aegve · Gestores de Viajes de Empresaasociación española gestores viajes empresa

  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes somos
      • Código ético
    • Beneficios
    • Comunicados aegve
    • Proyectos solidarios AEGVE
    • Comunicacion
    • Contacto
  • Socios
    • Socios de AEGVE
    • Hazte Socio
    • Chester AEGVE
    • Anuario
      • Anuario 2023-2024
      • Anuario 2022-2023
      • Anuario 2021-2022
      • Anuario 2020-2021
      • Anuario 2019-2020
      • Anuario 2018-2019
    • Internacional
  • Noticias
    • Artículos y noticias
  • Eventos
    • Jornadas y Seminarios
    • Calendario completo 2025
    • Annual Meeting
      • Premios AEGVE 2024
      • Anteriores ediciones
    • International Summit Génova 2025
      • International Summit AEGVE 2025
      • Inscripción
      • Noticias
      • Anteriores ediciones
  • Área privada socios
    • Formación
  • Mi cuenta

El viajero post-COVID: joven, de renta alta e interesado en el ‘slow tourism’

diciembre 18, 2020 · Aegve

El turista, que buscará ante todo la seguridad sanitaria, preferirá moverse en su propio coche y alojarse en hoteles pequeños

Joven, de renta alta e interesado en el ‘slow tourism’: así será el viajero post-COVID, según el análisis elaborado por la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV) y la consultora Braintrust.

En primer lugar, el estudio destaca que el deseo de viajar no ha disminuido con la pandemia. Así, un 20% de los españoles asegura que viajará en los próximos seis meses, frente a un 49% que lo hará si la situación mejora.

En cuanto al nuevo viajero, Braintrust indica que desea seguir disfrutando de sus escapadas, “pero necesita sentirse seguro frente al contagio”, por lo que “todos los elementos que forman parte de su viaje van a cambiar de una forma u otra, buscando la seguridad sanitaria”.

Este viajero va a elegir destinos con menos aglomeraciones, en entornos rurales y zonas de naturaleza y montaña donde se pueda disfrutar de experiencias al aire libre, buscando una seguridad, higiene, privacidad y tranquilidad que considera claves para un destino turístico en esta era COVID, según revela el estudio.

Con la intención de tener el contacto mínimo con otros viajeros, preferirá moverse en su propio coche, y alojarse en casas rurales, hoteles pequeños con pocas habitaciones y casas de alquiler.

Los seguros de cancelación y asistencia en viaje con cobertura COVID19 son otro de los elementos que van a jugar un importante papel para este viajero, debido a unas restricciones de movilidad en constante cambio, y, por último, el canal de reserva de los viajes que se realizará de forma telemática, más que nunca, y además con un mayor apoyo por parte de las agencias de viajes.

Los early adopters de los viajes post COVID

El estudio también pronostica que los ‘early adopters’, es decir, los primeros que retomarán los viajes, serán los jóvenes por ser el colectivo con menor riesgo sanitario, y otros colectivos como los viajeros con las rentas más altas, los residentes en grandes ciudades y las familias y parejas reiniciarán.

Asimismo, al análisis de Braintrust revela que cuando el viajero post COVID se imagina viajes más allá de las fronteras nacionales, piensa además de en los habituales como París, Austria, Irlanda, Nueva York o Japón, también en otros lugares que salen de lo común como puede ser Colombia, Canadá o Perú.

Estos destinos indican que el viajero va a seguir buscando zonas alejadas y vinculadas a la naturaleza para poder disfrutar al aire libre y lejos de aglomeraciones de sus experiencias turísticas.

Por otro lado, en cuanto al tipo de viaje para disfrutar de estos nuevos destinos que empiezan a aparecer en la mente del viajero, éste cada vez los busca más innovadores y exóticos como “poder dormir en una casa árbol en el amazonas”, hacer una “ruta con tiendas de campaña en Nueva Zelanda” o “recorrer Sudamérica en moto y con mochila”.

También el término “personalización” aparece con fuerza entre los conceptos que más buscan los viajeros. Poder diseñar un viaje a medida y basado en lo que el visitante quiere encontrar allí donde va, es clave para el turista.

Adicionalmente, la seguridad, dada la situación sanitaria en la que nos encontramos juega un papel muy importante para el viajero, según Braintrust. Los viajes en formato pack donde se cuente con la organización del viaje completa desde el inicio y los combinados donde mezclar varios conceptos como la gastronomía y la naturaleza o la aventura y cultura muy demandados por el viajero post COVID.

