aegve · Gestores de Viajes de Empresaasociación española gestores viajes empresa

  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes somos
      • Código ético
    • Beneficios
    • Comunicados aegve
    • Proyectos solidarios AEGVE
    • Comunicacion
    • Contacto
  • Socios
    • Socios de AEGVE
    • Hazte Socio
    • Chester AEGVE
    • Anuario
      • Anuario 2023-2024
      • Anuario 2022-2023
      • Anuario 2021-2022
      • Anuario 2020-2021
      • Anuario 2019-2020
      • Anuario 2018-2019
    • Internacional
  • Noticias
    • Artículos y noticias
  • Eventos
    • Jornadas y Seminarios
    • Calendario completo 2025
    • Annual Meeting
      • Premios AEGVE 2024
      • Anteriores ediciones
    • International Summit Génova 2025
      • International Summit AEGVE 2025
      • Inscripción
      • Noticias
      • Anteriores ediciones
  • Área privada socios
    • Formación
  • Mi cuenta

El turismo internacional recupera niveles previos a la pandemia en 2024

enero 24, 2025 · Aegve
  • El turismo internacional ha logrado en 2024 un hito importante: recuperar prácticamente los niveles de actividad previos a la pandemia.
Según el último Barómetro Mundial del Turismo de la Organización Mundial del Turismo (OMT), se registraron 1.400 millones de llegadas internacionales, lo que representa un 99% de los niveles alcanzados en 2019. Este crecimiento, impulsado por la alta demanda post-pandemia y el fortalecimiento de los mercados emisores, marca un aumento del 11% respecto a 2023, con 140 millones de turistas adicionales.

Resultados destacados por regiones

La recuperación no ha sido homogénea, pero todas las regiones del mundo han mostrado avances significativos. El Oriente Medio lideró el crecimiento con 95 millones de llegadas internacionales, un 32% por encima de los niveles de 2019. África también destacó al recibir 74 millones de visitantes, un 7% más que antes de la pandemia, mientras que Europa, como la región más visitada del mundo, alcanzó 747 millones de llegadas, superando en un 1% los niveles de 2019.

Por otro lado, las Américas, con 213 millones de llegadas, alcanzaron el 97% de los niveles pre-pandemia, con avances significativos en el Caribe y Centroamérica. Asia y el Pacífico, aunque todavía en proceso de recuperación, lograron un notable crecimiento del 33% en comparación con 2023, alcanzando el 87% de las cifras de 2019.

Principales destinos en 2024

Varios países destacaron por superar ampliamente los niveles previos a la pandemia. El Salvador (+81%), Arabia Saudita (+69%), Etiopía (+40%), Marruecos (+35%), Guatemala (+33%) y la República Dominicana (+32%) reportaron un crecimiento excepcional. Otros destinos como Catar (+137%), Albania (+80%) y Colombia (+37%) también tuvieron un desempeño sobresaliente.

Estas cifras reflejan el impacto positivo de estrategias enfocadas en la promoción del turismo sostenible y la mejora de la conectividad internacional, que han permitido a estos destinos diversificar su oferta y atraer nuevos mercados.

Incremento en los ingresos por turismo

En términos económicos, el turismo internacional alcanzó cifras récord en 2024. Los ingresos por turismo internacional sumaron 1,6 billones de dólares, un 4% más que en 2019 en términos reales. Asimismo, las exportaciones relacionadas con el turismo, incluyendo el transporte de pasajeros, totalizaron 1,9 billones de dólares, consolidando al sector como un motor clave de la economía global.

Destinos como Kuwait (+232%), El Salvador (+206%) y Arabia Saudita (+148%) registraron incrementos significativos en sus ingresos, lo que refleja no solo el aumento en las llegadas, sino también un gasto promedio más elevado por visitante. Entre las principales economías turísticas, el Reino Unido (+40%), España (+36%) y Francia (+27%) destacaron por su robusto crecimiento en ingresos.

Perspectivas para 2025

La OMT proyecta un crecimiento adicional del 3% al 5% en las llegadas internacionales para 2025, siempre que se mantengan condiciones económicas favorables y la recuperación en Asia y el Pacífico continúe. Sin embargo, el panorama no está exento de desafíos. Factores como los altos costos de transporte y alojamiento, la volatilidad de los precios del petróleo y los riesgos geopolíticos podrían limitar el crecimiento.

