose en torno a 8% por debajo de la media de las tasas.

Enaire redujo su tarifa de ruta de Península en 2020 (-16,7%) y en 2021 (-11%) en un 26% y la de Canarias (-12,5% / -8,5%, respectivamente) en un 20%.

Además, las tasas de navegación aérea se mantendrán hasta 2024 por debajo de los niveles de 2019, ejercicio en el que el gestor aeroportuario ya operaba con las tasas más bajas de los últimos diez años. De esta forma, la tasa peninsular en 2022 será el 19,4% más baja que la de 2019 y en Canarias se reducirá el 14,4%.

Fuente: https://agenttravel.es/noticia-044414_Enaire-recupero-en-2021-el-553-de-los-vuelos-respecto-a-2019-en-promedio-anual.html

Temas relacionados

Artículos y noticias

Más en Artículos y noticias

  • International Summit AEGVE 2025

    International Summit AEGVE 2025

  • La IA generativa conquista a los viajeros españoles, su uso se duplica en un año

    La IA generativa conquista a los viajeros españoles, su uso se duplica en un año

  • La facilidad de reserva y la integración con sistemas internos, retos del Business Travel

    La facilidad de reserva y la integración con sistemas internos, retos del Business Travel

PRÓXIMOS EVENTOS

  • Jornada "CHECK IN GROUPS" Madrid

    Jornada "CHECK IN GROUPS" Madrid

    • 30/09/2025
    • Hotel Hyatt Regency Hesperia Madrid
    • 14:00 - 17:00
  • Jornada "CHECK IN GROUPS" Barcelona

    Jornada "CHECK IN GROUPS" Barcelona

    • 02/10/2025
    • Hotel Ilunion Les Corts Spa
    • 14:00 - 17:00
  • ver todos los eventos »
  • MÁS NOTICIAS

    España, líder europeo en pernoctaciones durante el segundo trimestre de 2024

    ¿Qué puedo hacer si tengo un viaje corporativo organizado?

    Premio OnBoard Hospitality a Air Europa por sus menús ecológicos y sostenibles

    El Hotel Praga 4* de Madrid recibe una ayuda para impulsar el empleo juvenil

    Cinco grupos aéreos se alían para influir en la estrategia aérea de la Unión Europea

    REDES SOCIALES

    AEGVE
    aegve © 2025
    • Aviso Legal

    Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información

    • Inicio
    • Nosotros
      • Quiénes somos
        • Código ético
        • Back
      • Beneficios
      • Comunicados aegve
      • Proyectos solidarios AEGVE
      • Comunicacion
      • Contacto
      • Back
    • Socios
      • Socios de AEGVE
      • Hazte Socio
      • Chester AEGVE
      • Anuario
        • Anuario 2023-2024
        • Anuario 2022-2023
        • Anuario 2021-2022
        • Anuario 2020-2021
        • Anuario 2019-2020
        • Anuario 2018-2019
        • Back
      • Internacional
      • Back
    • Noticias
      • Artículos y noticias
      • Back
    • Eventos
      • Jornadas y Seminarios
      • Calendario completo 2025
      • Annual Meeting
        • Premios AEGVE 2024
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • International Summit Génova 2025
        • International Summit AEGVE 2025
        • Inscripción
        • Noticias
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • Back
    • Área privada socios
      • Formación
      • Back
    • Mi cuenta