aegve · Gestores de Viajes de Empresaasociación española gestores viajes empresa

  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes somos
      • Código ético
    • Beneficios
    • Comunicados aegve
    • Proyectos solidarios AEGVE
    • Comunicacion
    • Contacto
  • Socios
    • Socios de AEGVE
    • Hazte Socio
    • Chester AEGVE
    • Anuario
      • Anuario 2023-2024
      • Anuario 2022-2023
      • Anuario 2021-2022
      • Anuario 2020-2021
      • Anuario 2019-2020
      • Anuario 2018-2019
    • Internacional
  • Noticias
    • Artículos y noticias
  • Eventos
    • Jornadas y Seminarios
    • Calendario completo 2025
    • Annual Meeting
      • Premios AEGVE 2024
      • Anteriores ediciones
    • International Summit Génova 2025
      • International Summit AEGVE 2025
      • Inscripción
      • Noticias
      • Anteriores ediciones
  • Área privada socios
    • Formación
  • Mi cuenta

El valor de las reuniones presenciales: La investigación de Accor revela una vía hacia mayores ingresos

noviembre 15, 2024 · Aegve
  • Un estudio de Accor muestra que los trabajadores esperan obtener un 36 % más de ingresos y cerrar un 37% más de negocios mediante reuniones presenciales

En un panorama empresarial cada vez más digital, el valor de las reuniones presenciales sigue siendo innegable. Un nuevo estudio de Accor, líder mundial en hostelería, indica que los profesionales de todos los sectores creen que su capacidad para generar ingresos podría aumentar un 36% si todas las reuniones importantes se celebraran en persona. El estudio subraya un aspecto clave: aunque las herramientas digitales, como las videoconferencias y las conferencias telefónicas, son útiles, la conexión humana fomentada por las interacciones en persona se percibe como mucho más eficaz para impulsar el éxito y el rendimiento empresarial.

La conexión humana aumenta los ingresos

El estudio de Accor, en el que participaron 9.000 profesionales de todo el mundo, indica que los profesionales creen firmemente en el poder de las reuniones presenciales para impulsar el crecimiento de los ingresos. Un sorprendente 85% de los encuestados espera que dar prioridad a las reuniones en persona aumente significativamente sus ingresos, con un incremento medio previsto del 36% durante el próximo año. Esta estadística pone de relieve los beneficios empresariales tangibles de las reuniones presenciales, lo que sugiere que las empresas que buscan mejorar sus resultados comerciales podrían replantearse su enfoque de las interacciones con los clientes.

Uno de los encuestados afirmó: «Los profesionales empresariales esperan cerrar un 37% más de acuerdos si pudieran llevar a cabo todas sus reuniones importantes de forma presencial». Este sentimiento es compartido por la mayoría de los profesionales encuestados, ya que el 81% indica que cree que conseguiría mejores resultados empresariales si pudiera dar prioridad a las reuniones en persona.

Las reuniones presenciales impulsan el impacto empresarial

A pesar de que las reuniones en persona suponen una inversión, el 35% de los profesionales de todo el mundo coinciden en que reunirse en persona merece la pena, tanto en tiempo como en costes. El estudio muestra datos convincentes a favor de los negocios en persona: el 92% de los profesionales coinciden en que es importante con los clientes externos —el 67% afirma que es muy importante— y el 85% de los trabajadores coinciden en que la interacción presencial es importante con los colegas internos.

Los datos ponen de relieve una fuerte preferencia por las reuniones en persona en diversas funciones empresariales, y muchos profesionales creen que ofrecen un mayor impacto y valor que las alternativas virtuales. De hecho, los encuestados creen que una reunión en persona tiene el mismo impacto que tres reuniones virtuales, un claro indicio de que la comunicación presencial fomenta conexiones más profundas y resultados empresariales más satisfactorios.

Alrededor del 41% está de acuerdo en que las interacciones presenciales son más eficaces para los negocios, sobre todo cuando se trata de ventas, cierre de tratos y éxito empresarial en general. Casi el 40% destaca la importancia de las reuniones en persona para su trabajo, y el 38% señala que la inversión en tiempo y costes merece la pena. Además, el 37% cree que las reuniones en persona son clave para fomentar la cultura de la empresa, mientras que el 35% señala un mayor compromiso de los asistentes durante estas interacciones. Sin embargo, el 33% reconoce que las reuniones virtuales dificultan la creación de relaciones personales, lo que subraya el valor de la presencia física en el mundo profesional.

El retorno comercial impulsa los viajes de negocios

El principal motor de los viajes de negocios es comercial: el 34 % de los profesionales encuestados a escala mundial afirma que cerrar un trato es su principal motivo para viajar, seguido de cerca por el cliente (31 %) y las negociaciones contractuales (30 %). Los eventos y ferias comerciales siguen siendo una prioridad clave, con un 30% de profesionales que afirman que es una razón principal para viajar por negocios. Construir y diseñar la estrategia empresarial sigue siendo vital, la 5ª razón más importante para viajar por negocios, una prioridad para el 20% de los profesionales.