Por último, un concepto que venía creciendo desde hace un tiempo, pero que con la crisis sanitaria actual esta demanda ha crecido de forma importante, ha sido el ‘slow tourism’. Este modelo de viajes consiste en viajar de forma tranquila y sin horarios, descubriendo a fondo el destino que se visita donde el relax prima durante todo el viaje.

Las agencias “tendrán un papel protagonista”

Para Carlos Garrido, presidente de CEAV, “las agencias de viaje pueden tener un papel protagonista durante esta crisis sanitaria y también cuando esta pase”. Son quienes más pueden ofrecer al nuevo viajero lo que más busca, personalización y “viajes a medida” a través de su experiencia; seguridad gracias a la información actualizada al minuto que pueden las agencias aportar a un viajero algo perdido en cuanto a los escenarios cambiantes de restricciones de movilidad y requisitos a la hora de viaja”, explica.

“Por último, la confianza y respaldo que solo una agencia de viajes puede aportar al viajero ante imprevistos durante su viaje. Además, desde CEAV hemos llegado a un acuerdo con Quirón para que las agencias puedan hacer PCR a sus clientes, garantizando la seguridad en todo momento”, añade Garrido.

Por su parte, Ángel García Butragueño, director del Área de Turismo y Ocio de Braintrust ha manifestado que “adaptarse a las nuevas necesidades de este viajero post COVID será clave de cara a superar y sobrevivir a la crisis por la que pasa, entre muchos otros, el sector turístico”.

“Tampoco debemos olvidar que algunas de estas nuevas necesidades y cambios de hábitos en el viajero puede que hayan venido para quedarse, por lo que la transformación del sector debe ser sólida, como la implementación de la tecnología en procesos de reserva o la flexibilidad en las cancelaciones. Viajar es seguro como se ha demostrado por las cifras de contagios que desde CEAV y Braintrust hemos venido publicando, y que constatan que los diferentes actores de la cadena de valor turística están haciendo sus deberes”, ha concluido.

Fuente: agenttravel.es

Temas relacionados

Artículos y noticias

Más en Artículos y noticias

  • International Summit AEGVE 2025

    International Summit AEGVE 2025

  • La IA generativa conquista a los viajeros españoles, su uso se duplica en un año

    La IA generativa conquista a los viajeros españoles, su uso se duplica en un año

  • La facilidad de reserva y la integración con sistemas internos, retos del Business Travel

    La facilidad de reserva y la integración con sistemas internos, retos del Business Travel

PRÓXIMOS EVENTOS

  • Jornada "CHECK IN GROUPS" Madrid

    Jornada "CHECK IN GROUPS" Madrid

    • 30/09/2025
    • Hotel Hyatt Regency Hesperia Madrid
    • 14:00 - 17:00
  • Jornada "CHECK IN GROUPS" Barcelona

    Jornada "CHECK IN GROUPS" Barcelona

    • 02/10/2025
    • Hotel Ilunion Les Corts Spa
    • 14:00 - 17:00
  • ver todos los eventos »
  • MÁS NOTICIAS

    ObservaTUR dice sí al pasaporte verde pero ha de ser ‘conjunto y coordinado’

    Telefónica y Geotab conectarán todos los coches de Europcar para 2023

    Bleisure: La combinación de los viajes de negocio con el ocio conquistará el business travel

    NOVOTEL abrirá un hotel «flagship» en Valencia

    Se elimina el listado de países de riesgo por Covid-19

    REDES SOCIALES

    AEGVE
    aegve © 2025
    • Aviso Legal

    Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información

    • Inicio
    • Nosotros
      • Quiénes somos
        • Código ético
        • Back
      • Beneficios
      • Comunicados aegve
      • Proyectos solidarios AEGVE
      • Comunicacion
      • Contacto
      • Back
    • Socios
      • Socios de AEGVE
      • Hazte Socio
      • Chester AEGVE
      • Anuario
        • Anuario 2023-2024
        • Anuario 2022-2023
        • Anuario 2021-2022
        • Anuario 2020-2021
        • Anuario 2019-2020
        • Anuario 2018-2019
        • Back
      • Internacional
      • Back
    • Noticias
      • Artículos y noticias
      • Back
    • Eventos
      • Jornadas y Seminarios
      • Calendario completo 2025
      • Annual Meeting
        • Premios AEGVE 2024
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • International Summit Génova 2025
        • International Summit AEGVE 2025
        • Inscripción
        • Noticias
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • Back
    • Área privada socios
      • Formación
      • Back
    • Mi cuenta