aegve · Gestores de Viajes de Empresaasociación española gestores viajes empresa

  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes somos
      • Código ético
    • Beneficios
    • Comunicados aegve
    • Proyectos solidarios AEGVE
    • Comunicacion
    • Contacto
  • Socios
    • Socios de AEGVE
    • Hazte Socio
    • Chester AEGVE
    • Anuario
      • Anuario 2023-2024
      • Anuario 2022-2023
      • Anuario 2021-2022
      • Anuario 2020-2021
      • Anuario 2019-2020
      • Anuario 2018-2019
    • Internacional
  • Noticias
    • Artículos y noticias
  • Eventos
    • Jornadas y Seminarios
    • Calendario completo 2025
    • Annual Meeting
      • Premios AEGVE 2024
      • Anteriores ediciones
    • International Summit Génova 2025
      • International Summit AEGVE 2025
      • Inscripción
      • Noticias
      • Anteriores ediciones
  • Área privada socios
    • Formación
  • Mi cuenta

El uso de la app Radar COVID creció el último mes un 103%

octubre 2, 2020 · Aegve

El uso de la app Radar COVID creció un 103% en el último mes -desde el 15 de agosto al 15 septiembre- y se utiliza ya por el 13,6% de la población española, según un estudio realizado por la consultora pionera en el uso de la Tecnología Observacional Smartme Analytics, que permite ofrecer un reflejo preciso del uso real de los servicios digitales.

Radar COVID permite rastrear automáticamente los contactos de las personas contagiadas y contactar con ellos para que tomen las precauciones necesarias para evitar la extensión de la pandemia, si bien la clave de su éxito depende de que sea utilizada por la gran mayoría o la totalidad de los ciudadanos.

Es curioso señalar que, los jóvenes de entre 18 y 24 años que están más cercanos a la tecnología, son los que menos usan la app, un 9,3%, frente al 17,1% de los españoles de entre 35 y 44 años, que son los más concienciados, a los que suman el segmento que llega a los 55 años que aún concienciados están menos habituados al uso de aplicaciones móviles.

Por sexos, según el estudio, usan Radar COVID más mujeres, el 14,7%, frente al 11,8% de los hombres.

Por Comunidades Autónomas, Aragón es la más activa, ya que el 22,8% de sus ciudadanos utilizan Radar COVID seguida de Castilla y León y Andalucía, con un 17,5% y un 16,6% respectivamente.

En el lado opuesto aparecen Cataluña, con un 7,5% y País Vasco, con 9,5% de usuarios dentro de sus respectivos ámbitos geográficos.

En el resto de comunidades las cifras están siempre por encima del 10 por ciento.

En Canarias la utilizan el 15,1% de sus ciudadanos, en Galicia el 13,1%, en la Comunidad Valenciana el 11,8%, en Castilla-La mancha el 10,7%, en Madrid el 11,5%, y en el resto del país en 18,2%.

Según Lola Chicón, CEO de Smartme Analytics “sorprende la baja penetración de la app en España. Sobre todo entre los más jóvenes. Probablemente se deba a la falta de información sobre la app, tanto la relativa a su seguridad y garantía de privacidad, como a la promoción de su uso”.

 

 

Fuente: smarttravel.news

Temas relacionados

Artículos y noticias

Más en Artículos y noticias

  • El aeropuerto de Ámsterdam propone frenar la subida de tasas a las aerolíneas en 2026

    El aeropuerto de Ámsterdam propone frenar la subida de tasas a las aerolíneas en 2026

  • Madrid Convention Bureau celebra su networking anual con 21 nuevos socios

    Madrid Convention Bureau celebra su networking anual con 21 nuevos socios

  • Manfredi Lefebvre, nuevo presidente del consejo de administración del WTTC

    Manfredi Lefebvre, nuevo presidente del consejo de administración del WTTC

PRÓXIMOS EVENTOS

  • Jornada "CHECK IN GROUPS" Madrid

    Jornada "CHECK IN GROUPS" Madrid

    • 30/09/2025
    • Hotel Hyatt Regency Hesperia Madrid
    • 14:00 - 17:00
  • Jornada "CHECK IN GROUPS" Barcelona

    Jornada "CHECK IN GROUPS" Barcelona

    • 02/10/2025
    • Hotel Ilunion Les Corts Spa
    • 14:00 - 17:00
  • ver todos los eventos »
  • MÁS NOTICIAS

    Gabriel Escarrer elegido Personalidad del Año en los Spain’s Sustainable Media Awards

    NH Collection entra en Finlandia

    ¿Cuál es el nuevo significado del “duty of care” para los viajeros?

    Wifi gratis en todos los aeropuertos españoles de Aena

    El futuro de las agencias de gestión de viajes: desafíos y adaptaciones tecnológicas

    REDES SOCIALES

    AEGVE
    aegve © 2025
    • Aviso Legal

    Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información

    • Inicio
    • Nosotros
      • Quiénes somos
        • Código ético
        • Back
      • Beneficios
      • Comunicados aegve
      • Proyectos solidarios AEGVE
      • Comunicacion
      • Contacto
      • Back
    • Socios
      • Socios de AEGVE
      • Hazte Socio
      • Chester AEGVE
      • Anuario
        • Anuario 2023-2024
        • Anuario 2022-2023
        • Anuario 2021-2022
        • Anuario 2020-2021
        • Anuario 2019-2020
        • Anuario 2018-2019
        • Back
      • Internacional
      • Back
    • Noticias
      • Artículos y noticias
      • Back
    • Eventos
      • Jornadas y Seminarios
      • Calendario completo 2025
      • Annual Meeting
        • Premios AEGVE 2024
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • International Summit Génova 2025
        • International Summit AEGVE 2025
        • Inscripción
        • Noticias
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • Back
    • Área privada socios
      • Formación
      • Back
    • Mi cuenta