Los profesionales de todo el mundo prefieren de forma abrumadora las interacciones en persona para las actividades empresariales clave, lo que subraya el valor continuado del compromiso presencial en situaciones críticas. Un 68% de los encuestados está a favor de realizar presentaciones a clientes en persona, frente al 17% que prefiere los formatos virtuales. Las inspecciones de obra muestran una preferencia aún mayor por la participación en persona, con un 77% que elige este método frente al 11% que opta por alternativas virtuales. En los momentos en los que hay mucho en juego, como el cierre de un trato (74%) y las negociaciones de un contrato (70%), también se observa una clara preferencia por las reuniones en persona, lo que pone de relieve la importancia de la interacción humana directa para generar confianza y cerrar acuerdos. Estos resultados ponen de relieve que, a pesar del auge de las alternativas virtuales, los profesionales siguen reconociendo las ventajas únicas de las reuniones presenciales para fomentar unas relaciones empresariales sólidas y el valor comercial.

Un futuro híbrido para las interacciones empresariales

De cara al futuro, la investigación sugiere que los modelos de negocio híbridos, que combinan reuniones digitales y en persona, son ahora la norma. Mientras las empresas sigan confiando en las soluciones digitales, el toque humano que aportan las reuniones presenciales seguirá siendo un aspecto insustituible para cerrar acuerdos y fomentar relaciones comerciales sólidas. Aunque las herramientas digitales ofrecen comodidad y conectividad global, no pueden replicar totalmente la eficacia de las interacciones personales.

Sophie Hulgard, Chief Sales Officer de Accor, comentó los resultados: «El aumento potencial del 36% de los ingresos derivados de las reuniones presenciales supondrá miles de millones para la economía mundial. La gente necesita conectarse y, aunque la tecnología nos reúne en todo el mundo, no sustituye a la conexión, la cultura y el valor comercial que aportan las interacciones en persona. Lo digital es poderoso, pero el presencial es valioso».

Y añadió: «La empresa gira en torno a las personas. Tanto si se trata de impulsar la cultura como las prioridades comerciales, las personas son fundamentales para la estrategia empresarial. Nuestro estudio revela que las empresas pueden beneficiarse enormemente de dar prioridad a las reuniones en persona, sobre todo para las negociaciones importantes y los compromisos con los clientes. A medida que el mundo se adapta a una nueva forma de hacer negocios, es probable que las empresas que encuentren el equilibrio adecuado entre las interacciones virtuales y las presenciales obtengan mejores resultados, tanto en términos de cierre de acuerdos como de crecimiento de los ingresos».

Conclusiones: Las reuniones presenciales como ventaja competitiva

En un mundo que adopta cada vez más la transformación digital, el valor de la comunicación presencial nunca ha sido tan evidente. Los hallazgos de Accor muestran que los profesionales de los negocios reconocen la importancia de la interacción humana para lograr resultados impactantes. Con el potencial de aumentar significativamente los ingresos y cerrar más acuerdos, las empresas deberían considerar las reuniones presenciales no solo como una práctica tradicional, sino como una ventaja competitiva en un panorama empresarial en evolución.

Temas relacionados

Artículos y noticias

Más en Artículos y noticias

  • Las empresas españolas pierden millones a causa de cancelaciones, retrasos y más problemas en transporte

    Las empresas españolas pierden millones a causa de cancelaciones, retrasos y más problemas en transporte

  • El permiso ESTA para viajar a USA duplica su precio hasta los 34 euros

    El permiso ESTA para viajar a USA duplica su precio hasta los 34 euros

  • Novedades Binter | Nueva Forma de Pago con American Express

    Novedades Binter | Nueva Forma de Pago con American Express

PRÓXIMOS EVENTOS

  • Jornada "CHECK IN GROUPS" Madrid

    Jornada "CHECK IN GROUPS" Madrid

    • 30/09/2025
    • Hotel Hyatt Regency Hesperia Madrid
    • 14:00 - 17:00
  • Jornada "CHECK IN GROUPS" Barcelona

    Jornada "CHECK IN GROUPS" Barcelona

    • 02/10/2025
    • Hotel Ilunion Les Corts Spa
    • 14:00 - 17:00
  • ver todos los eventos »
  • MÁS NOTICIAS

    Oxford academics webinar: “european tourism and coronavirus: 2020 losses and potential recovery”

    World2Meet formaliza la compra del 100% de Viajes Eroski

    El BOE publica los nuevos requisitos para entrar en España

    Mpox: Cómo preparar su empresa para los desafíos de salud emergentes

    Enterprise presenta un programa de alquiler a largo plazo que ofrece total flexibilidad

    REDES SOCIALES

    AEGVE
    aegve © 2025
    • Aviso Legal

    Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información

    • Inicio
    • Nosotros
      • Quiénes somos
        • Código ético
        • Back
      • Beneficios
      • Comunicados aegve
      • Proyectos solidarios AEGVE
      • Comunicacion
      • Contacto
      • Back
    • Socios
      • Socios de AEGVE
      • Hazte Socio
      • Chester AEGVE
      • Anuario
        • Anuario 2023-2024
        • Anuario 2022-2023
        • Anuario 2021-2022
        • Anuario 2020-2021
        • Anuario 2019-2020
        • Anuario 2018-2019
        • Back
      • Internacional
      • Back
    • Noticias
      • Artículos y noticias
      • Back
    • Eventos
      • Jornadas y Seminarios
      • Calendario completo 2025
      • Annual Meeting
        • Premios AEGVE 2024
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • International Summit Génova 2025
        • International Summit AEGVE 2025
        • Inscripción
        • Noticias
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • Back
    • Área privada socios
      • Formación
      • Back
    • Mi cuenta