Además, la búsqueda de prácticas sostenibles y el interés por destinos menos conocidos son tendencias que seguirán marcando el desarrollo del sector. Estas prioridades destacan la necesidad de equilibrar el crecimiento económico con la sostenibilidad ambiental y social.

Transformación del turismo: retos y oportunidades

Zurab Pololikashvili, secretario general de la OMT, subrayó la importancia de colocar a las personas y al planeta en el centro del desarrollo turístico. “El crecimiento del turismo no solo debe medirse en números, sino en su contribución al bienestar de las comunidades y al cuidado del medio ambiente”, enfatizó.

La recuperación completa del turismo internacional ofrece una oportunidad única para redefinir el futuro del sector. Iniciativas que prioricen la sostenibilidad, la innovación y la inclusión serán fundamentales para garantizar un impacto positivo a largo plazo.

Conclusión

El año 2024 marcó un punto de inflexión para el turismo internacional, evidenciando su resiliencia y capacidad de adaptación tras la mayor crisis de su historia. Con un crecimiento proyectado para 2025, el sector enfrenta la tarea de consolidar su recuperación mientras se adapta a un panorama global en constante cambio. Las decisiones que se tomen ahora determinarán el rol del turismo como motor de desarrollo sostenible y bienestar global en las próximas décadas.

Artículo publicado originalmente por smarttravel.news

Temas relacionados

Artículos y noticias

Más en Artículos y noticias

  • El aeropuerto de Ámsterdam propone frenar la subida de tasas a las aerolíneas en 2026

    El aeropuerto de Ámsterdam propone frenar la subida de tasas a las aerolíneas en 2026

  • Madrid Convention Bureau celebra su networking anual con 21 nuevos socios

    Madrid Convention Bureau celebra su networking anual con 21 nuevos socios

  • Manfredi Lefebvre, nuevo presidente del consejo de administración del WTTC

    Manfredi Lefebvre, nuevo presidente del consejo de administración del WTTC

PRÓXIMOS EVENTOS

  • Jornada "CHECK IN GROUPS" Madrid

    Jornada "CHECK IN GROUPS" Madrid

    • 30/09/2025
    • Hotel Hyatt Regency Hesperia Madrid
    • 14:00 - 17:00
  • Jornada "CHECK IN GROUPS" Barcelona

    Jornada "CHECK IN GROUPS" Barcelona

    • 02/10/2025
    • Hotel Ilunion Les Corts Spa
    • 14:00 - 17:00
  • ver todos los eventos »
  • MÁS NOTICIAS

    Una semana de formación en Madrid y Barcelona sobre sostenibilidad y noticias de actualidad

    Según un informe de CWT, dos tercios de los viajeros prefieren reservar sus desplazamientos aéreos de forma digital

    Cuatro aeropuertos españoles entre los que más crecen de Europa

    Globalia Corporate Travel suma nuevas adjudicaciones que superan los 20 millones

    AEGVE se mueve por ti 2019

    REDES SOCIALES

    AEGVE
    aegve © 2025
    • Aviso Legal

    Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información

    • Inicio
    • Nosotros
      • Quiénes somos
        • Código ético
        • Back
      • Beneficios
      • Comunicados aegve
      • Proyectos solidarios AEGVE
      • Comunicacion
      • Contacto
      • Back
    • Socios
      • Socios de AEGVE
      • Hazte Socio
      • Chester AEGVE
      • Anuario
        • Anuario 2023-2024
        • Anuario 2022-2023
        • Anuario 2021-2022
        • Anuario 2020-2021
        • Anuario 2019-2020
        • Anuario 2018-2019
        • Back
      • Internacional
      • Back
    • Noticias
      • Artículos y noticias
      • Back
    • Eventos
      • Jornadas y Seminarios
      • Calendario completo 2025
      • Annual Meeting
        • Premios AEGVE 2024
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • International Summit Génova 2025
        • International Summit AEGVE 2025
        • Inscripción
        • Noticias
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • Back
    • Área privada socios
      • Formación
      • Back
    • Mi cuenta